CIMER: ¿Plataforma revolucionaria o instrumento de información en manos de simpatizantes del Estado?

Captura de pantalla de la página de inicio de CIMER.

CIMER, abreviatura de Cumhurbaşkanlığı İletişim Merkezi (Centro de Comunicación de la Presidencia), fue establecido en 2015 en Turquía como parte de los esfuerzos del gobernante Partido Justicia Desarrollo por ayudar a los ciudadanos a comunicar sus «problemas, quejas y peticiones» a la presidencia. Sin embargo, algunos han mostrado preocupación por la seguridad del sitio y señalan que se ha manipulado para atacar a disidentes sociales y políticos.

Cuando se lanzó CIMER, Fahrettin Altun, director de Comunicaciones, dijo que el presidente Recep Tayyip Erdoğan estableció el centro para «facilitar la respuesta más rápida y efectiva a peticiones, quejas y solicitudes de información del público». The Daily Sabah escribió en un artículo que alababa la aplicación como «una extensión de la imagen del presidente Recep Tayyip Erdoğan como hombre del pueblo, lo que le ayudó a ganar múltiples elecciones».

El antecesor de CIMER fue BIMER (Başbakanlık İletişim Merkezi), o Centro de Comunicación del Primer Ministro. Se inició en 2006 durante el mandato de Erdoğan. Según el periodista Nevsin Mengu, BIMER sirvió como recurso para los ciudadanos «para poner denuncias contra instituciones estatales, servicios, otros ciudadanos o prácticamente todo lo que llamara su atención». En 2014, un año después de que Erdoğan fuera elegido presidente por primera vez, BIMER se combinó con CIMER.

No queda claro qué ocurrió con los datos personales y las entradas ya existentes en la base de datos de BIMER. El sitio web de BIMER ya no está accesible al público.

Opiniones encontradas

Para algunos, como Altun, CIMER es una «revolución» y «el ejemplo más encomiable de la democracia participativa en el mundo«, para otros los incentivos y objetivos de la plataforma plantean interrogantes. El centro «se ha convertido en una plataforma donde se denuncia a detractores y personas con estilos de vida rechazados por el partido gobernante», publicó un sitio web en enero de 2022.

«En los últimos años, una de las frases que se han incluido en el léxico turco es ‘te voy a denunciar a CIMER’. La expresión la usan frecuentemente en especial opositores del Gobierno, y nació por una razón».

En septiembre de 2021, Larin Kayataş, médica recién nombrada para uno de los hospitales públicos de Estambul, fue suspendida después de que una enfermera del mismo hospital la denunció por «perturbar la moral pública». Según informes mediáticos, Kayataş es una mujer trans.

Para Mengu, la existencia de CIMER y el gran número de entradas que recibe la plataforma muestran «la situación actual en Turquía».

Nobody but the [presidential] palace has the practical authority to make a decision and take action.

Salvo el palacio (presidencial), nadie tiene la autoridad práctica para tomar una decisión y actuar.

Estas preocupaciones van desde problemas menores, como una queja sobre el comportamiento y las instalaciones públicas, hasta disputas personales y domésticas e informes específicos contra personas marginadas.

En 2020, una mujer solicitó que CIMER la ayudara a arreglar la situación entre sus abuelos. Según un reportaje de Gazete Duvar, el gobernador regional se involucró y tuvo éxito.

Un ejemplo más reciente incluye una investigación lanzada por la Fiscalía General de Estambul contra Spotify, plataforma de música. El departamento señaló que la plataforma aprobaba listas discográficas que «insultaban a los funcionarios del Estado y los valores religiosos». Según los reportajes, la decisión de lanzar la investigación se tomó después de que «CIMER recibió un gran volumen de quejas sobre el hecho de que las listas estuvieran fomentando la islamofobia con insultos a los funcionarios del Estado y los valores religiosos».

En julio, el opositor Tacettin Bayir consultó a través de CIMER información sobre el presunto número de mezquitas incendiadas junto con sus ubicaciones, dañadas por los manifestantes del parque Gezi, según afirmó el gobernante Partido Justicia Desarrollo en 2013. «No hay documentos ni reportajes de las provincias sobre los incidentes en cuestión», dice el reportaje que recibió Bayir como respuesta.

Según la guía del usuario de CIMER, hay varias maneras de presentar una queja: electrónicamente, a través del sistema electrónico del Gobierno, por teléfono, por fax o con una solicitud en persona. Ninguna de las opciones ofrece una solicitud anónima. La plataforma en línea requiere información personal que va desde la identificación nacional, nombre y el apellido, hasta número de teléfono móvil y correo electrónico. El solicitante tiene la opción de no seleccionar su nivel educativo. En agosto CIMER anunció que ofrecía sus servicios a los usuarios con discapacidad auditiva o del habla.

Según datos más recientes, CIMER recibió 6,1 millones de solicitudes en 2021. En estas solicitudes se incluyeron opiniones, peticiones de información, quejas, sugerencias y gratitud por las actividades realizadas por el Estado.

The applications made to the Directorate consisted of requests by 45 per cent, complaints by 40 per cent, the right to information by 8 per cent, and acknowledgements, opinions/suggestions, and «Join the Administration» by 7 per cent. The central organisation received 55 per cent of the applications, while local administrations received 45 per cent.

Las solicitudes presentadas a la Junta Directiva consistieron de peticiones en un 45 %o, quejas en un 40 %, derecho de información en un 8 % y reconocimiento, opiniones/sugerencias y «Únete a la Administración» en un 7 %o. La organización central recibió un 55 % de las solicitudes y las administraciones locales un 45 %.

De estas solicitudes, 5,5 millones aparentemente fueron atendidas.

A fin de cuentas, las verdaderas intenciones de CIMER siguen siendo poco claras. Si acaso, la existencia y el uso de la plataforma destacan varias deficiencias sociales: falta de confianza en instituciones y mecanismos locales, creencia de que la presidencia puede resolver cualquier problema, falta de confianza entre los ciudadanos que se denuncian unos a otros, y una fuente de información que puede hacer que las consultas resalten las declaraciones políticas divisivas junto con los agravios.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.