
Imagen cortesía de Juke Carolina.
El martes 27 de septiembre, Global Voices lanzó un Espacio en Twitter para debatir sobre el ucraniano, las mejores herramientas y formas para practicarlo, las semejanzas entre refugiados ucranianos y otros ciudadanos desplazados, entre otros temas. A continuación, extractos de nuestros debates entre tres hablantes: Roman Shemakov, exeditor de Europa del Este para Global Voices; Aline Sara, cofundadora y directora ejecutiva de NaTakallam; e Iryna Tiper, asociada de idiomas de NaTakallam. Lee la entrevista completa moderada por la directora del proyecto Lingua de Global Voices, Marina Khonina, en el siguiente tuit.
— Global Voices (@globalvoices) September 27, 2022
Roman Shemakov
«Creo que la noción general es que el ruso en la lengua franca para muchos inmigrantes europeos del Este como de Ucrania, Belarús, Rusia, Georgia o de cualquier país de Asia Central que dejan sus hogares.
Por eso, la mayoría de inmigrantes ucranianos se comunican en ruso en Estados Unidos, lo que también pasa mucho en Europa y Canadá. Así era hasta ahora, pero ocurrió un cambio fascinante.
Hoy en día, incluso los inmigrantes de Rusia que nunca han pisado Ucrania han comenzado a pasar al ucraniano y también los amigos de nuestra familia, a pesar de que sus intentos son un tanto torpes.
Creo que cualquiera que viva fuera de su país enfrentará situaciones complejas. Los idiomas son complejos, en especial si pensamos que la situación actual de la segunda invasión y el trauma colectivo han tenido un impacto en los idiomas que a las personas más les acomoda usar. Después de que salí de Ucrania, noté que emergió un gran orgullo que nunca había visto, gente realmente está emocionada y dispuesta a enseñarles a sus amigos estadounidenses palabras en ucraniano. Cuando estaba en la secundaria y migré a Estados Unidos, nadie en mi escuela sabía dónde estaba Ucrania.
«Los idiomas no surgen de la nada como los dialectos. Bueno, las diferencias regionales existen en todo el planeta, pero los idiomas necesitan un punto de partida y fondos para traducciones y práctica del idioma, además de un apoyo cultural enorme. Todas estas situaciones se ven afectadas por tragedias geopolíticas importantes como la que está pasando ahora.
Es por esto que ahora es el momento para asegurar un apoyo longevo al ucraniano que pueda durar en 2023, pero que prospere en la siguiente década.
Debería haber fondos para personas como Irina para viajar a Estados Unidos, a Occidente, a enseñar ucraniano, porque no hay profesores ni maestros ucranianos en Occidente para satisfacer un interés naciente que se consolide en una pasión a largo plazo en lugar de escaparse unos cuantos meses porque Ucrania está en las noticias».
Aline Sara
«Hola a todos, estoy emocionada de hablarles acerca de NaTakallam y los nuevos idiomas disponibles para aprender, que son el ucraniano y el ruso. Para poder contarles con lujo de detalle cómo llegamos a donde estamos y cómo decidimos dar clases de ruso y ucraniano, les contaré una historia corta acerca de qué es NaTakallam y sus orígenes.
Los inicios de Natakalam son en Líbano, mi país natal, y la guerra siria. En 2014, Líbano refugió a 1.5 millones de sirios en un país de cuatro millones de habitantes. Todos hemos escuchado acerca de los refugiados y hablamos de ellos y la migración forzada, pero es difícil comprender los desafíos que viven cada día. Muchos refugiados se han visto en la obligación de abandonar sus hogares para ir a otro país, como en el caso de los sirios que se refugiaron en Turquía, Líbano, Jordania, entre otros. Pueden escapar de la violencia, pero no son muy bienvenidos al llegar a un país y tampoco tienen el derecho de quedarse o a trabajar.
Es aquí donde tuve un momento de inspiración y pensé, bueno, obviamente no puedo viajar a Siria y estar en persona con sirios que me puedan enseñar árabe, pero puedo conectarme con ellos a través de internet. Aunque no esté permitido que trabajen en la economía libanesa local, este sector virtual no tiene barreras para conocernos.
Entonces pensé, «por qué no crear un programa donde pueda estudiar árabe» y que mi tutor sea un sirio desplazado que probablemente no pueda conseguir un trabajo a tiempo completo en el país donde vive, pero que puede estar en este sector virtual y puede enseñar su idioma nativo, cultura y contar su historia. Creo que es importante que el mundo comprenda la historia de cada persona que tuvo que abandonar su hogar a la fuerza para ponerse en sus lugar y solidarizarse. Esa fue la idea inicial de Natakallam.
Últimamente, hemos pensado, ¿qué podemos hacer para ayudar a los ucranianos? ¿Podremos apoyar a disidentes rusos que también pasan por una situación compleja? Estas son preguntas bastante importantes. Además, hay otras semejanzas entre Ucrania y Siria, que son políticas porque Rusia está detrás de una parte importante de lo que ha sucedido en Siria por su apoyo al régimen de Assad, así que muchos sirios se sintieron identificados y se solidarizaron con los ucranianos.
Finalmente, nuestro equipo pensó en si podríamos llevar a cabo este proyecto y si podríamos lanzar el idioma ruso y ucraniano a pesar de que no es nuestra mejor área regional y de conocimiento. Notamos bastante rápido que no era imposible llevar a cabo este labor y, en cierto modo, es muy simbólico que no importa qué idioma hables, ¿verdad? No importa de qué país seas, cuando estás en el centro de un conflicto y eres objeto de violaciones de derechos humanos es una injusticia. Ese era el mensaje que había detrás de Natakalam. También estamos a favor de contar las historias de la gente, así que todo el mundo estaba emocionado por escuchar la historia de los increíblemente valientes ucranianos que han sido sometidos a esta guerra absolutamente inútil y horrible. Así que este se trata de parte de la travesía de NaTakallam y cómo hemos lanzado el ucraniano y el ruso, y cómo ha ido hasta ahora».
Iryna Tiper
«Tengo que decir que es muy distinto enseñarle ucraniano a extranjeros que a los rusos, porque los rusos entienden muchas palabras en ucraniano, mientras que los angloparlantes no. Para los hablantes nativos de ruso, aprender ucraniano es mucho más rápido en comparación a hablantes nativos de inglés.
Definitivamente, me he dado cuenta de que muchos que no hablaban ucraniano y solo usaban el ruso, ahora intentan hablar ucraniano.
Lo más importante es encontrar un buen tutor para ayudarte a aprender ucraniano, y quienes tengan interés, pueden encontrar un tutor en plataformas como NaTakallam, entre otras».