Conmoción en Armenia por suicidio de una pareja homosexual

Imagen de Stanley Dai. De uso gratuito bajo Unsplash license.
En Armenia, el suicidio de una pareja homosexual el 20 de octubre desató una ola de discusión y condena contra la homofobia generalizada en el país.
La pareja, que supuestamente habría saltado de un puente según reportes de un medio local, sufrió acoso cibernético. Algunos llegaron hasta justificar su muerte por su orientación sexual.
El destacado grupo de derechos LGTBQ+ PINK Armenia se expresó: «Consideramos inaceptable justificar la pérdida de una vida humana. Los jóvenes tenían aún muchos años de vida por delante, pero solo por la intolerancia que sufrieron tomaron este paso tan trágico. Las personas LGBT están muy familiarizadas con el sentir de aislamiento, no las entiende su familia ni la sociedad. Este trágico caso prueba una vez mas que las personas LGTB en Armenia no están seguras ni protegidas por la sociedad ni el Estado».
Orgullo de Tiflis, otra organización de los derechos de las personas queer, tuiteó un mensaje de apoyo:
We are saddened to hear such devastating news from our neighboring country. Our deepest condolences and solidarity go out to the #LGBT community in #Armenia.
Homophobia, hate & violence have no place in any society! https://t.co/XtbNEoi3dD
— Tbilisi Pride (@TbilisiPride) October 21, 2022
Noticias devastadoras desde Armenia: esta joven pareja gay publicó sus fotos y se suicidó saltando del puente Davitashen en Ereván.
‘Final feliz… decidimos todas nuestras acciones juntos’ – escribieron en este última publicación.
Ambos eran muy jóvenes.
Descansen en paz, ángeles.
🙏
——-
Estamos tristes de escuchar tan devastadoras noticias desde nuestro país vecino. Nuestro mas sentido pésame y solidaridad para la comunidad LGBT en Armenia.¡Homofobia, odio y violencia no tienen lugar en ninguna sociedad!
Según el informe de Epress.am, la pareja publicó fotos suyas con el mensaje: “Final feliz. Las decisiones de publicar fotos y sobre nuestros siguientes pasos las tomamos los dos juntos”. En una de las fotos, la pareja muestra sus anillos de matrimonio, y en la otra, se aplicaron mascarillas faciales.
The amount of hate the LGBT community & allies receive for their orientation and for speaking about homophobia in Armenia is troubling. The homophobes silence any discussion concerning homophobia. Armenia is not a safe country to talk about these issues, let alone come out!
— Andranik Shirinyan 🇦🇲 (@Shirinyan) October 23, 2022
La cantidad de odio que la comunidad LGBT y sus aliados reciben por su orientación y por hablar acerca de la homofobia en Armenia es preocupante. Los homofóbicos silencian cualquier discusión sobre la homofobia. ¡Armenia no es un país seguro para hablar de estos temas, y mucho menos salir!
El deficiente historial de Armenia sobre los derechos LGBTQ+ quedó capturado recientemente en un mapa e índice anual de Rainbow Europe. Según el índice, Armenia estuvo cerca del fondo de la lista, en el puesto 47 de 49 países en la lista.
Reflexionando sobre la tragedia, Mika Artyan, autor de GayArmenia y Unzipped Blogs, escribió este: “No es un buen momento…” – escuchamos o nos decimos a nosotros. Siempre es un buen momento para hablar sobre derechos humanos. Si no, ese ‘buen momento’, entonces nunca lo será».