Historias destacadas de Diciembre 2022
Historias de Diciembre, 2022
El informe del Parlamento Europeo sobre el programa espía Pegasus indica la implicación de empresas de Macedonia del Norte
Supuestamente, los programas espía Pegasus y Predator pueden extraer todas las comunicaciones de un teléfono móvil. Un informe del Parlamento Europeo e investigaciones periodísticas sospechan un amplio uso ilegal dentro y fuera de la Unión Europea.
Expresidente de Georgia enfrenta problemas de salud
A pesar del tratamiento que ha recibido en una instalación médica desde mayo, la salud del expresidente encarcelado continúa empeorando según informes clínicos.
En plena temporada de parang de Trinidad y Tobago, muere la calipsoniana Singing Francine
Su música tenía una cualidad melódica, con fuertes ganchos que animaban a los oyentes a cantar con ella, por muy serio que fuera el tema; una calidad melódica que la ayudó a pasar sin problemas al parang.
Azerbaiyán detiene a destacado activista político en vísperas de Día Internacional de los Derechos Humanos
El destacado activista Bakhtiyar Hajiyev enfrenta una posible condena de tres años de cárcel si lo declaran culpable de dos delitos: vandalismo y desacato al tribunal. Los activistas afirman que la detención tiene motivaciones políticas.
Crisis climática y ambiente en Asia Central: ¿Queda alguna esperanza?
Los Estados de Asia Central enfrentan graves desafíos ambientales y el cambio climático solo está empeorando la situación. ¿Pueden los Gobiernos del subcontinente unirse para abordar el problema?
«Abuelalalalalala» se hace viral en Argentina tras el triunfo en el Mundial
El cántico de la "Abuelalalalalalala" se convirtió en el himno de la Argentina para la Copa del Mundo.
Caricaturista Kianoush Ramazani: La esperanza en Irán durante tiempos turbulentos
El galardonado caricaturista político y activista Kianoush Ramazani nos ofrece su opinión sobre la resistencia del pueblo iraní durante las actuales manifestaciones y el lugar de las caricaturas políticas, entre otras formas de expresión.
¿Se ha vuelto el Caribe más amigable con la comunidad LGBTQ+ en 2022?
Aunque Barbados fue la más reciente en declarar inconstitucionales sus leyes contra la "sodomía", ha habido algo de confusión —e, incluso, retrocesos legales— en materia de derechos LGBTQ+ en otros países del Caribe.
¿Qué sabía el mundo exterior en la década de 1930 sobre hambruna soviética y el ‘Holodomor’ en Ucrania?
Muchos ucranianos usaron redes sociales para dar a conocer sobre la hambruna soviética de 1932 y 1933 mientras ven la agresión rusa actual contra su país como una continuación de la misma represión imperial.
Confusión entre «himnos de Hong Kong» causa caos en eventos deportivos internacionales
El Gobierno de Hong Kong se compromete a garantizar que los resultados de búsqueda del himno nacional de Hong Kong apunten al himno de China, "Marcha de los Voluntarios", y no a la canción de protesta, "Gloria a Hong Kong".
Espacio de Twitter: ¿Qué sigue para el movimiento Aragalaya de Sri Lanka?
Lee extractos de nuestro espacio en Twitter sobre el notable movimiento Aragalaya de Sri Lanka. Encuentra el audio completo acá.
¿En defensa de quién? Protesta contra el perpetuo estado de excepción en Jordania
Los grupos de derechos humanos impugnan la Ley de Defensa de Jordania, pero el Gobierno quiere mantenerla vigente hasta que la Organización Mundial de la Salud haya declarado finalizada la pandemia.
Nueva reforma del Código Penal indonesio no solo amenaza las libertades sexuales
Las recientes modificaciones del Código Penal indonesio amenazan a periodistas, libertad de expresión, autonomía corporal, etc., lo que pone en peligro la democracia en la región.
Más allá de la infraestructura: Necesidades de seguridad digital para escuela municipal de habla isiZulu en Johannesburgo
Como parte del proyecto "Seguridad Digital + Lenguaje", Siya Masuku reflexiona sobre la llegada de internet a la escuela primaria Sweto como un momento relevante para atender las necesidades de seguridad digital de los hablantes de isiZulu.
Undertones en Pakistán: Ejército, mujeres, blasfemia
Investigadores cuentan algunas de las historias más fuertes que circularon en Pakistán en 2022.
Alinear seguridad digital y derechos lingüísticos para un internet inclusiva: Recomendaciones de un hablante de angika
Necesitamos estrategias inclusivas para que la campaña por un espacio digital seguro tenga éxito en la región de Anga, en Bihar, y en India en general.
«¿Cómo diablos es posible?': Rapero ruso estrena álbum contra la guerra
Vladi, vocalista de un popular grupo de música rap ahora prohibido en Rusia, lanzó un nuevo álbum, "Febrero dura y dura". Ahí describe lo incomprensible y horrorosa que es la invasión rusa de Ucrania.
Cuenta de Twitter «No Context Russia» es triste, pero hilarante
Una cuenta de Twitter muestra imágenes de Rusia sin contexto, representando al país en tonos tristes e irónicos.
Estos diseñadores de moda africanos con conciencia cultural están dirigiendo otra revolución en ropa deportiva
"Decidí crear algo adaptado a los cuerpos africanos con un estampado que representara a mi tribu", explica Jabulile Gwala, fundador de Siko Republik.
Seguridad para los hablantes wayuunaiki: Las brechas digitales que enfrentan y las estrategias que fomentarán la ciberseguridad entre el pueblo wayuu
Como parte del proyecto de "Digital Security + Language," (Ciberseguridad + Lenguaje), el activista digital wayúu, Leonardi Fernández, expone las brechas digitales que excluyen a los pueblos indígenas de acceder a información adaptada y contextualizada a sus culturas".
La seguridad digital importa… en nuestro idioma: Recomendaciones de un activista digital yorùbá en Nigeria
"El acceso para los hablantes de yorùbá es limitado por la ausencia de estos recursos educativos digitales en su lengua indígena, lo que ha contribuido a la falta de prácticas de seguridad digital entre los miembros de la comunidad".
Familia Gupta captura el Estado en Sudáfrica: Una lección sobre influencia política
La creciente desigualdad y la riqueza sin límites han creado un segmento megarrico de la sociedad. Con este dinero llega una influencia que puede suponer un peligro para la integridad de la política nacional y la soberanía.
Extranjeros liberados cuentan sus experiencias de cárcel en Myanmar
"Me gustaría enfatizar que los más vulnerables han sido victimizados por los militares, algo que continúa".
Romper con la dicotomía «trauma/resiliencia» en la salud mental: Entrevista con Lamia Moghnieh
Declarar la ausencia de trauma tiene consecuencias sobre cómo las organizaciones internacionales y humanitarias abordan la salud mental, según la psicóloga y antropóloga libanesa Lamia Moghnieh.
Libertad de expresión en Tanzania entra en espiral descendente
En Tanzania, la libertad de expresión es un derecho constitucional de todos los ciudadanos que, sin embargo, se ha visto menoscabado por la continua aprobación y promulgación de una serie de normas represivas durante años.