Problemas con cesión de tierras del Banco Mundial en Camboya

Hileras de casas y carreteras entrelazadas construidas como parte del proyecto de redistribución de tierras Lased II del Banco Mundial en la comuna de Doung, provincia de Kampong Thom, 29 de noviembre de 2022 (Danielle Keeton-Olsen/VOD). Usado con autorización.

Este artículo de Keat Soriththeavy y Danielle Keeton-Olsen se publicó originalmente en VOD News, sitio independiente de noticias de Camboya, y se reproduce en Global Voices en virtud de un acuerdo para compartir contenido.

En la provincia de Kampong Thom (Camboya), el Gobierno puso fin a un programa forestal comunitario y se están eliminando los árboles que quedaban para crear una aldea del proyecto del Banco Mundial. Por otro lado, a los agricultores les quitaron tierras –y sus protestas fueron sofocadas por la fuerza– para dar paso a una versión anterior del proyecto.

Ambos proyectos forman parte de la visión del Banco Mundial de dar tierras y oportunidades a personas pobres de las zonas rurales de Camboya. En cambio, dejaron a los antiguos ocupantes en la ruina, sin granjas ni bosques comunitarios.

Reporteros de VOD visitaron dos lugares de redistribución de tierras financiados por el Banco Mundial en la provincia de Kampong Thom. Las comunidades afirman que perdieron tierras y bosques en el proceso, mientras que los beneficiarios dijeron que la tierra adicional era bienvenida pero no ha aumentado notablemente sus ingresos. En algunos casos, esto se debe a que el terreno es demasiado árido para cultivar o demasiado pequeño para producir mucho arroz, el cultivo básico local.

En 2007, el Banco Mundial creó su proyecto de Asignación de Tierras para el Desarrollo Social y Económico (Lased). El proyecto pretende ayudar a las personas pobres o sin tierra a recibir tierras para «salir de la pobreza y participar en el desarrollo de sus pueblos y comunas».

Los documentos del proyecto muestran que el Banco Mundial comenzó a preparar una nueva parcela de tierra en la comuna de Doung, Kampong Thom, en 2014 para la última fase de su proyecto Lased.

Años antes de que se distribuyera en 2019, había indicios de que este terreno ya estaba ocupado.

Maryam Salim, directora del Banco Mundial en el país, no respondió por correo electrónico a una pregunta sobre si conocía a algún antiguo ocupante de las tierras de la comuna de Doung distribuidas en 2019 o si sabía de la existencia de un bosque comunitario en el nuevo territorio. En cambio, dijo que el proyecto Lased II había distribuido 17 000 hectáreas a 5091 familias hasta su finalización en diciembre de 2022, y que 3960 familias habían recibido títulos de propiedad.

Cuando los reporteros de VOD visitaron la comuna de Doung a finales de noviembre, los beneficiarios de las tierras Lased afirmaron que vivían en sus nuevas parcelas aproximadamente la mitad del tiempo. Media docena de agricultores que hablaron con los reporteros dijeron que ya tenían otra parcela de tierra en otra parte de la comuna antes de que llegara el proyecto del Banco Mundial y les diera segundas parcelas. Como muchos carecen de reconocimiento burocrático oficial de sus tierras, como un título o una escritura, pasaron por el proceso de selección del Banco Mundial.

Mapa satelital de las nuevas zonas Lased III asignadas en los distritos de Prasat Sambor y Sandan, en Kampong Thom, en comparación con un antiguo bosque comunitario; las imágenes por satélite indican el bosque restante (Danielle Keeton-Olsen/VOD) Usado con autorización.

Conflicto comunitario de Doung

Hace unos cuatro años, Thiv Euth dijo que se enteró de que otros habitantes de la comuna de Doung habían vendido sus parcelas vecinas a una empresa cuyo nombre no recuerda. Él rechazó la oferta y se quedó con sus ocho hectáreas.

«Esa tierra era de mi padre, y la razón por la que no acepté vendérsela a la empresa es que quería compartirla con mis hijos», explica Uth.

El Gobierno quiso sus tierras, y cuando él y otros vecinos protestaron por la pérdida de sus tierras de cultivo, la provincia envió a la policía militar armada para dispersarlos.

«Dejamos de hablar al respecto porque tenemos miedo de que nos detengan», afirma sobre el conflicto actual. Dijo que al menos un manifestante fue a la cárcel.

Poco después, él y otros manifestantes fueron invitados a solicitar terrenos residenciales y agrícolas en el mismo espacio que él ocupaba.

Casas idénticas en el proyecto Lased II del Banco Mundial en la comuna de Doung, provincia de Kampong Thom, el 29 de noviembre de 2022. Usada con autorización.

Casas idénticas en el proyecto Lased II del Banco Mundial en la comuna de Doung, provincia de Kampong Thom, el 29 de noviembre de 2022. Usada con autorización.

«Esas personas protestaron y al final no tuvieron más remedio, así que solicitaron que les devolvieran sus tierras», dijo. «Yo también decidí solicitarlo, pero ya era demasiado tarde [para recibir una parcela]».

El periódico camboyano Phnom Penh Post informó en junio de 2019 que los habitantes de la comuna de Doung mantuvieron más de un mes de protestas bajo la vigilancia de casi cien policías armados después que se impidiera a más de 470 familias acceder a sus tierras. El lugar del conflicto solo se nombró como una concesión social de tierras, no específicamente un proyecto Lased, pero dos meses después, el periódico informó que el Gobierno presentó a los habitantes de la comuna de Doung parcelas agrícolas de dos hectáreas y una granja en el marco del proyecto Lased II del Banco Mundial.

Un resumen del conflicto de la organización de derechos humanos Licadho afirma que 586 familias reclamaron tierras dentro de la concesión y que al menos uno de los organizadores de las protestas estuvo preso durante seis meses.

Desde que perdió la tierra, Euth, de 65 años, dice que lucha por ganar lo suficiente para mantener a sus 12 hijos, aunque tiene una pequeña parcela en otro lugar.

«Solo dependo del arrozal, y ahora solo tengo un pequeño trozo de tierra y tengo que sobrevivir de eso», afirmó.

Tala de un bosque comunitario

Los habitantes de Phum Thmey, en la comuna de Sroeung, se enteraron en 2022 por las autoridades del distrito de que su pueblo, de 200 habitantes, recibiría nuevos vecinos, dijo Lao Theary, de 40 años que regenta una pequeña tienda de bebidas en la parte oeste del pueblo.

Aunque están cerca de dos concesiones contiguas de Lased en los distritos de Prasat Sambor y Sandan, que se otorgaron en enero, dijo que ya había oído que los habitantes de Phum Thmey no se beneficiarían.

El jefe de la aldea de Phum Thmey, Pa Sok, dijo que Phum Thmey y otras dos aldeas de la comuna de Sroeung recibían dinero para mantener una zona forestal comunitaria que se sobrepone completamente con los dos nuevos lugares Lased. La financiación dejó de llegar en un momento, pero Sok dijo que Phum Thmey seguía esforzándose por proteger la zona.

«Es tierra estatal, pero queremos proteger el bosque, así que reunimos a la comunidad para protegerlo», explica.

El bosque tenía cerdos salvajes, ciervos, gallinas salvajes y tortugas, pero desde que se anunció la construcción del nuevo pueblo se ha talado cerca de la mitad de los árboles, sobre todo los grandes y valiosos, dijo.

«Desde que llegó Lased han empezado a talar los árboles», dijo. El jefe de la aldea dijo que era gente de otros distritos la que había venido a llevarse trozos del bosque.

Sok dijo que quería pedir a los funcionarios que preservaran unas 150 hectáreas, que según él tenían un significado religioso para los habitantes. También expresó su decepción por el hecho de que a su aldea no se le consultara ni incluyera en los planes de Lased.

«Después de que nos quitaron las tierras, nos sentimos desanimados. La gente se sintió perdida», dijo. «Al final, los beneficios fueron a parar a otras comunas».

Vista aérea de las casas y pequeños jardines construidos en el marco del proyecto Lased II del Banco Mundial en la comuna de Doung, provincia de Kampong Thom, el 29 de noviembre de 2022 (Danielle Keeton-Olsen/VOD). Usada con autorización.

El bosque comunitario de Damnak Trasaeng solo recibió financiación para patrullas entre 2016 y 2018, pero las patrullas de voluntarios continuaron mucho después de que cesaron los pagos, dijo Houng Ouun, miembro de la patrulla forestal.

El bosque comunitario tenía una extensión de casi 4000 hectáreas, según un mapa de bosques comunitarios elaborado por la ONG ambiental Recoftc. Según Ouun, los miembros del bosque comunitario intentan ahora registrar de nuevo como zona protegida las 200 o 300 hectáreas de bosque que quedan, pero proteger la zona es un reto por los madereros, dijo.

«Dejamos de patrullar cuando llegó Lased», explicó. «Se llevaron el bosque. Ya no tenemos esperanzas de trabajar. Dejamos de trabajar. Estamos cansados».

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.