
Partidarios del Movimiento por la Justicia de Pakistán cortan la carretera hacia Islamabad en la zona de Faizabad. Foto de Haseeb Khan (HK). Usada con autorización.
El martes 9 de mayo de 2023 por la tarde, los rangers de Pakistán (fuerza federal paramilitar) arrestaron a Imran Khan, ex primer ministro de Pakistán, en la sede del Tribunal Supremo de Islamabad durante una comparecencia ante la corte. La noticia del arresto de Khan desató una ola de acaloradas protestas y suscitó preocupación por la estabilidad política del país.
En un video difundido en Twitter por el partido de Khan, Movimiento por la Justicia de Pakistán (PTI), se observa cómo varios paramilitares meten a empujones a Imran Khan dentro de un vehículo blindado frente al Tribunal Supremo de Islamabad. Khan sufre una visible cojera consecuencia de un disparo durante el intento de asesinato de 2022.
فسطائیت اپنے عروج پر ہے،ملک کے سابق وزیراعظم عمران خان کی ٹانگ زخمی ہونے کے باوجود ان پر تشدد کیا گیا۔ #ReleaseImranKhan pic.twitter.com/LgDVzKfxj3
— PTI (@PTIofficial) May 9, 2023
El fascismo en su máxima expresión, el ex primer ministro del país, Imran Khan, fue torturado pese a tener la pierna lesionada. Liberen a Imran Khan.
Khan fue detenido cuando acudía a una audiencia en el Tribunal Supremo de Islamabad. El arresto está vinculado al caso del fideicomiso de la Universidad Al-Qadir, que alega que Khan y su esposa recibieron miles de millones de rupias de una empresa de bienes raíces para legitimar el lavado de 50 000 millones de rupias (172,59 millones de dólares estadounidenses). Esa suma había sido identificada y devuelta a Pakistán por el Reino Unido durante el mandato anterior de Khan como primer ministro.
Akbar Nasir Khan, inspector general de la Policía del Territorio Capital de Islamabad (ICT), confirmó el arresto y mencionó que Khan había sido detenido para ser sometido a un interrogatorio. Además, aseguró que la situación es normal en Islamabad, y que se impuso en la ciudad el artículo 144, ley que prohíbe las reuniones de más de cuatro personas en un mismo sitio para marchar o protestar, y que también prohíbe llevar armas.
Estallan protestas en Pakistán
Apenas se supo la noticia del arresto de Imran Khan, partidarios del Movimiento por la Justicia de Pakistán se movilizaron en varias calles y ciudades, como Lahore, Karachi y Peshawar, para exigir la liberación de su líder vociferando lemas como «Khan es la línea que no se cruza».
En un video difundido por el periodista Asad Ali Toor, se ven manifestantes quemando los muebles de la casa del comandante de infantería de Lahore.
#EXCLUSIVE: In another video of corps commanders #Lahore house, #PTI protestors seen burning furniture of corps commander house. pic.twitter.com/MTj1RlM2CC
— Asad Ali Toor (@AsadAToor) May 9, 2023
EXCLUSIVO: En otro video de las casas de comandantes de infantería de Lahore, manifestantes del PTI miran cómo se queman los muebles de una casa.
Hubo extraordinarias escenas frente al cuartel general del Ejército pakistaní (GHQ) en Rawalpindi, donde las mujeres partidarias del PTI lideraron una protesta y se les vio sacudir los portones. Es muy raro ver algo así en Pakistán, y la presencia de mujeres al frente de las manifestaciones intensificaron aún más la singularidad de la protesta.
Scenes from outside GHQ in Rawalpindi where .@PTIofficial women supporters lead the protest, a lone woman shakes the gate of the GHQ_ unprecedented events for even Pakistan pic.twitter.com/Tcl61fO6Dr
— Munizae Jahangir (@MunizaeJahangir) May 9, 2023
Escenas frente al GHQ de Rawalpindi donde las mujeres que apoyan al PTI lideraron una protesta; una mujer sola sacude el portón del GHQ, hechos sin precedentes incluso para Pakistán.
Las protestas fueron especialmente intensas en el bastión de Khan en Punjab, donde miles de sus simpatizantes tomaron las calles, bloquearon carreteras y cortaron el tráfico. Los manifestante encendieron hogueras, lanzaron piedras y quemaron neumáticos en las calles.
En Karachi, la Policía arrestó al presidente y alto dirigente del PTI Sindh, Ali Haider Zaidi.
President PTI Sindh abducted from Karachi. Democracy is suspended in this country, people must save Pakistan now. #ReleaseImranKhan pic.twitter.com/lBAHizTaiM
— PTI (@PTIofficial) May 9, 2023
El presidente del PTI Sindh secuestrado en Karachi. La democracia está suspendida en este país, el pueblo debe salvar a Pakistán ya. Liberen a Imran Khan.
La crisis política de Pakistán
Poco antes de la medianoche del 9 de abril de 2022, Imran Khan perdió una moción de censura que resultó en su destitución como primer ministro de Pakistán. Ese mismo año, Khan fue blanco de un intento de asesinato durante una marcha de protesta contra el Gobierno. Khan acusó a la Dirección de Inteligencia Inter-Services (ISI) y a su director general de Contrainteligencia, general mayor Faisal Naseer, de conspirar para su asesinato.
Recientemente, Relaciones Públicas de Inter–Services (ISPR), el ala de medios y relaciones públicas de las Fuerzas Armadas de Pakistán, refutó todas las acusaciones de Khan y las tildó de absurdas e infundadas. Antes de su comparecencia ante la corte, Khan había publicado en las redes sociales una declaración en video en la que reiteraba que estaba dispuesto a confrontar la situación y señalaba claramente que el ISI y el general mayor Faisal eran responsables de todas las conspiraciones en su contra.
Varios analistas alegan que la victoria electoral de Khan en 2018 fue posible gracias al Ejército. Él se ha vuelto uno de sus críticos más abiertos, y los observadores consideran que, en consecuencia, la simpatía hacia el Ejército está decayendo.

Protesta del partido Movimiento por la Justicia de Pakistán a favor de Imran Khan en 2022. Imagen en Wikimedia Commons de Voice of America. Dominio público.
Internet suspendida en todo Pakistán
Tras las protestas contra el aresto del director del partido Movimiento por la Justicia de Pakistán, Imran Khan, las autoridades pakistaníes suspendieron los servicios de internet y redes sociales en todo el país.
Según Net Blocks, monitor global de internet, Twitter, Facebook y YouTube quedaron restringidas ese día en Pakistán.
⚠️ Confirmed: Live metrics show that Twitter, Facebook and YouTube are now restricted across #Pakistan amid the arrest of former PM Imran Khan; the incident is likely to limit freedom of assembly and the public's ability to seek information 📉
📰 Report: https://t.co/BCs5hPpTsU pic.twitter.com/CLIjGLQFLO
— NetBlocks (@netblocks) May 9, 2023
Confirmado: Las mediciones en vivo muestran que Twitter, Facebook y YouTube están restringidas en Pakistán en el marco del arresto del ex primer ministro Imran Khan; es probable que el incidente limite la libertad de reunión y la capacidad del público de buscar información.
Informe aquí.
Amnistía Internacional ha urgido a la autoridad de telecomunicaciones y al Ministerio del Interior de Pakistán a levantar el bloqueo de inmediato.
This restricts people’s access to information and freedom of expression. We call upon the Pakistan Telecommunications Authority and Interior Ministry to immediately reverse this ban.
— Amnesty International South Asia, Regional Office (@amnestysasia) May 9, 2023.
🇵🇰Pakistán: En medio de la preocupación por la escalada de enfrentamientos entre los partidarios de Imran Khan y la Policía, Amnistía Internacional está alarmada por los informes según los cuales las autoridades paquistaníes han suspendido internet móvil y el acceso a Twitter, Facebook y YouTube.
———–
Esto limita el acceso a la información y la libertad de expresión de la gente. Solicitamos a la autoridad de telecomunicaciones y al Ministerio del Interior de Pakistán que levanten de inmediato el bloqueo.