Informe de Unfreedom Monitor: Filipinas

Imagen cortesía de Ameya Nagarajan

Los regímenes autoritarios tienen una larga y complicada relación con los medios y la tecnología de la de comunicación. Unfreedom Monitor es una iniciativa de investigación de Advox de Global Voices que examina el creciente fenómeno de autoritarismo interconectado o digital. Este extracto sobre el control y la censura de la internet en Filipinas es parte de una serie de informes creados gracias a las investigaciones de Unfreedom Monitor. Lee el informe completo aquí.

Después del derrocamiento del exdictador Ferdinand Marcos en 1086, las instituciones democráticas fueron restauradas en Filipinas. Sin embargo, esto no significa que el pueblo filipino haya podido ejercer sus derechos y libertades básicas desde entonces.

En mayo de 2022, el homónimo hijo de Marcos ganó la elección presidencial (empañada de acusaciones de fraude) mediante campañas de desinformación masivas, compra de votos y fraude electoral. Como su padre, Marcos hijo recurrió al autoritarismo, aunque digital y más insidioso, ya que se combina con una campaña de desinformación bien financiada y engrasada.

En los últimos seis años, el espacio cívico en Filipinas se ha ido reduciendo a medida que los gobiernos de Duterte y Marcos hijo han promulgado leyes que amenazan las libertades obtenidas con esfuerzo. Entre estas está la ley antiterrorista, que contiene disposiciones sobre vigilancia digital, que sancionan «incitar terrorismo», y la ley de registro SIM, que requiere que todos los usuarios de telefonía móvil registren su información personal.

Si eliminamos la necesidad de la ley marcial, estas dos leyes crean un efecto adverso entre la población y sofocan todas las formas de disidencia. Las leyes de difamación en Filipinas se utilizan como armas contra los medios críticos e independientes. Se han documentado ataques a periodistas y organizaciones de medios en el gobierno de Marcos hijo, que continúa la situación que había con el presidente anterior, Rodrigo Duterte. Entre el 30 de junio de 2022, día en que Ferdinand Marcos hijo asumió la presidencia, y el 31 de diciembre de 2022, la Unión Nacional de Periodistas de Filipinas (NUJP por su nombre en inglés) ha registrado 38 incidentes de violaciones a la libertad de prensa.

Otras formas de autoritarismo digital incluyen el discurso de odio persistente en forma de calificar a personas y grupos como aliados de los comunistas de quienes el Gobierno percibe como enemigos, y ataques cibernéticos como ataques de denegación de servicio (DDoS) y el bloqueo de sitios web.

Estas tácticas son utilizadas junto a una campaña de desinformación sistemática y bien organizada. El país es considerado como el «paciente cero» de la desinformación digital según un estudio de 2018 de los académicos Jonathan Ong y Jason Vincent Cabañes. Este estudio reveló que los políticos gastan millones de pesos filipinos para contratar troles para su propaganda.

Durante su campaña para la presidencia, Ferdinand Marcos hijo se basó en gran medida en plataformas de redes sociales, especialmente TikTok, YouTube y Facebook, para distorsionar los hechos sobre su padre, el difunto dictador Ferdinand Marcos, y la riqueza mal habida de su familia. Por otro lado, sus troles atacaron a sus oponentes y a cualquiera que se atreviera a aclarar el régimen dictatorial de su padre desde 1972 hasta que la familia fue destituida del poder en 1986. Esta campaña de desinformación financiada resulto ser uno de los factores que le dio la victoria a Marcos hijo, según los analistas.

Ahora en el poder, Marcos hijo practica el autoritarismo digital para reprimir la disidencia, Los defensores de derechos humanos están combatiendo estas amenazas y ataques

Lee el informe completo aquí.

Unfreedom Monitor

Los regímenes autoritarios han tenido una larga y complicada relación con los medios y las tecnologías de las comunicación relacionadas. Unfreedom Monitor es una iniciativa de investigación de Advox de Global Voices enfocada en examinar el creciente fenómeno de autoritarismo en las redes sociales y espacios digitales

Descarga una versión en PDF del informe de Filipinas.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.