«Me preocupa que mi trabajo lleve a alguien a la cárcel»: Entrevista con Zunzi, icónico dibujante de Hong Kong

Imagen de Leung Man-Hei/inmediahk.net.

La versión china de esta entrevista la hizo Leung Ho Yee y se publicó en inmediahk.net el 29 de mayo de 2023. Publicamos esta versión en Global Voices en virtud de un acuerdo para compartir contenidos.

Zunzi sostenía su paraguas bajo la lluvia y estaba de pie junto al paseo marítimo del puerto Victoria. La escena era similar a la de su personaje cómico, el concejal Mr What, cuando se despidió de los lectores en su última historieta publicada en Ming Pao, conocido periódico local chino. Le pedí disculpas repetidamente por tener que tomar las fotos bajo la lluvia, pero Zunzi dijo: «Un puerto Victoria lluvioso y brumoso es un retrato apropiado del Hong Kong actual».

El concejal Mr What es el personaje cómico más longevo de todos los personajes políticos de ficción que ha creado Zunzi. Apareció en los periódicos locales durante 40 años, hasta su reciente prohibición. Zunzi se tomó con calma la desaparición del concejal de nariz roja Mr What. «Perder la columna del periódico no es gran cosa comparado con perder dos años de libertad».

Tras la promulgación de la Ley de Seguridad Nacional en 2020, muchos disidentes políticos fueron encarcelados. El más conocido es el caso de los 47 activistas prodemocráticos, a quienes ahora están juzgando. A la mayoría se les ha negado la libertad bajo fianza y llevan dos años en prisión.

Zuni recalcó que aún le quedaban otros trabajos por realizar, como recopilar de un libro sobre la historia del cómic en Hong Kong:

All histories, whether it's street photography or any other special topics, are pathways for us to understand our place and construct our identity. These are the things that we have to cherish.

Todas las historias, ya se trate de fotografía de calle o de cualquier otro tema especial, son vías para que comprendamos nuestro lugar y construyamos nuestra identidad. Estas son las cosas que tenemos que valorar.

Le pregunté a cómo se las arregla para hacer historieta política durante 40 años. Pensó y dijo:

Well … I guess I just want to express my opinion. A sense of responsibility to submit the manuscript before the deadline as much as possible … Of course, it is also because this job is meaningful, not just to earn a salary, but to help you understand society and the world. You get a lot of things out of it. Not many jobs have such opportunities.

Bueno… Supongo que solo quiero expresar mi opinión. Un sentido de la responsabilidad para presentar el manuscrito antes de la fecha límite tanto como sea posible … Por supuesto, también es porque este trabajo es significativo, para ganar un sueldo, y para ayudarte a entender la sociedad y el mundo. De eso se sacan muchas cosas. No hay muchos trabajos que ofrezcan estas oportunidades.

Viñeta satírica sobre la represión de las protestas prodemocráticas de 2019. A la entonces jefa ejecutiva, Carrie Lam, le gustaba destacar su papel de madre. Zunzi/Apple Daily. Dominio público.

Desde muy joven, el mundo de Zunzi ha sido el de las historietas y la política. Nació en Hong Kong en 1955 cuando no había cadenas de televisión, y a los adultos y los niños les encantaba leer historietas. Zunzi leía muchas historietas de dibujantes locales, occidentales y japoneses.

Zunzi creció en una familia de ocho miembros que vivía en una vivienda pública. Sus padres, que llegaron a Hong Kong desde China continental, no tenían buena educación, pero conocían la importancia de la educación y le enviaron a una secundaria local de élite.

Inspirado por su profesor de arte, Zunzi se matriculó en el departamento de arte de la Universidad China de Hong Kong. Sus años universitarios se aproximaban al final de la Revolución Cultural, y había muchos debates políticos en la universidad:

There were a lot of debates about the future of China. While the teachers would not discuss these in the classrooms, students debated among themselves and enrolled in all sorts of activities. It was an eye-opening experience for me.

Hubo muchos debates sobre el futuro de China. Aunque los profesores no hablaban de eso en las aulas, los alumnos debatían entre sí y participaban en todo tipo de actividades. Fue una experiencia reveladora para mí.

El despertar político de Zunzi ocurrió cuando era aún joven. Su familia vivía en un barrio donde la Federación de Sindicatos afines a Pekín estaba al otro lado de la calle. Estuvo expuesto al culto a la personalidad maoísta y a la cultura política. Por supuesto, Zunzi era demasiado joven para entender todo esto en aquella época. Pero al crecer, fue más consciente del impacto del arte en la sociedad. Por eso, además de aprender técnicas artísticas en la CUHK, se unió al Consejo Estudiantil del New Asia College. Se encargaba de crear carteles murales e ilustraciones y de ver a los demás debatir sobre temas políticos todo el día.

Su primer trabajo tras graduarse fue la enseñanza, pero lo dejó al cabo de un año porque no encontraba tiempo ni inspiración en el trabajo rutinario. Luego fue a dar clases nocturnas y se incorporó a Ming Pao en 1981.

Fue una época en la que la escena cultural de Hong Kong experimentó un repentino auge: se inauguró el Centro de las Artes de la ciudad, surgió un nuevo género cinematográfico cantonés en el cine local y se vendían revistas culturales y políticas de vanguardia en los quioscos. Zunzi fue invitado a escribir y dibujar historietas para algunas publicaciones sobre temas sociales de Hong Kong. En aquella época, la gente estaba muy preocupada por el futuro de Hong Kong.

Unos meses más tarde, Zunzi empezó una columna cómica en Ming Pao. En 1983, inventó al concejal Mr What, que es una figura a favor del sistema. Dijo: «Así es como funciona la sátira. Hay que encontrar algo de lo que reírse». No previó que el personaje de ficción sobreviviría 40 años.

Concejal Mr What. Imagen vía inmediahk.net

Durante su apogeo, tenía varias frecuentes en periódicos y revistas locales. A veces tenía que dibujar desde la mañana hasta la medianoche para cumplir los plazos. Lo que más le costaba eran los temas de actualidad pesada, como las represiones de Tiananmén en 1989: «Era muy difícil dibujarlo al ver todas las escenas en televisión… Al mismo tiempo, sabes que tienes que dibujarlo bien o abordar el problema».

Más tarde publicó un libro con sus dibujos de 1989, «Material negro» (黑材料), pero fue retirado de las estanterías de las bibliotecas públicas. No se trataba de historietas divertidas, sino de serios debates sobre el incidente de Tiananmén.

Las tiras de Zunzi abordan muchos temas sociales y políticos y han llamado inevitablemente la atención. Una vez, después de que una revista cambió de propietario, el nuevo responsable «habló» con él y le pidió que evitara los temas políticos. Zunzi se negó y dijo: «Digamos adiós». En otra ocasión, borró las palabras «Xi Da Da», apodo del presidente chino Xi Jinping, que significa «Xi el Grande», de una de sus historietas a petición del editor. Dijo que no quería causar problemas a la revista. Tras el incidente, el director le pidió que evitara las historietas políticas, y él también renunció a la columna. Pero viviendo en el Hong Kong contemporáneo, es difícil decir que los creadores más valientes pudieran evitar la autocensura.

Antes de la aplicación de la ley de seguridad nacional, Zunzi era cuidadoso con los temas religiosos y raciales. Pero, para los temas políticos, rara vez se autocensuraba: «Podías criticar y burlarte de la reina, Deng Xiaoping, Mao Tse Tung, etc. antes de que se promulgara la ley de seguridad nacional».

Tira política de Zunzi sobre la represión de Tiananmén de 1989, publicada en 1989. Dominio público.

Sin embargo, la libertad de expresión se ha reducido tras la promulgación de la ley de seguridad nacional, en 2020. En los últimos ocho meses, Zunzi ha sido «acorralado» en repetidas ocasiones por diferentes departamentos gubernamentales que le acusan de «incitar al descontento público con el Gobierno», «difamar a las fuerzas policiales», «hacer afirmaciones tendenciosas, engañosas y falsas», y más. En cada ocasión, editores de Ming Pao se comunicaron con él, y Zunzi admitió sentir la presión: «Me preocupa que mi trabajo acabe con alguien en la cárcel».

En 2022, los editores del sitio de noticias en línea Stand News fueron detenidos por conspirar para publicar material sedicioso. El tribunal aún no ha dictado sentencia.

El 11 de mayo, Ming Pao añadió una «nota del editor» junto a dos de las columnas de Zunzi para anunciar que llegarían a su fin. Zunzi siguió sin revelar los detalles. Dijo: «Aún no es el momento adecuado para que hable de esto». Se tomó a la ligera el final de su columna de 40 años:

The fact that I could not draw (on Ming Pao) also delivers a message. If I were stopped because I didn’t draw well, then I would be sad… At the current time, we need to step back, or you can’t do what you want to do. If everyone is in jail, who can take up the pen to write?… Whether it is novels, poetry, singing, working on magazines, or being a journalist, many things need to be done in order to maintain an atmosphere for us to carry on together.

El hecho de que no pudiera dibujar (en Ming Pao) también transmite un mensaje. Si me detuvieran por no dibujar bien, estaría triste… En el momento actual, hay que dar un paso atrás, o no se puede hacer lo que se quiere. Si todo el mundo está en la cárcel, ¿quién puede tomar la pluma para escribir?… Ya se trate de novelas, de poesía, de cantar, de trabajar en revistas o de ser periodista, hay que hacer muchas cosas para mantener un ambiente que nos permita seguir juntos.

Zunzi planea recopilar un libro sobre la historia de la historieta de Hong Kong. Empezó el proyecto hace algunos de años: «Habrá muchas fotos, historias y antecedentes históricos».

Le pregunté: «Pero tus libros ya no se pueden encontrar en las bibliotecas públicas…». Zunzi se rio y dijo: «No me molestará. El libro ni siquiera necesita mi nombre. O puedo usar otro nombre. Lo que importa es el contenido».

Zunzi cree que dejar constancia del pasado es el deber de quienes aman Hong Kong,

If each of us takes up bits of this duty and combines our work together, we will see a more complete picture. For those who say they love Hong Kong, exactly what do they love about Hong Kong? Hong Kong is not defined by its recent years, but what had happened before to become like this? … In addition to local coffee, waffles, what else do you like? I think we need to make records of the past. All cultural workers are working on this in all other countries.

Si cada uno asume parte de este deber y combinamos nuestro trabajo, veremos una imagen más completa. Los que dicen que aman Hong Kong, ¿qué es exactamente lo que aman de Hong Kong? Hong Kong no se define por sus últimos años, sino por lo que había ocurrido antes para llegar a ser así. … Además del café local, los tonterías, ¿qué más les gusta? Creo que tenemos que dejar constancia del pasado. Todos los trabajadores culturales trabajan en eso en todos los demás países.

También se está planteando si publicar en línea sus tiras anteriores para que todos puedan verlas: «Pero tengo que pensar en la mejor manera de hacerlo».

«Entonces, ¿qué te gusta de Hong Kong?». le pregunté. Respondió: «Aquí muy pocas personas son risibles; la mayoría son encantadoras. Los humanos son encantadores; si yo fuera tanzano, me encantarían los tanzanos».

A sus ojos, la historieta es interesante, y quiere indagar en su historia; Hong Kong también es interesante, y nunca se ha planteado dejar la ciudad: «Cuando todavía tienes tanto que ver delante, no te vas».

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.