Ucranianos inundan las redes sociales con memes de marcha del grupo Wagner hacia Moscú

Russia_coup_Swan_Lake

Imagen manipulada que muestra a Evgeny Prigozhin y sus soldados de Wagner convertidos en una compañía de ballet que interpreta El lago de los cisnes

Los pasados 23 y 24 de junio, numerosos ucranianos fueron testigos de un drama digno de un programa de televisión: el infame grupo mercenario Wagner se movilizaba rápidamente, pero esta vez no marchaban a ocupar Ucrania, Siria ni ningún lugar del continente africano como hicieron en 2017 ante el asombro internacional, sino en dirección a su madre patria, Rusia.

Tras quedar bloqueados en Bajmut, pequeña ciudad ucraniana, durante unos ocho meses, el grupo parece haber dado la vuelta al guion. Este grupo, notorio por sus atrocidades de guerra, ocupó en pocas horas el centro regional de Rostov del Don y siguió marchando hacia Moscú, lo que forzó a los gobernadores que estaban en la ruta a bloquear las carreteras que conducen a otras capitales regionales de Rusia. Los ucranianos esperaban que la rebelión de Wagner obligara al presidente ruso Vladimir Putin a retirar fuerzas de Ucrania. Varios medios independientes rusos difundieron información que dejaba adivinar el pánico que se había adueñado del Kremlin por la desaparición de Putin de la escena pública y hablaban de que su avión había partido de Moscú. ¿Era un golpe de Estado? ¿El comienzo de una nueva guerra civil en Rusia? «Animemos a ambos equipos», bromeaban en Ucrania.

Las redes sociales ucranianas se llenaron de imágenes y videos de bailarinas —una referencia al intento de golpe de 1991 de los conservadores soviéticos en Moscú, que prácticamente supuso el fin de la Unión Soviética. Ya entonces, mientras los golpistas tomaban medidas para derrocar a Mijaíl Gorbachov, primer y último presidente de la URSS, el público soviético, hambriento de noticias, recurrió a los medios para enterarse de lo que estaba pasando, pero las cadenas de televisión solo emitían una producción de El lago de los cisnes, aparentemente incapaces de optar por un bando u otro ni de decidir qué debían comunicar exactamente. En Ucrania, los demócratas nacionales del primer parlamento democráticamente elegido, resultado de las políticas de Gorbachov, aprovecharon el momento para proclamar su independencia de la URSS.

Algunos recurrieron a la historia más reciente en sus chistes sobre Victor Yanukóvich, expresidente ucraniano que fue derrocado por las protestas de la plaza Maidán en 2014 y huyó a Rostov. Las burlas utilizaban el discurso que dirigió Yanukóvich a los ucranianos desde Rostov poco después de su huida de Kiev en febrero de 2014, y que finalizó con un dramático «Ostanovites!» («¡Basta!» en ruso), y lo relacionaban con la reciente ocupación de Rostov por el grupo Wagner. Internautas ucranianos publicaron una imagen de Yanukóvich con la palabra «Ostanovites!» —ya un meme clásico— y «no tengo a dónde huir desde Rostov», u otra versión de la misma imagen pero con Yanukóvich comiendo palomitas mientras dice «No paren».

Yanukovych_Rostov

Otro meme de Yanukóvich, de la cuenta protsyshynofficial en Instagram, una caricatura de Yanukóvich huyendo de Rostov a lomos de un avestruz. Cuando huyó de Ucrania en 2014, se encontró en su residencia un zoológico con avestruces. Un año después, Yanukóvich dijo en una entrevista que así «protegía» a las aves, lo que causó una nueva ola de memes en Ucrania.

Otros caricaturizaron a Yevgeny Prigozhin, líder del grupo Wagner, que ha pasado los últimos meses pidiendo al Gobierno ruso munición para luchar en Bajmut. En los memes ucranianos, Prigozin se dirige al comandante en jefe ucraniano: «¡Zaluzhny, danos munición!». Muchos ucranianos se refirieron a la supuesta comunicación entre Prigozhin y Kyrylo Budanov, carismático jefe de la inteligencia militar ucraniana, teorizando que la marcha de Wagner sobre Moscú fue coordinada de alguna forma desde Kiev, ya que pocos ucranianos tienen la mínima fe en que los ciudadanos rusos puedan hacer ningún cambio en Rusia de manera independiente.

Un chiste popular fue la cronología del Ejército ruso que pasó de ser «el segundo mejor Ejército del mundo» en 2021 a «segundo mejor Ejército de Ucrania» en 2022 y a «segundo mejor Ejército de Rusia» en 2023. «Tengo que reconocer que el Estado Mayor tenía razón —escribió un usuario en una entrada viral en Facebook—. Sin duda, la contraofensiva ha comenzado en un lugar inesperado». Otro meme muy popular es una imagen de Serhiy Prytula, antiguo humorista convertido en político, y en su momento el mayor recaudador de donaciones para el Ejército ucraniano, que le ha entregado vehículos, equipos e incluso un satélite. «Ucranianos, ya ha sucedido —dice la foto de un sonriente Prytula—. Hemos comprado Wagner».

Prytula_Foundation

Meme de Prytula, que dice «Hemos comprado Wagner».

A pesar de la enorme atención que despiertan los movimientos de Wagner, en Ucrania no ha habido sentimientos generalizados de euforia ni esperanza de que las actividades militares rusas en Ucrania disminuyeran a causa del conflicto interno. Hubo quien vio la marcha de Wagner y la reacción del Kremlin como una importante prueba de la capacidad y preparación rusa para enfrentarse a una rebelión interna o a actividades militares en su propio territorio. Muchos ucranianos observaban al principio las acciones de Wagner con malvado placer y deseo de venganza, mientras los rusos —la mayoría de los cuales siguen apoyando la guerra de Putin en Ucrania— eran testigos de la marcha de miles de criminales de guerra en su territorio.

Muchos incluso expresaron su indiferencia. «Prigozhin, ¿tienes 25 000 hombres?», tuiteó un ucraniano. «Firma la petición sobre Tkachenko, por favor». Unos días antes de los hechos apareció una petición en la página de peticiones especiales del sitio web presidencial que proponía el cese de Olexandr Tkachenko, impopular ministro ucraniano de Cultura. Una petición de este tipo necesita al menos 25 000 firmas para que la considere el presidente de Ucrania.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.