
Separador de Aeromech en la exposición. Foto de Aeromech publicada por Свої.City con autorización, uso legítimo.
El 6 y 7 de junio de 2023, Kiev fue la sede de Skhid Expo (ExpoOriental), exposición para emprendedores de las regiones más afectadas por la guerra y la ocupación parcial de Rusia: Donetsk, Kherson, y Zaporizhzhya. Entre 2017 y 2021, la exposición, impulsada por el PNUD, se llevó a cabo con la participación de empresarios de las regiones de Donetsk y Luhansk, afectadas por la guerra y ocupación parcial desde 2014. Algunas de las empresas representadas en la exposición este año tuvieron que evacuar y reconstruirse prácticamente desde cero en dos ocasiones.
Hanna Kurtsanovska, periodista de Свої.City, visitó la exposición y escribió sobre los empresarios participantes. Global Voices publica una recopilación de tres historias resumidas de Svoi.City bajo un acuerdo de intercambio de contenido.
Verde, orgánico y listo para comer
Después de la ocupación rusa de Donetsk y Horlivka en 2014, las hermanas Tetiana Chernikova y Valentyna Denysenko se mudaron a Járkiv y abrieron una granja de microvegetales en un pueblo cercano. Nombraron su negocio Green for you Food. Tetiana afirma que el agro negocio en Ucrania tiene un buen pronóstico si se combinan los recursos de tierras fértiles y el clima junto con la automatización de los procesos de producción.

Tetiana y Valentyna en su granja. Del archivo de Green for you Food. Publicado por Свої.City con autorización
Las hermanas habían trabajado en el sector minorista y no tenían experiencia en agricultura. Por lo tanto, primero aprendieron cómo gestionar un invernadero y buscaron socios. Obtuvieron una subvención e invirtieron sus propios ahorros para iniciar el negocio. Alquilaron una casa y un terreno para la granja, y han cultivado más de una docena de cultivos con los principios de la agricultura orgánica. Inicialmente, vendieron los productos por redes sociales y después en grandes cadenas minoristas. Al mismo tiempo, las hermanas comenzaron a realizar talleres de agricultura urbana para adultos y niños, incluidos niños con síndrome Down.
Green for you Food estaba yendo bien: Según Tetiana, la empresa vendía alrededor de 300 kg de microvegetales al mes. Planeaban expandir su variedad de productos y abrir una línea de producción de aderezos para ensaladas. Incluso recibieron una subvención para instalar una cocina profesional y elaborar nuevos productos.
Y luego estalló la guerra a gran escala. Los restaurantes que compraban microvegetales a las hermanas en tiempos de paz comenzaron a preparar comidas gratuitas para el Ejército y los civiles. Tetiana y Valentyna entregaron toda su cosecha a los restaurantes. Después, se unieron al personal de cocina dada la escasez de trabajadores.
A medida que la ciudad se volvía cada vez más peligrosa, surgió la pregunta de abandonarla. Por la seguridad de sus dos hijos, Tetiana y su esposo se mudaron a la ciudad de Orzhytsia en la región de Poltava. Las hermanas evacuaron allí el nuevo equipo y abrieron una nueva instalación de producción aunque no para salsas, sino para vegetales, frutas y alimentos listos para comer en bolsas selladas para almacenar a largo plazo. Ese alimento lo consumen, por ejemplo, soldados en la zona de combate, y también viajeros o pescadores.

Tetiana en Skhid Expo 2023. Foto por Свої.City. Utilizada con autorización.
Valentyna se quedó en Járkiv, donde continúa cultivando microvegetales y ayudando a quienes lo necesitan.
Construir una entidad industrial innovadora tres veces desde cero
Aeromech, empresa de investigación y producción fundada hace más de 20 años en Luhansk, fabrica separadores aerodinámicos que clasifican las semillas de siembra según su madurez biológica. Los flujos de aire pueden procesar desde una hasta 150 toneladas por hora, dependiendo del modelo de separador. Aeromech ha exportado sus máquinas a todo el mundo. Oleksandr Chornobai, fundador de la empresa, dijo a Sboi.City: «En Luhansk nuestra planta tenía gran extensión. Los ocupantes rusos saquearon y destruyeron la empresa casi de inmediato, así que nos quedamos sin nada. Solo teníamos una memoria USB con los dibujos necesarios».
Reanudaron la producción a principios de 2015 en la ciudad de Kreminna, región de Luhansk; para ello; compraron dos antiguos talleres soviéticos con un área de 8000 metros cuadrados y enseñaron y emplearon a 70 personas. En 2022, las tropas rusas destruyeron y ocuparon Kreminna.
«Pronto se acabó la electricidad, por lo que no teníamos forma de sacar el equipo», dijo Oleksandr. » Necesitábamos electricidad para cortar las máquinas con una amoldadora angular. Y una grúa para levantarlas y cargarlas. Es por eso que las instalaciones de producción quedaron en territorio ocupado».

Olexandr Chornobai y un separador de granos de Aeromech. Del archivo de Chornobai, publicado por Cвoi.City con autorización.
Aeromech tuvo que reconstruir desde cero nuevamente, esta vez la región de Cherkasy, en el centro de Ucrania. El área de producción es ahora de solo mil metros cuadrados y el número de empleados es tres veces menor que en Kreminna, pero al menos algunos son de la planta en Kremmina, lo que significa que son trabajadores experimentados. Los volúmenes de producción disminuyeron significativamente por falta de equipos. Ahora, Aeromech está sobreviviendo gracias a los pedidos de socios extranjeros, que representan actualmente más del 70% de sus contratos totales. Dijo Oleksandr:
I don't have any plans for the long term, but I do have short-term plans. I would like to resume production of the entire range of separators. At the moment, we have to reject orders because we are unable to produce some of our know-how. I hope that first of all, we will be able to launch the production of a trailer-mounted separator, which is actually a grain-cleaning mini-plant. By the way, the separator is 80 percent made of domestically produced materials and parts.
No tengo planes a largo plazo, pero sí tengo planes a corto plazo. Me gustaría reanudar la producción de toda la gama de separadores. En este momento, tenemos que rechazar pedidos porque no podemos producir algunos de nuestros productos. Espero que, en primer lugar, podamos lanzar la producción de un separador montado en un remolque, que en realidad es una miniplanta de limpieza de granos. Por cierto, el separador está hecho en un 80% de materiales y piezas de producción nacional.
Municiones y prótesis impresas en 3D
En 2016, Serhiy Gakov de Kramatorsk inició su empresa emergente 3D.Farm. Gakov tiene un doctorado en ingeniería y experiencia como profesor en la academia de ingeniería local. Se asoció con el graduado Bohdan Tristan con la idea de comercializar sus propios avances en tecnología de impresión 3D, que en ese momento era una novedad en Ucrania.
Inicialmente, Serhiy solo planeaba ofrecer servicios de impresión 3D, pero más tarde decidieron construir su propia impresora 3D, en la que Dohdan había estado trabajando durante algún tiempo.

Serhiy Gakov y Bohdan Tristan. Foto del archivo de Gakov, publicada por Свoï.City con autorización.
Antes de la invasión a gran escala, la empresa había desarrollado cinco modelos de impresora 3D producida en masa, tecnología de impresión 3D a gran escala y una innovadora plataforma para educación STEM. También habían desarrollado prótesis electromecánicas. Por la guerra a gran escala, la empresa perdió la mayor parte de su negocio, la mayoría de sus socios y las instalaciones de fabricación asociadas que producían componentes para sus productos. Los emprendedores lograron salvar solo el laboratorio de ingeniería y la planta de ensamblaje con un almacén de productos terminados. El equipo y los componentes en las regiones de Luhansk y Járkiv se incendiaron, pero la empresa todavía está pagando el préstamo bancario respectivo.
Serhiy dijo: «En la región de Luhansk, teníamos una plataforma innovadora en la que experimentamos durante mucho tiempo. En enero de 2021, comenzamos la producción en masa de uno de los componentes para impresoras 3D. Ahora no sé qué hacer, porque nadie más en Ucrania tiene capacidad para hacer esto».

Impresora 3D qué 3D.Farm donó a una escuela en un pueblo de la región de Donetsk entre las ruinas de la escuela en 2022. Del archivo de Gakov, publicada por Свої.City con autorización.
Después de evaluar las pérdidas, Serhiy Gakov decidió reanimar los proyectos que habían estado en espera por diversas razones, como nuevos modelos visuales para la educación STEM y elementos para ortopedia y prótesis. Además, como mencionó Serhiy: «Hemos desarrollado un conjunto de más de 50 tipos de modelos a tamaño real de municiones y objetos explosivos para clases de seguridad y entrenamiento de seguridad minera en las escuelas. Actualmente, estamos trabajando en modelos de entrenamiento para remoción de minas y expertos en desactivación de bombas del Servicio de Emergencia Estatal, la Policía y las Fuerzas Armadas de Ucrania».
Actualmente, la empresa no tiene equipo ni los fondos necesarios para implementar todos sus planes por completo. Las instalaciones de producción de 3D. Farm están en Odesa y Zhytomyr, y Serhiy planea abrir empresas en Alemania e Italia.