Sin precedentes en Jamaica, Kwame McPherson es ganador absoluto del premio Relato Corto de la Commonwealth 2023

Captura de pantalla del escritor jamaicano Kwame McPherson, ganador absoluto del Premio de Relato Corto de la Commonwealth 2023, tomada de una entrevista en video de YouTube del programa «Smile Jamaica» de la Televisión de Jamaica.

Era la séptima vez que el escritor Kwame McPherson, que vive en Kingston, se presentaba al prestigioso Premio de relato corto de la Commonwealth. Pero este año, por primera Jamaica fue elegido ganador absoluto del prestigioso galardón literario. El anuncio se hizo en una ceremonia virtual el 27 de junio, presentada por la periodista jamaicana Dionne Jackson Miller, durante la cual McPherson y los demás ganadores regionales hablaron de sus escritos y leyeron breves extractos de sus relatos.

Cuando el escritor pakistaní Bilal Tanweer, que presidía el jurado, le comunicó su victoria, McPherson se quedó sin habla, primero riendo y luego llorando. «Soy escritor y me faltan las palabras», dijo mientras intentaba asimilar la noticia. Describió su victoria como «surrealista»:

I am humbled since I stand on the shoulders of those who have gone before, especially those scribes, griots and storytellers of our story, fulfilling a purpose I now live, walk and breathe. I am extremely proud I have represented my many friends, family and, importantly, my country Jamaica, in the way that I have.

Me honra porque me subo a los hombros de los que me han precedido, especialmente de los escribas, griots y narradores de nuestra historia, cumplo un propósito que ahora vivo, camino y respiro. Estoy muy orgulloso de haber representado a mis muchos amigos, a mi familia y, lo que es más importante, a mi país, Jamaica, de la manera en que lo he hecho.

McPherson, de 57 años, fue uno de los cinco ganadores regionales de lo que la Fundación de la Commonwealth denomina «el premio literario más global del mundo», que recibió más de 6600 candidaturas de países de la Commonwealth de África, Asia, el Caribe, Canadá y Europa, y el Pacífico. Su relato, «Ocoee», se basa en hechos históricos y toma su nombre de la ciudad de Florida que fue escenario de un terrible ataque por motivos raciales en 1920.

Mac Donald Dixon, poeta y novelista de Santa Lucía, es el juez que representa a la región caribeña y afirma que «Ocoee» atraviesa géneros:

Although not set in the Caribbean, the food, the flavours, the people, narration, appearances and disappearances are all there and happening in a logical sequence that imbues the short story with life. It is palpable; there is nothing incredulous about it.

Aunque no está ambientado en el Caribe, la comida, los sabores, la gente, la narración, las apariciones y las desapariciones están ahí y suceden en una secuencia lógica que impregna de vida la breve historia. Es palpable; no tiene nada de incrédulo.

Tanweer, por su parte, afirmó que la historia «obliga a enfrentar el reto que enfrentan todos los escritores del mundo poscolonial: cómo escribir sobre un mundo que ha sido destruido sin dejar rastro»:

It is a story that resonates deeply and leaves us with a glimpse of all the ghosts that continue to haunt the present, and, in the process, performs one of the most essential tasks of writing: to bear witness to our condition, and to remind us, again, what it means to be human.

Es una historia que resuena profundamente y nos deja entrever todos los fantasmas que siguen rondando el presente y, de paso, realiza una de las tareas más esenciales de la escritura: dar testimonio de nuestra condición y recordarnos, una vez más, lo que significa ser humano.

McPherson nació en el Reino Unido y vive en Kingston (Jamaica), y tiene en Stephen King a uno de sus escritores favoritos. Ex exalumno de la Universidad Metropolitana de Londres y de la Universidad de Westminster, ganó Alma Poética en 2007 y fue el primer jamaicano en obtener una beca de ficción flash para el Premio Bridport: Concurso internacional de escritura creativa en 2020. Kwame es un escritor prolífico, y ha colaborado recientemente en las antologías de escritura diversa de Flame Tree Publishing (Reino Unido) y en la antología «El corazón de un hombre negro«, que se publicará en Los Ángeles y narra historias personales inspiradoras, edificantes y aleccionadoras de hombres negros influyentes y poderosos.

El premio de relato corto de la Commonwealth, que se concede anualmente a la mejor obra de ficción breve inédita de la Commonwealth, es de participación gratuita. Es el único premio del mundo al que pueden presentarse obras en bengalí, chino, criollo, francés, griego, malayo, portugués, samoano, suajili, tamil y turco, además de inglés. El premio ha creado oportunidades para muchos escritores noveles. Kevin Jared Hosein, de Trinidad y Tobago, fue el ganador absoluto en 2018 y ganador caribeño en 2015, y publicó recientemente su primera novela para adultos, «Fantasmas hambrientos», con gran éxito, y apareció en el Festival Literario Calabash de este año en Jamaica, entre otros festivales. El ganador absoluto de 2022, Ntsika Kota (el primer ganador de Eswatini) ha sido contactado por editores y agentes literarios en su país y en el extranjero.

Los cinco relatos ganadores de este año se publican en la revista literaria Granta. Los relatos ganadores regionales de este año, además del de McPherson, de Asia, Agnes Chew (Singapur), que actualmente vive en Alemania; de Canadá y Europa, Rue Baldry (Reino Unido), que acaba de escribir su primera novela; de África, Hana Gamon (Sudáfrica), universitaria de 20 años, y del Pacífico es Himali McInnes (Nueva Zelanda), cuyo trabajo es médico de familia.

1 comentario

Únete a la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.