
Caravana del partido Avancemos durante la campaña electoral de mayo de 2023. El líder del partido, Pita Limjaroenrat, al centro con camisa blanca. Foto de Rameshe999 de Wikipedia. (CC BY-SA 4.0)
A mediados de julio, los tailandeses salieron a la calle a protestar después de que los senadores designados por los militares se negaron a votar por Pita Limjaroenrat, líder del Partido del Progreso, como siguiente primer ministro del país.
El Partido del Progreso, que hizo campaña con una plataforma de restauración de la democracia, obtuvo el mayor número de escaños en las elecciones de mayo. Entre sus activos partidarios hay jóvenes activistas que encabezaron las protestas en favor de la democracia en 2020 y pidieron la reforma de las duras leyes monárquicas. Durante la pandemia, el Gobierno respaldado por el Ejército usó la ley contra el insulto real (artículo 112 del Código Penal) para detener a críticos y acosar a opositores.
El Ejército tailandés tomó el poder en 2014 y redactó una Constitución que le permitía nombrar a 250 miembros del Senado que se unirían a otros parlamentarios para elegir al primer ministro de la nación. Los candidatos respaldados por los militares, incluido el partido del primer ministro en funciones que lideró el golpe, fueron derrotados por el Partido del Progreso y otros partidos de la oposición.
Pita o cualquier candidato necesita 376 votos del Parlamento y el Senado para ser primer ministro. En la votación, Pita solo obtuvo 324 votos, mientras que 182 votaron en su contra y 199 se abstuvieron. Solo 13 senadores votaron por él, y 43 no se presentaron.
La votación enfureció a muchos votantes tailandeses. Pita es el único candidato a primer ministro de la coalición de partidos que representan la mayoría en el Parlamento. Como mayoría parlamentaria, esta coalición puede formar gobierno y nombrar a su primer ministro.
Esto demuestra que los militares siguen teniendo influencia política y aún pueden bloquear la transición del país hacia la democracia y el impulso de las reformas sociales y políticas..
A crowd is now gathering on Thahan Road, next to the parliament complex, while the combined House of Representative and Senate continue to debate Move Forward Party leader Pita Limjaroenrat's nomination as candidate for Prime Minister. #โหวตนายก #ประชุมสภา #ม็อบ13กรกฎาคม66 pic.twitter.com/BayLkWT2kd
— Prachatai English (@prachatai_en) July 13, 2023
Una multitud se concentra ahora en Thahan Road, junto al complejo parlamentario, mientras la Cámara de Representantes y el Senado combinados siguen debatiendo la designación del líder del partido Avancemos, Pita Limjaroenrat, como candidato a primer ministro.
La indignación pública provocó protestas en al menos 11 provincias. La etiqueta #ม็อบ16กรกฎา66 (#RespetaMiVoto) se usó en las redes sociales para recordar a los senadores y otros legisladores conservadores que respetaran la decisión de los votantes tailandeses. Algunos activistas han pedido boicotear los negocios de los senadores y sus familias.
Inmediatamente después de la votación en el Parlamento, se organizaron protestas en Bangkok para condenar la actuación de los senadores..
Protesters are starting to gather at the Bangkok Art and Culture Centre following the #carmob rally from the Democracy Monument.#Thailand #RespectMyVote #WhatsHappeningInThailand #ม็อบ16กรกฎา66 pic.twitter.com/QDRqsjY0ev
— Thai Enquirer (@ThaiEnquirer) July 16, 2023
Los manifestantes comienzan a congregarse en el Centro de Arte y Cultura de Bangkok tras la concentración desde el Monumento a la Democracia.
En el centro de la ciudad se distribuyeron carteles que instaban a destituir a los senadores:
#Thailand @MFPThailand supporters gathered downtown #Bangkok & given posters demanding for @SenateThailand to be removed from parliament & have powers curbed because they continue the powers of dictatorship. 250 senators appointed by #military. Term ends May 2024 #ม็อบ14กรกฎาคม66 pic.twitter.com/u1tjsHX6Y7
— May Wong (@MayWongCNA) July 14, 2023
Tailandia: partidarios de Avancemos se reunieron en el centro de Bangkok y entregaron carteles que exigen que el Senado de Tailandia sea destituido del Parlamento y se le restrinjan los poderes porque continúan con los poderes de la dictadura.. 250 senadores nombrados por #militares. El mandato termina en mayo de 2024.
El icónico saludo con «tres dedos» inspirado en la popular serie de películas estadounidenses «Los juegos del hambre», que cobró protagonismo durante las protestas prodemocráticas, volvió a verse en la capital. Además de ser rechazado por el Senado, Pita enfrenta un caso de inhabilitación que podría despojarlo de su escaño en el Parlamento. La querella se basa en la afirmación de que Pita tenía acciones familiares de una empresa de medios que ya no funciona. La ley prohíbe a cualquier persona que tenga una empresa de medios presentarse a un cargo público.
#Thailand protest downtown #Bangkok is seeing the return of the 3 finger protest sign to show defiance, rejection & disapproval of @EctThailand & Constitutional Court considering to disqualify @MFPThailand @Pita_MFP as MP. No decision yet but citizens indignant #ม็อบ12กรกฎาคม66 pic.twitter.com/A5pxVrLNXc
— May Wong (@MayWongCNA) July 12, 2023
Tailandia protesta en el centro de Bangkok, regresa la señal de protesta de tres dedos para mostrar desafío, rechazo y desaprobación de la Oficina de la Comisión Electoral y el Tribunal Constitucional que consideran inhabilitar a Avancemos y Pita Limjaroenrat como primer ministro. Aún no hay decisión, pero los ciudadanos están indignados.
Hubo una caravana de protesta para pedir la renuncia de los senadores.
MFP supporters on Sunday are making it clear on Sunday that they're upset and the junta-appointed senators for not voting for Move Forward Party PM candidate Pita Limjaroenrat on Thurs. (Pics: Chalatip Roongbour.) #Thailand #WhatsHappeningInThailand ##พิธา#ม็อบ16กรกฎา66 pic.twitter.com/zgLxhqba7x
— Khaosod English (@KhaosodEnglish) July 16, 2023
Partidartios de Avancemos expresan su malestar y el de los senadores nombrados por la Junta por no haber votado el jueves a Pita Limjaroenrat, candidata a primer ministro del partido Avancemos (Fotos: Chalatip Roongbour).
Esta caricatura política hace referencia a la negativa del estamento militar a respetar la elección de la mayoría de los tailandeses.
#นายกพิธา pic.twitter.com/thXOySP2BE
— stephff cartoonist (@stephffart) July 14, 2023
En entrevista con Prachatai, el ciudadano Rat tiene un mensaje a los senadores:
Everyone loves this country the same. You [senators] must also love the people. You have to understand how much the majority of the people are struggling. Giving importance to the needs of a small group of people while a large number of people are constantly suffering no longer works for this country.
Todo el mundo ama a este país por igual. Ustedes [los senadores] también deben amar al pueblo. Tienen que entender cuánto está luchando la mayoría de la gente. Dar importancia a las necesidades de un pequeño grupo de personas mientras muchas personas sufre constantemente ya no sirven para este país.
hai Inquirer publicó en Twitter sobre los imparables «vientos de cambio» que recorren el país:
The winds of change are sweeping through the streets of Thailand, carrying with them the rustling whispers of an awakened populace. The tides have indeed turned, and the sentiment on the ground signals a robust craving for an unfettered democratic landscape.
Los vientos del cambio recorren las calles de Tailandia, llevan los susurros de una población despierta. Las tornas han cambiado, y el sentir en el terreno indica un fuerte anhelo de un panorama democrático sin trabas.
El veterano periodista Pravit Rojanaphruk cree que Pita ya ha perdido y que el movimiento prodemocrático debe aceptarlo:
It may be over for “PM” Pita, but definitely not over for pro-democracy Thais. I know how disappointed, frustrated and angry you all must be since Thursday evening when your PM of choice was rejected by the unrepresented senators.
Thailand has been under direct and indirect military control for nine years – far too long so it is imperative that the pro-democracy camp tries its best to give government formation a chance in order to undo the poisonous and undemocratic legacies left by the military junta and steer the nation towards a new democratic transition.
Tal vez se haya acabado para el «primer ministro» Pita, pero no para los tailandeses a favor de la democracia. Sé lo decepcionados, frustrados y enfadados que debéis estar desde el jueves por la noche, cuando los senadores sin representación rechazaron a su primer ministro.
Tailandia ha estado bajo control militar directo e indirecto durante nueve años, demasiado tiempo, por lo que es imperativo que el bando prodemocrático haga todo lo posible para dar una oportunidad a la formación de gobierno con el fin de deshacer los legados venenosos y antidemocráticos dejados por la junta militar y dirigir la nación hacia una nueva transición democrática.;
El Parlamento programó una nueva reunión para el 19 de julio, y se espera que Pita sea designado de nuevo como único candidato a primer ministro. Si vuelve a ser derrotado, Pita ha prometido apoyar a un nuevo candidato de la coalición mayoritaria.