Podcast en Kazajistán es objeto de polémica por invitar a amigo del terrorista del maratón de Boston

Dias Kadyrbayev en el podcast de Zamandas. Captura de pantalla del canal de YouTube de Kana Beisekeyev. Uso legítimo.

El 4 de agosto, Zamandas, uno de los más populares podcasts de YouTube en Kazajistán, estrenó un episodio con Dias Kadyrbayev, conocido por ser amigo cercano de Dzhokhar Tsarnaev, responsable del atentado en la maratón de Boston, Estados Unidos, en 2013. En el episodio, Kadyrbayev contó cómo conoció a Dzhokhar, qué le pasó antes y después del ataque, y el proceso judicial y sentencia en prisión.

Este es el episodio del podcast de Zamandas con Dias Kadyrbayev.

El 15 de abril de 2013, Dzhokhar, de 16 años, y su hermano Tamerlán Tsarnaev, de 26 años, detonaron dos bombas en la línea de meta de la Maratón de Boston, con el resultado de tres muertos y 281 heridos. En la cacería que siguió al ataque, los hermanos Tsarnev mataron a tiros a un policía, y otro murió un año después por las heridas que sufrió cuando trataba de arrestarlos. Dzhokhar atropelló a su hermano y dos policías, que le causó la muerte a Tamerlán, y luego escapó. Fue arrestado el 19 de abril, tras un tiroteo con la Policía.

Ya en el tribunal, explicó que los ataques era una retribución por las guerras de Estados Unidos en Iraq y Afganistán, y afirmó que no integraban ninguna organización terrorista. Dzhokhar fue condenado a muerte.

Este es un avance del documental de Netflix sobre el atentado en la Maratón de Boston estrenado en 2023.

Con Azamat Tazhayakov, otro estudiante de Kazajistán, Kadyrbayev fue codenado de obstruir la justicia estadounidense durante la investigación del ataque terrorista. En la práctica, lo declararon culpable de destruir evidencia que podría ayudar a la investigación.

Varios días después del ataque, cuando la Policía publicó un reportaje en video con sospechosos sin revelar su identidad, Kadyrbayev envió un mensaje de texto a Dzhokhar para preguntarle si era quien salía en el reportaje, lo que no confirmó ni negó. Le dijo a Kadyrbayev que fuera a su dormitorio y tomara lo que quisiera, péro que no le enviara más mensajes.

Kadyrbayev, Tazhayakov y otro amigo fueron a la habitación, rebuscaron y se llevaron pertenencias de personales de Dzhokhar: comparador personal, memoria USD, audífonos, un gorro blanco que usó el día del ataque, un cenicero, una mochila, fuegos artificiales y un frasco de vaselina, que en teoría se podía usar para hacer explosivos. Después, Kadyrbayev botó todas esas cosas a un basurero.

Tazhayakov y Kadyrbaeyev fueron sentenciados a tres y medio y seis años de prisión respectivamente. Kadyrbaev cumplió cuatro años de su condena en Estados Unidos y los dos restantes en Kazajistán tras su extradición en 2018.

Su aparición causó controversia en medios sociales. Los críticos vieron el episodio como un intento de lavarle la cara al criminal, de darle una plataforma sin hacerle preguntas difíciles. En el podcast, Kadyrbayev presentó sus acciones como errores tontos que he cometió de joven sin pensar en las posibles consecuencias. En el juicio, se declaró culpable. Al relatar los hechos dejó de lado el detalle clave de haberse llevado el frasco de vaselina y los fuegos artificiales de la habitación de Dzhokhar, y los conductores no le preguntaron nada el respecto. Este detalle crucial cambia toda la narrativa.

Este es un hilo de X (antes Twitter) que compara el relato de Kadyrbayev de los hechos en el podcast con los expedientes judiciales.

Seis años de cárcel por el atentado terrorista de Boston / La historia de Diaz Kadyrbayev.
————
Me sorprendió mucho la cantidad de comentarios positivos y decidí desglosar toda la historia en hechos (de los expedientes judiciales) y la versión de Díaz (omitió detalles muy importantes).

A diferencia de las críticas, otro grupo de oyentes saludó el episodio, destacó su fuerza interior para atravesar las dificultades de la vida en prisión y cómo sus experiencias pueden servir de lección a los jóvenes.

Kana Beisekeyev, copresentador del podcast, respondió en X (antes Twitter):

Zamandas no intentó lavarle la cara a Dias ni convertirlo en un héroe. Cumplió su pena de prisión. El caso ya está cerrado. El objetivo del podcast era que los jóvenes, los estudiantes y otras personas de Kazajistán no repitieran los errores de Dias y Azamat..

El episodio parece haberse producido con la actitud de «Puede que sea un desgraciado, pero es nuestro desgraciado», sin reparar en las consecuencias. En los últimos diez años, Asia Central ha estado en el punto de mira negativo muchas veces cuando sus ciudadanos de esa región cometían o intentaban cometer atentados terroristas en Estados Unidos y países europeos. Estos sucesos han contribuido a dar mala fama la región, se la presenta como exportadora de terrorismo y violencia. La aparición de Kadyrbayev en Zamandas no hace ningún bien a la imagen de Asia Central en el extranjero.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.