
Captura de pantalla del canal de YouTube de TV5 Monde info.
El 26 de agosto, Gabón celebra una triple elección histórica, por lo que se han llevado a cabo debates sociopolíticos y en el terreno y en línea. Para saber más sobre qué anima, inspira, pero también divide a los gaboneses, Global Voices propone una breve guía para seguir las noticias de actualidad de Gabón, explicadas y comentadas por diversas voces que reflejan diferentes estratos de la sociedad, tanto dentro como fuera del país.
Para saber más sobre las elecciones, leer: En Gabón, se avecina triple elección histórica con mucho en juego
En Gabón, la principal fuente de información oficial es la Agencia Gabonesa de Prensa (AGP) que ofrece cobertura nacional y diaria, y está presente en Facebook.
Otra de las fuentes que pueden consultarse es el periódico Gabon Matin que, si bien no publica diariamente, cubre la actualidad política. Igualmente, está el periódico La Libreville, que informa sobre actualidad política y ambiental. La página web Gabonreview ofrece una buena cobertura de todos los temas que preocupan a la sociedad gabonesa. Otras páginas de información son Gabon Media Time, Gabon Actu y L'Union.
Elam-TV es una cadena en línea con sede en Sudáfrica que informa de la actualidad sociopolítica de Gabón y hace escuchar las voces gabonesas. También tiene página de Facebook.
Por otro lado, el informe publicado recientemente, «Resultados del segundo mandato de siete años de Ali Bongo Ondimba (2016-2023)» establece resultados relativamente críticos del mandato de siete años de Ali Bongo.
Fuera de Gabón, varias páginas en francés informan de la actualidad gabonesa, por ejemplo: la sección de Gabón de la revista Jeune Afrique; la sección sobre Gabón de la revista Afrique XXI, con sede en París, y la sección sobre África en el periódico francés Le Monde. Radio France Internationale (RFI), Voice of America (VOA) y la BBC en francés también ofrecen programas y artículos sobre África y Gabón.
La organización internacional Reporteros sin Fronteras publica anualmente una clasificación sobre la libertad de expresión de varios países, entre los que se encuentra Gabón.
Redes sociales
El número de usuarios de internet en Gabón es de más del 70%, lo que hace que las redes sociales sean relativamente activas y les da un papel preponderante en la vida política del país y en el extranjero. Esta lista ofrece una idea de la variedad de blogueros gaboneses.
En Twitter, varios usuarios gaboneses comentan la actualidad política. Por ejemplo, está el activista Peter Brady Akewa, o el presidente Ali Bongo en su cuenta. También Ondo Ossa Albert, candidato opositor en las elecciones presidenciales del 26 de agosto de 2023, y también el economista Mays Mouissi.
Todas estas publicaciones y comentarios en internet permiten comprender la situación en el país desde diferentes puntos de vista.