Elecciones y dinámicas de poder en Zimbabue

Official portrait of Emmerson Mnangagwa edited by Giovana Fleck/Global Voices, used with permission.

Retrato oficial de Emmerson Mnangagwa editado por Giovana Fleck/Global Voices, usado con autorización.

Bienvenido a Undertones, su fuente para conocer en profundidad los eventos y tendencias globales que dan forma a nuestro mundo. En el Observatorio de Medios Cívicos, nos centramos en Zimbabue y la intrincada dinámica que rodea sus elecciones. Mientras la nación se preparaba para un momento crucial, profundizamos en las estrategias, narrativas y desafíos que están dando forma al panoramo político.

What kinda legacy are we to leave for the coming generation?
Yes, I hope to see a better life, but it's an imagination
They talk about Democracy, mi look all I just see is hypocrisy
The dialogue is turning into a fallacy

¿Qué legado vamos a dejar a la generación venidera?
Sí, espero llegar a ver una vida mejor, pero es una imaginación.
Hablan de democracia, pero yo tan solo veo hipocresía.
El diálogo se está volviendo una falacia.

Esos versos son de la canción Dzimba Dzemabwe, del artista de reggae Wallace Chirimuko, también conocido como Winky D. Esta canción abre su nuevo álbum Eureka Eureka. Desde su presentación, las autoridades han emitido una severa advertencia contra la reproducción de algunos temas de Winky D.

«Me han advertido. Me han advertido y me han dicho que si canto esta canción en particular va a haber un desastre», afirmó el artista en una entrevista para la publicación New Zimbabwe.

La censura del régimen a la música de Winky D's no es un caso aislado. Como señaló nuestro investigador del Observatorio de Medios Cívicos, es un ejemplo de autoritarismo que viene del partido líder del país, la Unión Nacional Africana de Zimbabue– Frente Patriótico (ZANU PF). Emmerson Mnangagwa, líder del partido, fue reelegido presidente en unas elecciones que finalizaron el sábado 26 de agosto. Nelson Chamisa, del partido Coalición Ciudadana por el Cambio (CCC), era el principal oponente de Mnangagwa y ha acusado al Gobierno de «fraude flagrante y masivo».

El partido gobernante ha estado en el poder desde la independencia del país en 1980 y nunca ha apoyado a la democracia multipartidista. El ZANU PF, que tiene estrechos vínculos culturales y políticos con el Partido Comunista Chino, cree fervientemente en el control unipartidista.

A última hora del 30 de agosto, horas después de que las votaciones hubieran debido acabar, las papeletas para votar aún se estaban imprimiendo. Al mismo tiempo, la Policía informó del arresto de más de 40 trabajadores de organizaciones de supervisión, como la Red de Apoyo Electoral de Zimbabue y el Centro de Recursos Electorales.

La escena política de Zimbabue se caracteriza por una tensa lucha de poder, en la que el partido gobernante emplea varias tácticas para mantener el control. Prohibir las manifestaciones de la oposición, reprimir a los activistas políticos y las denuncias de violencia brutal pintan una imagen sombría del ambiente preelectoral.

«Patriotismo» y manipulación política

Un elemento sorprendente en el panorama político de Zimbabue involucra la manipulación del Gobierno de las expresiones culturales para promover sus fines. Se censura a músicos como Winky D y se les obliga a apoyar al partido gobernante. La música se concibe como una herramienta de influencia política, ya que el Gobierno busca atraer a la población más joven.

El Grupo de Capacitación Económica advierte a Winky D sobre su música.

Subtexto: el tuit implica que Winky D enfrenta una posible etiqueta antipatriótica si sigue cantando canciones contra el régimen del ZANU PF. El presidente, Emmerson Mnangagwa, firmó la Ley Patriótica, que penaliza las actividades que socavan la soberanía y los intereses nacionales. El artículo sugiere que los artistas deberían cantar canciones patrióticas, interpretadas como apoyo al partido gobernante, en lugar de exponer la corrupción y la opresión.

Narrativa afirmada: Criticar al Gobierno y a ZANU PF es antipatriótico y se debe castigar
Ver el análisis comepleto aquí.

Estas prácticas se justifican en virtud de la Ley de Codificación y Reforma del Derecho Penal de 2022, conocida popularmente como Ley Patriótica. Esta legislación emplea disposiciones demasiado amplias, que incluye la penalización de la asistencia a reuniones en las que se debaten o se planifican sanciones y operaciones militares con la intención de socavar, perturbar, derribar y abrumar a la sociedad civil. El 23 de diciembre de 2022, la ley se publicó inicialmente como proyecto de ley en la Gaceta oficial. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara Baja de la Asamblea Nacional el 31 de mayo de 2023 y por el Senado el 7 de mayo de 2023. El 14 de julio de 2023, el presidente lo firmó.

Como señaló nuestro investigador: «El régimen de Mnangagwa está decidido a cerrar el espacio cívico y aplastar cualquier forma de disidencia. Entre las penas previstas en la ley figuran la pérdida de la ciudadanía, la denegación del derecho de voto y la pena de muerte».

Al realizar un análisis del discurso cívico en X (antes Twitter), encontramos publicaciones que promovían la idea de que «criticar al Gobierno y al ZANU PF es antipatriótico y debe ser castigado» y «seguir la ideología del partido ZANU PF es la única manera de ser patriótico».

Se encontró el mismo tipo de discurso entre diferentes partidarios de ZANU PF y miembros del partido, como Mavis Gumbo. Gumbo ejecutivo de relaciones públicas del grupo de la Sociedad Médica de Servicio Premier, y defiende que las escuelas deberían impartir cursos de ideología de ZANU PF. Hacia finales de agosto, asistía a un taller en la Escuela de Ideología Herbert Chitepo, escuela del partido ZANU PF en la ciudad provincial Midlands en Gweru.

Detrás de este tuit hay meses de estrategia elaborada por ZANU PF para prepararse para las elecciones y recuperar influencia entre las generaciones más jóvenes. Los informes de noticias independientes muestran fisuras internas dentro de la estructura del partido, con algunos candidatos jóvenes que se están volviendo demasiado ambiciosos. Según nuestro investigador, los seminarios de adoctrinamiento tienen como objetivo bloquear a los miembros del partido excesivamente ambiciosos y difundir su noción de patriotismo.

Thomas Hastings, funcionario estadounidense de la embajada estadounidense en Harare se reunió con títeres occidentales a sueldo Obert Masaraure y otros tres matones para planear un cambio de régimen en Zimbabue.

¿En qué otro lugar del mundo se podría encontrar una conducta tan poco diplomática de enviados extranjeros? Es hora de castigar a los vendidos

Subtexto: el tuit acusa al activista de derechos educativos Obert Masaraure de ser un traidor a Zimbabue por su asociación con funcionarios de la embajada de Estados Unidos. El Gobierno de Zimbabue, el ZANU PF, se opone a la interacción de los funcionarios estadounidenses con el argumento de que son enemigos. El tuit pide que la Ley Patriótica silencie a la oposición y provoque violencia contra Masaraure, característica por la que es conocido el partido gobernante.

Narrativa afirmada: Criticar al Gobierno y a ZANU PF es antipatriótico y debe ser castigado

Nota sobre el impacto cívico: el tema promueve la incitación al odio y al miedo en los partidos de la oposición y las comunidades de sociedad civil. El contenido y la forma del mensaje están diseñados para incitar a los jóvenes excesivamente entusiastas del partido gobernante a actuar de maneras no especificadas contra lo que el autor llama «vendidos».

Ver el análisis completo aquí.

El tuit anterior tiene múltiples significados. Desde la perspectiva patriótica, se acusa a los activistas que se dedican a promover la educación en áreas rurales de traicionar a la nación. Pero se justifica con el uso de una narrativa antioccidental. La postura antioccidental del partido gobernante sirve como idea central y se culpa a Occidente de los problemas de Zimbabue. a los partidos opositores se les retrata como títeres occidentales, lo que alimenta tensiones que podrían escalar hasta convertirse en una guerra civil. Las relaciones con Rusia, forjadas durante la lucha por la independencia, desempeñan un papel fundamental a la hora de influir en el panorama político y económico del país.

Nos entregamos a pesar de las sanciones.

Subtexto: Mike Bimha, comisario político de ZANU PF, afirma que el partido gobernante está bien organizado y listo para las elecciones de agosto de 2023. Critica las sanciones occidentales y destaca el éxito del país para superar el alto desempleo, con más de la mitad de la población que vive en extrema pobreza.

Contexto: según Naciones Unidas, debido al alto desempleo más de la mitad de la población, de 14 millones de personas, viven en la extrema pobreza y ganan menos de 1,90 dólares estadounidenses al día.

Narrativas afirmadas: Narrativa: «Seguir la ideología del partido ZANU PF es la única manera de ser patriótico» y «Las sanciones son la causa principal de los problemas en Zimbabue«

Nota sobre el impacto cívico: el artículo es un reflejo de la negación de la dirigencia del partido gobernante de que el país está casi en un estado de coma económico, y la mayoría de los participantes en la conversación expresan opiniones contrarias a la línea de pensamiento del partido de gobierno..

Ver el análisis completo haquí

Los problemas económicos, como la fluctuación de precios, el desempleo y los apagones crónicos, han desilusionado a los zimbabuenses. El partido gobernante intenta contrarrestar estos desafíos mediante la promoción de las relaciones con Rusia y China, pero el descontento con las promesas fallidas sigue moldeando la percepción pública.

ciudades ciberpunk de Zimbabue impulsadas por China

Se cuestiona la corrupción a pesar de las noticias de desertificación

Una tendencia preocupante ha surgido en las zonas rurales de Zimbabue, donde el bloqueo de las comunicaciones de los medios masivos ha aislado a las comunidades de información crucial. Según NetBlocks, la calidad de la conexión a internet se deterioró el 22 de agosto y perjudicó a millones de personas que dependen de internet para obtener información.

A pesar de esto y de la implementación de la «Ley Patriótica», las voces opositoras han logrado exponer sus ideas. Los propios ciudadanos han jugado su papel a través del uso de plataformas de medios sociales como Twitter para difundir videos que documentan intimidación y amenazas.

Mientras que plataformas como Twitter, Facebook e Instagram prosperan en los centros urbanos, WhatsApp sigue como una alternativa básica a nivel nacional. sin embargo, la plataforma de mensajería, no es inmune a la interferencia del Gobierno. Los ciudadanos informaron haber recibido spam con mensajes de texto y desinformación en apoyo de Mnangagwa justo antes de las elecciones, después de meses de mensajes por SMS no solicitados que llegaron a las bandejas de entrada de los votantes registrados. Los grupos de WhatsApp con afiliaciones políticas específicas se han convertido en esenciales para difundir información, pero la infiltración y las consecuencias se ciernen sobre las redes.

Zimbabue investiga frentes, falsedades y fachadas
6 de julio de 2023
En 2019, el asesor presidencial de Zimbabue Kudakwashe Tagwirei trasladó millones de dólares en fondos sospechosos del Banco de la Reserva de Zimbabue (RBZ) a Londres. Los fondos se usaron para comprar dos minas zimbabuenses -Bindura Nickel y Freda Rebecca Gold Mine- por 29,5 millones de dólares a una empresa en quiebra dirigida por los administradores de empresas británicos Duff & Phelps (ahora conocida como Kroll). En el momento de la compra, las acusaciones de corrupción y amiguismo ya llevaban años rondando a Tagwirei.
El informe se basa en casi 2000 correos electrónicos y documentos, incluidos registros financieros y correspondencia, entregados por un denunciante. Estos documentos y otras investigaciones revelan que la compra de las minas implicó un comportamiento que plantea interrogantes y puede tener implicaciones políticas al disuadir a personas poderosas y con conexiones de explotar el sistema financiero internacional
.
————-
Señor Nick Mangwana, ¿investigarán las autoridades #Zimbabwe esta alarmante historia que describe la pérdida de millones en flujos financieros ilícitos en 2019 que involucran al Banco de la Reserva y al asesor presidencial Kudakwashe Tagwirei? Uno llora por las sanciones y, sin embargo, hay mucha autolesión.

Subtexto: el lenguaje del artículo implica que ZANU PF es responsable de causar las dificultades políticas y económicas del país. El autor también da a entender que, naturalmente, las autoridades dejarán las denuncias sin investigar en profundidad, ya que el ZANU PF es parte del problema.

Narrativa aformada: La corrupción practicada por ZANU PF es la causa de los problemas de Zimbabue

Nota sobre el impacto cívico: este tema es un buen punto de conversación relacionado con las discusiones sobre las causas de los desafíos del país. Generó mucho debate y atrajo opiniones diversas. Por lo tanto, da más visión y profundidad al discurso en torno a temas sobre sanciones y corrupción..

Ver todo el análisis aquí.

A medida que la calidad de vida se degrada, los ciudadanos se comprometen cada vez más con el debate y la discusión sobre los problemas económicos del país. En los hospitales y clínicas escasean las ambulancias, equipo médico funcional y medicamentos. La mayoría de los ciudadanos trabajan en el sector informal, mientras que los maestros, médicos y enfermeros huyen a las zonas más ricas. Una clase política depredadora desvía del país materiales preciosos como oro y diamantes. Al mismo tiempo, los funcionarios del Gobierno reciben vehículos de última generación y préstamos multimillonarios para viviendas.

Antes de cantar Patriotismo, recuerda que Zanu Pf compró 90 autos Isuzu nuevos para los jefes, mientras los hospitales de Zimbabue no tienen una sola máquina contra el cáncer que funcione.

Subtexto: el escritor alude a que el partido gobernante elige la conveniencia política a su favor antes que los intereses de los ciudadanos de Zimbabue. Esto se hace evidente en la fotografía que muestra al presidente sonriendo alegremente ante la donación política de vehículos nuevos. El escritor insinúa que los votantes deben tener cuidado con sus opciones políticas mientras se dirigen a las elecciones de agosto de 2023. El patriotismo se convierte así en un tema secundario en los intereses nacionales del país mientras que Mnangagwa busca consolidar su poder.

Contexto: desde los días del colonialismo en Rodesia, el Gobierno buscó explotar a los jefes tradicionales para obtener ventajas políticas. Estos jefes reciben siempre un trato preferencial para ayudar al Gobierno a controlar y subyugar a la población rural africana. La donación a la que mencionada es de un recuerdo histórico de 2018 sobre el soborno de los jefes con vehículos por parte de Mnangagwa en el contexto de las elecciones de 2018.

Narrativas afirmadas: Gobierno de Zimbabue explota la noción de patriotismo.

Ver el análisis completo aquí.

Como señaló nuestro investigador, cuestionar la corrupción del Gobierno parece ser una de las principales vías de compromiso cívico en el país. Con la reelección de Mnangagwa y la ejecución de la Ley Patriótica, la resiliencia será aún más desafiada en Zimbabue.

Si quieres colaborar con con la comunidad del Observatorio de Medios Cevicos, escríbenos o revisa nuestra capacitación del 1 de septiembre.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.