China toma represalias contra Japón por verter aguas radiactivas provenientes de Fukushima

El 24 de agosto de 2023, Japón comenzó a liberar agua contaminada en el mar. Captura de pantalla del canal de YouTube de NBC News.

Japón enfrenta crítica y controversia después de comenzar a verter aguas radiactivas en el océano Pacífico procedentes de la central nuclear Fukushima-1. Hubo muchas protestas en toda la región como respuesta a la medida, y el 24 de agosto de 2023 China prohibió la importación de mariscos que provengan de Japón.

Luego de que Japón anunció la descarga en febrero, China condenó la medida como «sumamente irresponsable» y exigió pedir autorización a los países vecinos, a pesar de que la revisión de seguridad de la organización intergubernamental Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) concluyó que el plan de liberación era consistente con los estándares de seguridad de la OIEA, ya que el tratamiento de las aguas residuales tiene un impacto insignificante en las personas y el ambiente.

En Twitter, @MrSeanHaines recopiló muchos comentarios y caricaturas políticas en medios estatales sobre la liberación de aguas residuales:

Muchos funcionarios de la República Popular China afirman hoy que los medios están molestos con la planta nuclear de Fukushima por la liberación de las aguas residuales en el océano.

Algo que olvidan mencionar es que China también lo hace, seis veces más.

Además, se falsificaron declaraciones de que el Gobierno japonés sobornó a la OIEA con un millón de euros y se volvió viral en los medios sociales chinos, y muchos internautas están difundiendo la conspiración de que los residuos radiactivos presentes en la liberación del agua dañarán el ADN humano y aumentarán el riesgo de padecer cáncer. Algunos apuntaron a la información de cáncer de Fukushima (2012-2017) para avivar el miedo, aunque el repunte podría deberse al aumento de los controles oncológicos.

El accidente nuclear de Fukushima ocurrió en 2011 después de que un tsunami golpeó la planta nuclear, lo que causó un corte de energía y provocó tres fusiones y explosiones de hidrógeno. El material radiactivo contaminó el distrito y cerca de 110 000 personas fueron evacuadas.

Para enfriar los reactores, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPC) bombeó 150 toneladas de agua a diario y almacenó el agua contaminada en 1061 tanques. El agua descargada venía de estos tanques. Tomará entre 30 y 40 años para que los reactores se desactiven por completo.

La información científica muestra que el agua tratada es segura, ya que se procesó con el Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS) para remover la mayoría de los materiales radiactivos. Esta se almacenó en tanques de agua por más de diez años para permitir que los materiales radiactivos se desintegren y luego, diluyan en el agua del mar con una proporción de 1:100 con el fin de reducir el nivel de tritio (material radiactivo que el ALPS no puede filtrar) antes de descargarlo en el mar. Las estadísticas indican que el nivel de concentración del tritio en el agua descargada de la central Fukushima es mucho más bajo que el de otras plantas de energía nuclear, como las de China continental.

Censura y gestión temeraria

Además, muchos medios e influenciadores de China continental ignoran la información científica y argumentan que el descargo de Fukushima fue más radiactivo que el de otras plantas de energía nuclear, porque se usó para enfriar los reactores. Se censuró a los disidentes de todas las redes sociales chinas.

Se retiraron los artículos que explican los estándares de seguridad de la OIEA, el sistema de tratamiento de agua ALPS y la justificación del plan de descarga por encima de otras opciones desde un punto de vista científico, como muestran las recopilaciones de censura de Chinese Digital Times.

Por otro lado, el Gobierno chino recibió el apoyo popular por prohibir los mariscos japoneses. En China, está creciendo un sentir antijaponés y muchos comentarios en los medios chinos describen el hecho como un «crimen» contra la humanidad.

Aunque la prohibición de mariscos por parte de China perjudicó la industria pesquera japonesa, muchos comentaristas apuntaron que la acción también podría dañar su economía. En primer lugar, miles de restaurantes japoneses en China continental se vieron forzados a cambiar los menús y es probable que pierdan sus clientes por la prohibición de comida y al surgimiento del sentir antijaponés.

En segundo lugar, y luego de meses de informes de los medios estatales sobre la «catástrofe nuclear», muchos chinos continentales creen firmemente que el mar está contaminado y, en consecuencia, se perjudica el sector de la pesca y acuicultura chinas. Manya Koetse de What's on Weibo volvió a publicar videos tomados en los mercados pesqueros chinos el 24 de agosto:

Es un momento difícil para los mercados pesqueros en China. Esta semana, algunos vendedores se enojaron durante las transmisiones directas de comercio electrónico al ver los comentarios que dicen que sus pescados deben estar contaminados luego de que Japón empezó a descargar en el Pacífico agua fría tratada en Fukushima.

En Weibo, Hu Xijun, principal comentarista del diario estatal Global Times, expresó su preocupación de gestionar el temor:

在情况有些混沌的时候,我们应保护好儿童,有生育计划和可能性的年轻人也要多注意,可采取安全的高标准。无生育计划的壮年人,还有老年人,我觉得可以放开些。低剂量核辐射经过鱼类的消化,再转到人的身上,我相信产生作用的过程会非常缓慢,壮年以上的人(我是指40岁以上且不再有生育计划的人)无需过度担心。老胡本人会继续吃国家检测部门肯定的所有国产海产品,日本货从此拜拜了,但中国渔民和养殖户是无辜的,我愿意与他们共渡难关。

En el caos actual, debemos proteger a los niños y jóvenes con planes de natalidad. Estos pueden acceder a alimentos con estándares de seguridad más altos. Para quienes están en el mejor momento sin planes de nacimiento y con los ancianos, podemos ser menos estrictos. Una baja concentración de radiación, luego de que los peces la digieren y se transfiere a los humanos, el proceso para que la [radiación] haga efecto será muy lento. Por lo tanto, quienes tengan más de 40 años y no tienen planes de natalidad no tienen que preocuparse demasiado. En lo que a mi respecta, voy a seguir comiendo todos los mariscos y la acuicultura local, que están aprobados por las autoridades estatales de control de calidad. No más mariscos japoneses, pero los pescados y acuicultores chinos son inocentes y estoy dispuesto a apoyarlos en tiempos difíciles.

El valor de la producción bruta de pescadería y acuicultura china en 2021 fue de más de 1450 millones de yuanes (alrededor de 200 000 millones de dólares).

Algunos están preocupados de que el sentir antijaponés pueda convertirse en protestas o incluso disturbios contra negocios japoneses que están en China. Cai, bloguero chino especializado en temas de actualidad, escribió en X (antes conocido como Twitter):

El sentir antijaponés que surge son principalmente expresiones en línea. Una vez que se intensifica, puede dar lugar a protestas o ataques a restaurantes o vehículos japoneses, lo que implica que el Gobierno imponga más sanciones contra la descarga. Además de boicotear los productos japoneses, pueden querer echar a los negocios japoneses. Es fácil incitar el sentir populista, pero el fuego también nos podría quemar a nosotros…Antes, todas la protestas antijanponesas se alimentaban de la manipulación de la opinión para distraer sobre los problemas internos. Hoy en día, el país también sufre por la cantidad de jóvenes desempleados y por los desastres naturales. Las inundaciones de Zhuozhou están llenas de quejas públicas, parece necesario tener una tormenta antijaponesa masiva.

La última protesta antijaponesa más importante en China fue en 2012 y se volvió violenta cuando los manifestantes en algunas ciudades destrozaron autos, restaurantes y negocios japoneses.

Aparte de China, otros países, como Corea del Sur y Fiyi, también protestaron contra la descarga japonesa de agua tratada.

A modo de respuesta, varios Gobiernos trataron de aliviar ansiedades sobre el plan de descarga de Fukushima. La Unión Europea retiró la prohibición de importar comida de Fukushima un mes antes de la descarga del agua. El Gobierno australiano aplaudió la transparencia de Japón y el compromiso internacional por su plan de descarga, y afirmó los estándares de seguridad del agua tratada. El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol almorzó mariscos el 28 de agosto para calmar la preocupación pública sobre la seguridad de los alimentos marinos locales.

La OIEA estableció un sitio web en el que da información en vivo de Japón sobre la descarga del agua tratada de Fukushima.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.