
Jimmy Sham ha iniciado una serie de desafíos legales para luchar por que la ciudad reconozca los matrimonios del mismo sexo en el extranjero desde 2018. Foto de archivo: May James/HKFP.
La versión original de este reportaje es de Kelly Ho y se publicó en Hong Kong Free Press (HKFP) el 5 de agosto de 2023. Global Voices reproduce una versión editada como parte de un acuerdo de asociación de contenidos con HKFP.
El Tribunal Supremo de Hong Kong ha concedido una victoria parcial a los defensores del colectivo LGBTQ+, con su dictamen de que el Gobierno no ha cumplido su obligación constitucional de dar un marco jurídico para reconocer las relaciones entre personas del mismo sexo.
El 5 de septiembre de 2023, el Tribunal de Última Instancia emitió una resolución. Como parte de la sentencia, el tribunal declaró inconstitucional que el Gobierno no dispusiera de medios alternativos para el reconocimiento legal de las relaciones entre personas del mismo sexo –como las uniones civiles– y que debía dar esos marcos.
La declaración quedó en suspenso durante dos años, lo que significa que el tribunal dio al Gobierno dos años para desarrollar mecanismos que reconocieran las relaciones entre personas del mismo sexo antes de que el tribunal dijera que el Gobierno había incumplido la ley.
Jerome Yau, cofundador de Hong Kong Marriage Equality, declaró a HKFP que la sentencia suponía un «gran avance» para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo en Hong Kong.
El abogado Azan Marwah, asesor jurídico de Hong Kong Marriage Equality, declaró a HKFP que la sentencia suponía una victoria para la comunidad LGBTQ que probablemente daría lugar a un «cambio real». Dijo en una rueda de prensa tras la sentencia del tribunal:
This is not the court saying there should be full marriage equivalent to what is available to heterosexual couples. The court is saying that the government has two years to think about the appropriate status that will give in substance the correct protection to [same-sex couples]…The court is saying there should be something similar to, but not the same as marriage that provides them with a status that will give them protection.
El tribunal no está diciendo que deba haber un matrimonio completo equivalente al que tienen las parejas heterosexuales. El tribunal está diciendo que el Gobierno tiene dos años para pensar en la situación apropiada que dará en esencia la protección correcta a [las parejas del mismo sexo]. El tribunal está diciendo que debe haber algo similar, pero no igual al matrimonio, que les dé la situación que los proteja.
Contenido de marco de trabajo alternativo «no claro»
En junio, un tribunal de cinco jueces del Tribunal de Apelación Final escuchó al equipo jurídico del activista LGBTQ+ Jimmy Sham afirmar que la falta de aceptación del matrimonio entre personas del mismo sexo en Hong Kong enviaba el mensaje de que era «menos digno» de reconocimiento que el matrimonio heterosexual.
El presidente del Tribunal Supremo, Andrew Cheung, dirigió el panel de apelación junto con los jueces permanentes Roberto Ribeiro, Joseph Fok, Johnson Lam y el juez no permanente Patrick Keane.
Sham –que fue detenido en virtud de la ley de seguridad nacional– se casó con su pareja en Estados Unidos en 2013, pero su matrimonio no fue reconocido por la legislación de Hong Kong.
Los jueces permanentes Ribeiro y Fok y el juez no permanente Keane reconocieron que era necesario que las parejas del mismo sexo accedieran a un marco jurídico alternativo para satisfacer las necesidades sociales básicas. La sentencia dice:
[T]he absence of legal recognition has been seen to be essentially discriminatory and demeaning to same-sex couples.
La falta de reconocimiento legal se ha considerado esencialmente discriminatoria y degradante para las parejas del mismo sexo.
Aunque los expertos coincidieron en que la decisión judicial era un avance, se mostraron decepcionados por el hecho de que siguiera sin reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo. Suen Yiu-tung, profesora asociada de estudios de género en la Universidad China de Hong Kong, intervino en la rueda de prensa.
Today, Hong Kong’s court finally took a step and said clearly that there should be an alternative framework for the legal recognition of same-sex relationships.But the content of the alternative framework, or what the core rights are, remains unclear.
Hoy, el tribunal de Hong Kong ha dado por fin un paso y ha dicho claramente que debe haber un marco alternativo para el reconocimiento legal de las relaciones entre personas del mismo sexo. Pero el contenido del marco alternativo, o cuáles son los derechos fundamentales, sigue sin estar claro.
Aun así, Suen afirmó que la sentencia del tribunal, según la cual el Gobierno debía dar un marco jurídico alternativo para reconocer las relaciones entre personas del mismo sexo, era importante porque muchas parejas del mismo sexo enfrentaban diversos obstáculos en su vida cotidiana.
Citando un estudio de la Comisión de Igualdad de Oportunidades (EOC), Suen dijo que las parejas del mismo sexo recibían un trato diferenciado en comparación con las parejas heterosexuales en más de cien ámbitos jurídicos. Esos rubros incluían matrimonio, vivienda, empleo, seguro médico, herencia, inmigración y más, según el informe publicado por la EOC en junio de 2019.
Agregó que el fallo del máximo tribunal de la ciudad estaba «en la trayectoria» del desarrollo de los derechos LGBTQ en otros países y regiones asiáticos, y cita la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán en 2019 y un fallo histórico en Nepal en junio de 2023, que ordenó al Gobierno registrar el matrimonio entre personas del mismo sexo temporalmente.
Travis, que mantiene una relación con su pareja del mismo sexo desde hace siete años, declaró a la prensa que la sentencia del máximo tribunal iba «más allá de sus expectativas». Dijo que esperaba que la decisión del tribunal condujera finalmente a la concesión de derechos como las prestaciones conyugales ofrecidas por los empleadores, así como el derecho a tomar decisiones tras el fallecimiento de su pareja.
Según la sentencia, el Gobierno presentará por escrito al tribunal una propuesta de marco en el que se reconocerían las relaciones entre personas del mismo sexo. dijo Suen:
The definition of rights should be inclusive, rather than trying to draw on a very narrow list, which then will invite more debates in the future.
La definición de los derechos debe ser inclusiva, en lugar de tratar de elaborar una lista muy limitada, que luego invitará a más debates en el futuro.
Cinco años de batalla judicial
Los activistas han criticado a menudo los limitados derechos y protección de Hong Kong para la comunidad LGBTQ, y han visto el sistema judicial como la única esperanza para revertir las leyes que, según ellos, tienen sus raíces en la discriminación.
Los casos relacionados con los derechos LGBTQ+ de Hong Kong se han desarrollado a menudo en los tribunales, que han sido testigos de algunas victorias históricas, incluida una en 2019 en la que el máximo tribunal dio la razón a un funcionario gay que solicitaba beneficios conyugales y evaluación fiscal, y otra hace dos años, cuando el tribunal concedió la igualdad de derechos parentales para parejas del mismo sexo.
Desde 2018, Sham ha lanzado una serie de desafíos legales para luchar por que la ciudad reconozca los matrimonios homosexuales en el extranjero.
Su primer recurso fue rechazado por el Tribunal de Primera Instancia en septiembre de 2020 y su posterior apelación fue desestimada por el Tribunal de Apelación en agosto de 2923. Pero el máximo tribunal aceptó escuchar los argumentos del demócrata en noviembre de 2022, con el alegato de que las cuestiones de derecho que planteaba eran de gran importancia general o pública.
Se pidió al tribunal de última instancia que se pronunciara sobre tres cuestiones: si la exclusión de las parejas del mismo sexo de la institución del matrimonio constituía una violación del derecho a la igualdad en virtud de la Declaración de Derechos y la Ley Fundamental de Hong Kong; si constituía una violación del derecho a la intimidad o a la igualdad el hecho de que no se permitiera a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio en Hong Kong, y no existieran medios alternativos de reconocimiento legal como las uniones civiles; y si la falta de reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo en el extranjero violaba el derecho a la igualdad.
Aunque las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo se legalizaron en 1991, Hong Kong no tiene leyes que protejan a la comunidad LGBTQ+ de la discriminación en el empleo, el suministro de bienes y servicios o la incitación al odio. El matrimonio igualitario sigue siendo ilegal, aunque una encuesta de 2023 mostró que el 60% de los hongkoneses lo apoyaban. A pesar de las reiteradas apelaciones del Gobierno, los tribunales han concedido a quienes se casaron –o contrajeron uniones civiles– en el extranjero cierto reconocimiento fiscal, visas para cónyuges y viviendas públicas.
Sham lleva detenido desde marzo de 2021, cuando se le negó la libertad bajo fianza en un sonado caso de seguridad nacional en el que estaban implicadas 47 personalidades prodemocráticas. Se declaró culpable de conspiración para cometer subversión en relación con unas elecciones primarias legislativas no oficiales celebradas en julio de 2020 y está a la espera de que se dicte sentencia cuando concluya el juicio de sus coacusados.