Humor arrestado: Detienen a comediante Nour Hajjar por caso de censura

Comediante Nour Hajjar. Captura de pantalla del de video un podcast de MTV Lebanon. Uso legítimo.

El 30 de agosto de 2023, SMEX publicó originalmente este artículo de Safaa Ayyad. Reproducimos una versión editada en virtud de un acuerdo para compartir contenido.

La represión en el Líbano contra la libertad de opinión y expresión no muestra signos de desaparecer. Periodistas, activistas e incluso abogados han sido el blanco de ataques durante mucho tiempo, y ahora el Estado ha encontrado un nuevo objetivo: el comediante Nour Hajjar.

El viernes 25 de agosto, la policía militar citó a Nour Hajjar a Al-Rihaniye y lo retuvo durante 11 horas para interrogarlo. Esta detención se debe a una broma en un programa reciente en el que el comediante hizo referencia a los miembros del Ejército que trabajan como repartidores para ganarse la vida en el Líbano. Hajjar criticó cómo el Gobierno batalla para pagar al personal militar, hecho que obliga a este personal a tomar múltiples trabajos para llegar a fin de mes.

Aunque Hajjar fue liberado ese mismo día, el caso permaneció abierto y se le ordenó que regresara a la sede de la policía militar unos días después para firmar una fianza. Mientras tanto, comenzó una campaña en línea que incitaba a la violencia contra el comediante.

El martes 29 de agosto, cuando Hajjar llegó al cuartel general de la policía militar, según las instrucciones, fue trasladado inesperadamente al Departamento de Investigación Criminal. El fiscal del Líbano, el juez Ghassan Oueidat, había decidido el traslado de Hajjar sin notificar a su representante legal.

Allí, Hajjar fue interrogado sobre otro video de una de sus actuaciones cómicas en 2018 y fue arrestado. Esta fue la segunda citación de Hajjar en cuestión de días.

El segundo arresto se basó en dos informes presentados por Dar Al-Fatwa —la autoridad musulmana sunita del Líbano— en relación con otra broma de hace cinco años en la que Hajjar se burlaba de las acciones de su madre durante un funeral musulmán. Se acusó a Hajjar de «cometer delitos contra la religión islámica, incitar a la discordia religiosa y sectaria, ridiculizar el Corán y socavar la unidad nacional».

El juez Ghassan Oueidat decidió liberar a Hajjar después de estar siete horas detenido con la condición de que mantuviera informado al tribunal de su paradero. Sin embargo, aún no está claro si Hajjar se deberá enfrentar un juicio y si será citado para más interrogatorios, o si logró evitar los cargos al disculparse y retirar los controvertidos videos cómicos.

Activistas de derechos humanos y seguidores de Hajjar especularon que personas poderosas, potencialmente con vínculos con agencias de inteligencia, habían reaparecido en el video de 2018 tras la investigación del viernes 26 de agosto. Puede que esto se trate de un intento de justificar la violación de los derechos humanos y de movilizar el apoyo contra el comediante.

Como respuesta a la detención de Hajjar, grupos de la sociedad civil, periodistas, defensores de los derechos humanos y compañeros humoristas de Hajjar se reunieron frente al Palacio de Justicia el martes 29 de agosto y exigieron su liberación.

El humor no es un delito

Según el abogado de Hajjar, Diala Chehade, en una entrevista para SMEX. «El video que involucra a Hajjar es de hace cinco años, lo que debería eximirlo de un proceso legal que involucre derechos públicos».

Chehade también insta a la judicatura libanesa a no dejarse influenciar por el sentir religioso fomentado por las «tendencias» sociales«. En cambio, enfatiza la importancia de que el Poder Judicial entienda el contexto del trabajo de Hajjar, así como de otros artistas.

Chehade afirma que el sarcasmo y el humor no deberían requerir acciones legales, y que no hay delito inherentemente vinculado a las bromas. También señala que un acto solo se consideraría delito si perjudica los rituales religiosos. El caso de la broma de 2018 debe abordarse con cautela, sobre todo porque el contexto es poco claro.

El delito de la broma versus el delito del siglo

El caso de Nour Hajjar ha provocado confusión y controversia entre el público libanés, lo que ha llevado a opiniones divididas entre partidarios y opositores.

Sin embargo, ha habido una desaprobación significativa en la creciente incitación. Influyentes figuras religiosas publicaron declaraciones y videos que condenaban el contenido satírico de Hajjar, e insinuaban indirectamente una posible violencia y la intención de emprender acciones legales.

La Coalición por la Libertad de Opinión y Expresión en el Líbano, grupo que abarca varias organizaciones e instituciones libanesas y regionales de derechos humanos, emitió una declaración el 31 de agosto de 2023 que condenaba la decisión sesgada del fiscal.

La coalición ha apelado además a las autoridades judiciales para que brinden protección legal sólida a la comedia y la sátira, especialmente si se consideran las tensas circunstancias actuales. En la actualidad, el Líbano están en el cuarto año de una profunda crisis económica, política y social.

En particular, la manifestación fuera del Palacio de Justicia ocurrió el mismo día en que se esperaba que el exgobernador del Banque du Liban, Riad Salameh, dio su testimonio presencial por un importante plan de corrupción de cuya organización se le acusó.

Bajo la administración de Salameh del Banque du Liban hubo un robo generalizado de la riqueza del Líbano, en particular a través de la mala administración y una trame de lavado de dinero. Este robo abarcó varias décadas y se intensificó en los años previos a la crisis financiera que comenzó en 2019. Algunos críticos lo han catalogado como «el delito del siglo».

Sin embargo, Salameh no se presentó y su abogado dijo que no podían contactarlo y que no conocían su domicilio actual. Esto enfureció a los manifestantes, ya que las autoridades libanesas parecen permitir que sospechosos de corrupción evadan la cárcel y la investigación, mientras que se arrestan a artistas y activistas.

La comedia en el Líbano es un peligro

Aunque la comedia puede a veces generar controversia, su influencia en las personas puede ser sustancial.

En una conversación con SMEX, el comediante Mohamed Baalbaki expresó su solidaridad con Hajjar y señaló que ver y difundir comedia se ha vuelto más fácil en la era digital. El acceso a internet ha abierto las puertas a una audiencia mayor, lo que podría crear mayor conciencia entre los diferentes grupos de personas.

La comedia en el Líbano siempre ha servido como un medio para encontrar el humor entre difíciles circunstancias del país. Por desgracia, la libertad creativa y la crítica satírica han topado con «las tijeras de la censura». Es preocupante que los comediantes estén ahora sujetos a juicio y arresto, advirtió Baalbaki.

Baalbaki afirma que el papel de la comedia se está expandiendo, en particular debido a su proliferación en plataformas digitales. Paradójicamente, los servicios de seguridad parecen centrados en perseguir a artistas influyentes sin prestar atención a delincuentes más peligrosos.

¿Es esto otro ejemplo del Poder Judicial de imponer la autocensura a comediantes y voces culturales del Líbano?

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.