Película pakistaní «Zindagi Tamasha» por fin está en línea tras medidas cautelares que impidieron su estreno

Director Sarmad Khoosat speaking about the online relase of Zindagi Tamasha. Screenshot from YouTube video by Khoosat Films. Fare use.

El director Sarmad Khoosat habla sobre la transmisión en línea de Zindagi Tamasha. Captura de pantalla de un vídeo de YouTube de Khoosat Films. Uso legítimo.

La película pakistaní punyabí-urdu «Zindagi Tamasha» (El circo de la vida) tenía previsto su estreno en cines en 2020, pero tras numerosos retrasos por amenazas de los partidarios de la línea dura religiosa, finalmente se puso a disposición de los espectadores en YouTube el 4 de agosto de 2023. El director Sarmad Khoosat dice en la introducción de la película: «En el mes de la independencia [de Pakistán], dejo que mi película sea independiente y libre».

¿Por qué era controvertida la película?

La película dramática pakistaní, que filmó en 2019, cuenta la historia de un musulmán devoto que canta e incluso graba Naʽats, poesía en alabanza al profeta Mahoma. Su vida da un giro dramático después de que se hizo viral un vídeo suyo en el que se le ve bailando una canción punyabi, de título ‘Zindagi Tamasha’.

La película se estrenó en el XXIV Festival Internacional de Cine de Busan en octubre de 2019 y sirvió como presentación oficial de Pakistán a la edición de los Premios de la Academia (los Óscar) en 2021, aunque no recibió ninguna nominación.

Estaba previsto que se estrenara en cines en Pakistán en enero de 2020 tras recibir el visto bueno de la junta de censura, pero el estreno se suspendió por las protestas generalizadas encabezadas por Tehreek-e-Labaik Pakistan (TLP), partido político extremista islámico de extrema derecha. Un portavoz del TLP consideró que la película era blasfema, alegó que la caracterización del lector de naat podía inducir al público a desviarse del islam. La otra cuestión polémica era la referencia de la película al bacha bazi, abuso sexual infantil por parte de clérigos y hombres mayores. Como organización política, el TLP exige que la sharia islámica sea declarada ley oficial de Pakistán. El TLP quedó prohibido en Pakistán a principios de 2021, pero la prohibición se levantó en noviembre de 2021..

La lucha por el estreno

En enero de 2020, el director Sarmad Khoosat presentó una demanda contra el TLP ante un tribunal de Lahore por interferir en la proyección y el estreno de la película. En julio de 2020, la Comisión de Derechos Humanos del Senado aprobó la proyección de la película y desestimó todas las objeciones en su contra. Sin embargo, poco después se presentó ante un tribunal de Lahore una petición de prohibición permanente de la película.

Se volvió a programar el estreno de la película para el 18 de marzo de 2022, pero la proyección se detuvo una vez más.

La película se publicó finalmente en YouTube en agosto de 2023, y ha recibido elogios de la crítica y el aprecio de los seguidores en las redes sociales, y muchas personas cuestionaron la base de las objeciones contra la película.

El escritor y presentador de televisión Zarrar Khuhro publicó en X (antes Twitter):

Zindagi Tamasha (El circo de la vida) | Película Completa (4K HD) | Sarmad Sultan Khoosat.
——–
Qué película tan hermosa, triste y absolutamente desgarradora es Zindagi Tamasha. Fantástico trabajo de Sarkad Khoosat. Mírala aquí.

El periodista y crítico de cine Umair Sandhu pregunto:

Vi Zindagi Tamasha, película prohibida en Pakistán. La película retrata realmente las normas religiosas hipócritas de la típica sociedad urbana pakistaní. ¿Te preguntas qué rayos justificó la prohibición de la película?

Todavía se me pone la carne de gallina después de verla.

Aeshvaraya Thakur, escritora y arquitecta de India comentó tras ver la película en línea:

La esperada y controvertida película pakistaní «Zindagi Tamasha» te deja con un profundo disgusto por una sociedad que siempre se cierne sobre nuestras cabezas con una mirada indiscreta y sentenciosa.

¿Qué tiene de malo que un hombre (religioso) baile? ¿Por qué hay que ser ultraderechista para encajar en las normas sociales?

Minhal Awan, estudiante de Lahore, Pakistán, escribió en Facebook:

We still believe in a steady state that religion is primarily a communal action, performance, worship of God, a cult. We, the people of the post-postmodern world, I must say, are still entangled in the issues beneath the surface. Here, an individual, as per Durkheim's perspective, should subordinate himself to the prerequisites of religion and can't chop it down to his own size. May we get a sense that life and particularly Religion exists beyond the tradition-regulated church and chapel. May Allah help us out of our sick conscious.

Seguimos creyendo firmemente que la religión es ante todo una acción comunitaria, una representación, un culto a Dios. Nosotros, la gente del mundo pospostmoderno, debo decir, seguimos enredados en las cuestiones que están bajo la superficie. Aquí, una persona, según la perspectiva de Durkheim, debe subordinarse a los prerrequisitos de la religión y no puede recortarla a su medida. Que tengamos la sensación de que la vida y, en particular, la Religión existe más allá de la iglesia y la capilla reguladas por la tradición. Que Alá nos ayude a salir de nuestra conciencia enferma.

El 14 de agosto de 2023, Día de la Independencia de Pakistán, Sarmad Khoosat fue galardonado con el Sitara-i-Imtiaz, el tercer premio civil más importante del país, por su contribución al panorama artístico y cultural pakistaní. Khoosat, conocido por dirigir las exitosas series de televisión Humsafar (2011) y Shehr-e-Zaat (2012), es también coproductor de la película pakistaní Joyland, candidata a mejor película internacional en los Óscar de 2023. Un usuario de X señaló la ironía del premio:

Qué país. Sarmad Khoosat recibirá el Sitara e Imtiaz por sus contribuciones a las artes. Pero su arte no puede exhibirse en los cines de Pakistán.

En una entrevista concedida en septiembre de 2023 a la BBC Urdu, Sarmad Khoosat reveló que, pese a la aprobación de las juntas de censura, la película no pudo estrenarse, y que nunca recibió una orden oficial por escrito que prohibiera el estreno de la película.

El montaje del director de la película está disponible en Vimeo previo pago, e incluye algunas escenas censuradas que no están en la versión de YouTube. Es probable que esto ayude a los cineastas a compensar las pérdidas económicas ocasionadas por el retraso del estreno en salas.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.