
Los 11 candidatos del colectivo «Bras dessus-bras dessous». Captura de pantalla del canal en YouTube de Tv5monde Info.
En Madagascar, expresidentes y nuevos hombres en política se presentan a las elecciones presidenciales del 9 de noviembre de 2023. En total, 13 candidatos han sido validados por el Alto Comisionado Constitucional (HCC) para postular a la máxima magistratura.
De una población estimada de 30 millones de habitantes, más de 11 millones de electores irán a las urnas para elegir el nuevo presidente que va a dirigir al país para un mandato de cinco años. El proceso electoral se hace por medio de sufragio universal.
Andry Rajoelina, presidente saliente y jefe de la asociación Tanora malaGasy Vonona (Jóvenes malgaches determinados) está en carrera para un segundo mandato como jefe del país. Sin embargo, su candidatura ha sido cuestionada a causa de su nacionalidad francesa.
Para saber más, leer: En Madagascar, doble nacionalidad de Andry Rajoelina desata polémica antes de elecciones presidenciales
El exocupante del palacio de Iavoloha, residencia oficial del presidente en el distrito sur de la capital Antananarivo, enfrenta una oposición compuesta de otros expresidentes, y de candidatos nuevos. Ninguna mujer figura en la lista de candidatos.
Dos candidatos expresidentes: El sueño de regresar al poder
Entre los 13 candidatos figuran dos expresidentes. Se trata de Marc Ravalomanana y Hery Rajaonarimampianina.
Marc Ravalomanana, presidente del partido político Tiako I Madagasikara (Yo amo a Madagascar) fue presidente entre 2002 y 2009. Después de un primer mandato, fue reelegido el 3 de diciembre de 2006, pero no terminó su segundo mandato, luego de una revolución popular encabezada por Andry Rajoelina. En 2009, fue obligado a renunciar. En 2018, se volvió a presentar como candidato a la elección presidencial pero fue derrotado por quien lo sacó del poder.
Entre 2014 t 2018, Hery Rajaonarimampianina presidió el partido político Hery Vaovao Hoan'i Madagasikara (Fuerza nueva para Madagascar), ocupó el puesto de presidente de Madagascar. Durante su mandato al frente del país, Hery la población suele criticarlo y juzgarlo como incompetente. Ha sido objeto de numerosas controversias y se han presentado muchos procedimientos de destitución. A pesar de todo, se mantuvo como jefe de Estado hasta las elecciones presidenciales de 2018, a la que se presentó pero quedo eliminado en la primera vuelta.
En diciembre de 2022, antes de que se hiciera oficial la candidatura para las elecciones presidenciales de 2023, los dos expresidentes empezaron tratos para formar un frente común contra Andry Rajoelina. Africa Intelligence publicó en su cuenta de X (antes Twitter):
📣#Madagascar | Les deux anciens chefs d'Etat Marc Ravalomanana et Hery Rajaonarimampianina ont entamé depuis juillet des négociations en vue d'une alliance pour l'élection de 2023 contre le président actuel @SE_Rajoelina. https://t.co/AqXtlsRrj3
— Africa Intelligence (@Africa_In_FR) December 13, 2022
📣Madagascar | Los dos ex jefes de Estado Marc Ravalomanana y Hery Rajaonarimampianina están en negociaciones desde julio para una alianza para las elecciones de 2023 contra el presidente actual.
La verdadera cuestión es saber si la polémica en torno a la nacionalidad del presidente puede consolidar los vínculos de esos dos presidentes con los otros nueve candidatos para un colectivo contra Rajoelina.
Ciertamente, el colectivo de los 11 candidatos movilizado contra Andry Rajoelina es una agrupación de todos los candidatos, con una excepción, con el mismo objetivo: impedir que Rajoelina postule a la elección.
Numerosos candidatos, a veces poco conocidos
Además de los expresidentes, también postulan grandes nombres de la política malgache.
Así, está Hajo Andrianainarivelo del partido Malagasy Miara Miainga (MMM, (Malgaches juntos por el desarrollo). Halo postuló sin suerte a la presidencia en 2013, y es muy cercano a Rajoelina: fue su ministro varias veces durante la transición (2009-2013) y durante el mandato 2018-2023. Pero se desligó del clan Rajoelina y anunció su candidatura para las elecciones de 2023.
Roland Ratsiraka, responsable del partido político Malagasy Tonga Saina (Malgaches conscientes), también es muy cercano del actual presidente. Fue alcalde, diputado y luego ministro de Rajoelina, Roland también postuló sin éxito a las elecciones presidenciales de 2006, 2013 y 2018. Es sobrino de Feu Didier Ratsiraka, expresidente malgache (1975-1993 y 1997-2002).
Siteny Thierry Randrianasoloniaiko fue deportista varias veces campeón de Madagascar y presidente de la Union Africana de Judo, fue cercano a Hery Rajaonarimampianina cuando fue diputado en 2013 con el partido HVM de Hery. En 2018, cambió de color político y formó el colectivo Nous tous, ensemble avec Andry Rajoelina (Todos nosotros, juntos con Andry Rajoelina) con quien fue diputado. Es candidato en estas elecciones con el Partido Socialdémócrata malgache. Siteny también está cerca de Vladimir Poutine.
Jean Brunelle Razafintsiandroafa, diputado de Ikongo, comuna al oeste del país, y vicepresidente de la Asamblea Nacional con el colectivo de apoyo a Andry Rajoelina. Se presenta también a las elecciones presidenciales con el partido Antoko Politika Madio (Partido político puro).
Auguste Paraina, jefe del recién inscrito partido político Tsara Tahafina (Es bueno imitar), es el decano de la política malgache. Fue diputado y ministro de expresidentes como Albert Zafy (1993-1996) y Didier Ratsiraka (1997-2002) y recientemente ha ejercido como embajador de Madagascar en Senegal.
Tahina Razafinjoelina fue aliado de Marc Ravalomanana, de quien fue director de campaña, y se desligó de su exjefe y se presenta con su partido político Firaisankinan'ny Tia Tanindrazana (Unidad de patriotas).
Recién llegados a la arena política malgache también están tentando suerte. Son menos conocidos, pero podrían tener un rol preponderante en la segunda vuelta. Jean-Jacques Jedidia Ratsietison es candidato del partido político Fahefa Mividy no Ilain'ny Malagasy (FMI-Ma, Los malgaches necesitan poder de adquisición). Lalaina Harilanto Ratsirahonana, hijo de Norbert Lala Ratsirahonana, expresidente interino (1996-1997) postula con el partido político An'i Kristy Fiahavanantsika (Cristo nuestra paz).
Andry Tsiverizo Raobelina Andriamalala, líder del partido Anjomara Sy Rivo-Baovao (ARB, Nueva era para Madagascar) también es uno de los desconocidos de la política malgache eb estas elecciones presidenciales.
Sendrison Daniela Raderanirina es empresario y líder del partido Fandrosoa faritsy iaby ho an'i Madagasikara (Fy-M, Desarrikki de todas las regiones) también participó en política. Es el único candidato en las elecciones que no integra el colectivo de los 11 candidatos movilizados contra Andry Rajoelina.
Aunque la mayoría de los candidatos parecen compartir un punto en común, impedir que Andry Rajoelina logre un segundo mandato, la batalla corre riesgo de ponerse dura entre los diferentes políticos. A eso se suman las manifestaciones prohibidas que dejan prever semanas tensas antes de las elecciones del 9 de noviembre.