
Político opositor Ilya Yashin durante una protesta. Captura de pantalla de «Cómo los rusos resisten el auge del putinismo? [Dashing 2000],» en el canal de de Vladimir Milov. Uso legítimo.
Al mismo tiempo, es incorrecto decir que Rusia no resistió la aparición del putinismo: si se resistió, muchas veces y de muchas formas, aunque sin éxito.
El político opositor Vladimir Milov, que gestiona un exitoso canal de YouTube opositor con medio millón de suscriptores, publicó recientemente un documental que registra todas las grandes protestas y otras acciones que la oposición rusa llevó a cabo durante las dos primeras décadas de 2000.
La presentación del documental dice:
Неверно говорить, что Россия не сопротивлялась становлению путинизма — сопротивлялась, и еще как. Конечно, в целом наше общество спохватилось позже, чем было нужно — массовые протесты произошли, но уже тогда, когда оппозиция была выдавлена из официальной политики, а Путин выстроил массу силовых линий обороны против народа. Однако сопротивление было — и в сегодняшнем нашем выпуске из цикла «Лихие 2000» Владимир Милов расскажет вам историю борьбы российского народа с путинской диктатурой, историю, которая не прекращалась никогда, и которую важно помнить сегодня, на фоне постоянно звучащих обвинений в адрес россиян о «рабском гене» и «нежелании» бороться за свободу.
It is incorrect to say that Russia did not resist the emergence of Putinism — it did. In general, our society came to its senses later than necessary — mass protests occurred, but only when the opposition was squeezed out of official politics, and Putin had built a lot of power lines of defense against the people. However, there was resistance — and in today’s episode of our «Daring 2000″ series, Vladimir Milov will tell you the story of the struggle of the Russian people against the Putin dictatorship, a story that never stopped, and which is important to remember today, against the backdrop of constantly heard accusations against Russians about «slave gene» and «unwillingness» to fight for freedom.
Es incorrecto decir que Rusia no se resistió al surgimiento del putinismo — si se resistió. En general, nuestra sociedad tomó conciencia más tarde de lo necesario, hubo protestas masivas, pero solo cuando la oposición ya no tenía políticos oficiales, y Putin había construido grandes líneas de defensa contra el pueblo. Sin embargo, había resistencia, y en el episodio de hoy de nuestra serie «Desafiantes 2000″, Vladimir Milov te contará la historia de la lucha de los rusos contra la dictadura de Putin, una historia que nunca se detuvo, y que es importante recordar ahora, en el marco de las acusaciones constantes contra Rusia sobre el «gen esclavo» y la «renuencia» a luchar por la libertad.
El documental, disponible en ruso y con subtítulos en inglés generados por YouTube, tiene más de 121 000 visitas.

Político opositor Boris Nemtsov durante una protesta antes de ser asesinado en 2015. Captura de pantalla de «Cómo los rusos resisten el auge del putinismo?» [Dashing 2000],» del canal de Vladimir Milov. Uso legítimo.
A los 1:13 del video, Alexey Navalny dice: «porque solo quienes tienen miedo pueden ser silenciados, quiero preguntarte: ¿tienes miedo?». La multitud grita «¡No!». Navalny está cumpliendo una sentencia de nueve años en prisión, y se espera que pronto reciba una sentencia de 20 años.
Acciones como esta serían imposibles ahora, dados los altos niveles de represión en el contexto de la situación con Ucrania.
A través del largometraje, Milov muestra protestas que empezaron en la década de 1990, motivadas por un canal de televisión independiente que fue forzado a ceder al control estatal y continua así hoy en día. Vistazos de la resistencia se hacen presentes cuando la gente hace piquetes solitarios, aunque los castigos por protestar sean la cárcel. Según la información del grupo OVD, 19 747 personas fueron detenidas en protestas desde el comienzo de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Milov también menciona hechos históricos ocurridos cuando las elecciones eran más que simbólicas en Rusia, y muchos líderes opositores participaban en esas elecciones y en protestas, y que lo hicieron con resultados impresionantes. También relata las historias de políticos opositores, como Nikita Belykh, que pasó de ser opositor a gobernador de Kirov Oblast, aunque luego fue encarcelado, que presuntamente fueron sobornados y coaccionados por el Gobierno.
Ahora, la mayoría de los protagonistas de este documental fueron asesinados o están en prisión. Incluso Milov vive en el exilio político desde la invasión rusa de Ucrania.