Matan a locutor de radio filipino durante transmisión en directo

Juan Jumalon, also known as DJ Johnny Walker of 94.7 Gold FM

Juan Jumalon, también conocido como DJ Johnny Walker de 94.7 Gold FM. Captura de pantalla del video difundido desde la página de Facebook del periodista. Uso legítimo.

Un locutor de radio filipino fue asesinado a tiros en del estudio de su casa durante una emisión en directo, lo que fue rápidamente condenado por grupos de medios y funcionarios del Gobierno como un «acto descarado» y «bárbaro».

Juan Jumalon, también conocido como DJ Johnny Walker de 94.7 Gold FM, fue asesinado el 5 de noviembre por hombres armados no identificados mientras emitía desde su casa en Misamis Occidental, provincia de la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas.

El asesinato fue captado en la transmisión en Facebook de su programa «Pahapyod sa Kabuntagon (Saludos matutinos)». La página de Facebook tiene casi 3000 seguidores, y en el programa se debaten asuntos comunitarios. El gobernador provincial de Misamis Occidental describió a Jumalon como un «intrépido locutor» y un «cruzado de la verdad».

Jumalon, de 57 años, es el cuarto periodista asesinado en el gobierno del presidente Ferdinand ‘Bongbong’ Marcos Jr, que asumió el poder el 30 de junio de 2022. Entre los periodistas de radio asesinados desde 2022 figuran Jhannah Villegas, Federico «Ding» Gempesaw, Rey Blanco, Percival «Percy Lapid» Mabasa y Cresenciano Bundoquin.

Jumalon fue asesinado pocos días después de la conmemoración del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad. El Comité para la Protección de Periodistas clasificó a Filipinas como el octavo peor país del mundo en asesinatos de medios sin resolver.

Grupos de medios dijeron que el asesinato se cometió «con mucho descaro e impunidad«. El Consejo de Prensa Independiente de Mindanao instó a las autoridades a salvaguardar la vida de los periodistas:

This incident underscores the importance of ensuring the safety and security of journalists in the Philippines and the need for measures that prevent such acts from recurring. We urge the authorities to commit to safeguarding the lives and well-being of journalists, who play a vital role in upholding transparency and accountability in our society.

Este incidente destaca la importancia de garantizar la seguridad de los periodistas en Filipinas y la necesidad de adoptar medidas que impidan que se repitan actos de este tipo. Instamos a las autoridades a que se comprometan a salvaguardar la vida y el bienestar de los periodistas, que desempeñan un papel vital en la defensa de la transparencia y la rendición de cuentas en nuestra sociedad.

El Movimiento contra la Desinformación ha observado una alarmante tendencia a atacar a los medios independientes:

This barbaric act reflects the broader peril of democratic discourse in the Philippines. It is a manifestation of an alarming, ongoing trend that casts a dark shadow over independent media.

Este acto de barbarie refleja el peligro más amplio del discurso democrático en Filipinas. Es una manifestación de una alarmante tendencia que arroja una oscura sombra sobre los medios independientes.

Funcionarios filipinos fueron rápidos en condenar el asesinato.

La Cámara de Representantes garantizó al público que el Gobierno está comprometido con poner fin a “actos de violencia sin sentido” contra los medios.

To Filipino journalists: Your voices matter. Your stories matter. We stand with you and will continue to advocate for your safety and the right to perform your duties without intimidation or harm. Together, we will strive to put an end to these senseless acts of violence and uphold the sanctity of free expression in the Philippines.

A los periodistas filipinos: Sus voces importan. Sus historias importan. Estamos con ustedes y seguiremos defendiendo su seguridad y el derecho a desempeñar sus funciones sin intimidaciones ni daños. Juntos, nos esforzaremos por poner fin a estos actos de violencia sin sentido y defender la inviolabilidad de la libertad de expresión en Filipinas.

El presidente Marcos publicó en X (antes Twitter) su orden de investigar rápidamente el asesinato y hacer justicia a la familia de Jumalon.

Condeno en los términos más enérgicos el asesinato del locutor Juan Jumalon. He dado instrucciones a la Policía a llevar a cabo una investigación exhaustiva para llevar rápidamente a los autores ante la justicia.

Los ataques a periodistas no serán tolerados en nuestra democracia, y quienes amenacen la libertad de prensa enfrentarán todas las consecuencias de sus actos.

Mientras tanto, el Sindicato Nacional de Periodistas de Filipinas ha documentado 101 ataques contra los medios durante el gobierno de Marcos Jr., entre los que se incluyen casos de ejecuciones extrajudiciales, acoso, amenazas de muerte, denegación de cobertura, intimidación en línea, censura y presentación de cargos por difamación e injurias cibernéticas.

Esta caricatura muestra los continuos ataques contra los medios.

Horas después del asesinato de Jumalon, un grupo de activistas y defensores de la libertad de prensa de Metro Manila organizaron una protesta simbólica ante la Comisión de Derechos Humanos.

AHORA: Grupos de jóvenes y organizaciones de medios organizan una concentración de indignación en la avenida Commonwealth, QC, tras el asesinato del locutor Juan Jumalon hoy, 5 de noviembre.

El Sindicato Nacional de Periodistas de Filipinas informa que Jumalon es el cuarto periodista asesinado en el gobierno de Marcos Jr.

La Policía ha declarado que también está investigando las informaciones que apuntan a que el homicidio está relacionado con las recientes elecciones al barangay (pueblo) y con una posible disputa por tierras en la comunidad.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.