En Togo, arrestan a dos periodistas por difamar a ministro

Loïc Lawson (izquierda)y Anani Sossou (derecha). Captura de pantalla del canal de Mises à jour au Togo en YouTube.

El arresto y prisión de dos periodistas togoleses a mediados de noviembre son muestras de la precariedad de los derechos de los periodistas en este país de África Occidental.

El 15 de noviembre de 2023, Loïc Lawson, director de publicación del diario Flambeau des démocrates, y el periodista independiente Anani Sossou fueron arrestados tras una denuncia por difamación presentada por Kodjo Adedze, ministro de Urbanismo, Vivienda y Reforma Agraria de Togo.

Un asunto de 400 millones de francos CFA

Todo comenzó con un asalto a la casa del ministro. No se sabe la fecha precisa del incidente, pero la información relacionada con el robo circuló en medios togoleses desde el 5 de noviembre. En esa fecha, los dos periodistas dieron a conocer el incidente en las redes sociales y dijeron que se habría robado un monto de 400 millones de francos CFA (unos 666 302 dólares estadounidense). El 5 de noviembre de 2023, Anani Sossou publicó en su página de Facebook:

Togo: Roban casi 400 millones de francos CFA de la casa del ministro Kodzo Adédzé en Kovié
Esta increíble historia ocurrió en el pueblito de Kovié, prefectura de Zio. Fue en la mañana del domingo 5 de noviembre de 2023 cuando el ministro de Urbanismo, Vivienda y Reforma Agraria, pastor Kodzo Adédzé, descubrió que había perdido casi 400 millones de francos CFA en su casa. Según el semanario Le Flambeau des Démocrates, el ladrón era un joven beninés que trabajaba bien en el país como comprador de diversos bienes, como triciclos y motocicletas. El beninés fue detenido por la Policía Judicial, que fue al lugar del robo para redactar un acta e interrogar al ministro víctima del robo.
¿Cómo es posible que los ministros de la República conserven en casa sumas tan importantes de dinero en lugar de depositarlas en el banco o simplemente crear empresas para enfrentar la crisis de desempleo que afecta a los jóvenes profesionales?
Se teme que el síndrome de Gabón se repita también en Togo, donde tras la caída de Ali Bongo Ondimba se han encontrado arcas llenas de cientos de miles de millones de francos CFA en las casas de allegados al Gobierno.
En Togo, la declaración de bienes de los altos funcionarios del país está consagrada por ley desde hace varios años. Pero esto ha tardado en materializarse. Esperemos que esta suma robada forme parte del patrimonio del ministro y que se haya ganado legalmente.
Por el momento, no conocemos ni el origen del dinero robado al ministro ni la cantidad exacta sustraída. Es de esperar que la Policía Judicial complete su investigación para saber qué pasó y contarle al pueblo de Togo.

Ese mismo día, Flambeau des démocrates publicó en su cuenta de X (ex Twitter):

Según una fuente cercana a la investigación, un joven de origen beninés robó cerca de 400 millones de francos CFA de la casa del ministro Adedzé en Togo. El joven fue detenido después de gastar mucho dinero (compró varias motos y triciclos) tras el robo.

Según el diario Le Monde, el ministro denunció un robo ante la Policía, pero no se dio a conocer el monto. Le autoridad gubernamental presentó una denuncia tras las publicaciones de los dos periodistas. El 12 de noviembre, se retractaron de sus declaraciones en otra publicación de Facebook, y explicaron que la cantidad publicada originalmente en las redes sociales se sobreestimó:

Tras la denuncia del ministro, el periodista Loïc Lawson reacción en su cuenta de X (ex Twitter):

Cientos de millones robados al ministro Adedze Kodjo. Al parecer, presentó una denuncia contra Loic Lawson y Anani Sossou. Estamos tranquilos. Esta vez no se saldrá con la suya. Tenemos pruebas del robo, audios de los acusados y vecinos. ¡Todo va a salir a la luz!

El 13 de noviembre de 2023, tas citación de la Brigada de Investigaciones de la Policía Nacional de Lomé, los periodistas quedaron bajo custodia policial antes de pasar ante el procurador de la República, el 14 de noviembre. Al día siguiente, fueron llevados a la prisión civil de Lomé por difundir noticias falsas e incitación a la revuelta.

Sin embargo, el código de prensa y comunicación de Togo establece en su artículo 60 los mecanismos de autorregulación de Observatorio Togolés de Medios (OTM) y la Alta Autoridad de Audiovisual y Comunicación (HAAC) para resolver los proceso vinculados a la difamación.

Ese código de prensa no incluye las redes sociales en su definición de medios, pero menciona el procedimiento a seguir en el caso de periodistas que usen las redes. El artículo 156 establece:

Tout journaliste, technicien ou auxiliaire des médias, détenteur de la carte de presse, qui a eu recours aux réseaux sociaux comme moyens de communication pour commettre toute infraction prévue dans le présent code, est puni conformément aux dispositions du droit commun.

Todo periodista, técnico o auxiliar de medios titular de un carné de prensa que haya usado las redes sociales como medio para cometer alguna de las infracciones previstas en este Código, será sancionado de acuerdo con lo establecido en el derecho común.

En el caso de los dos periodistas, se aplica el código, en particular el artículo 290 del Código Penal togolés, que estipula:

La publication directe, ou par voie de reproduction d'une allégation ou imputation qualifiée de diffamation, est punie d'une peine d'emprisonnement d'un (01) à six (06) mois avec sursis et d'une amende de 500.000 francs CFA (soit 830 dollars américains) à 2.000.000 francs CFA (3 327 dollars américains) ou de l'une de ces deux peines.

La publicación o reproducción directa de una acusación o imputación calificada de difamación se castiga con pena de prisión suspendida de uno (01) a seis (06) meses y multa de 500 000 francos CFA (830 dólares estadounidenses) a dos millones de francos CFA (3327 dólares estadounidenses) o una de estas dos penas.

Pedidos de liberación

Tras la citación de los periodistas, organizaciones y asociaciones de defensa de derechos de los periodistas no dejan de pedir a las autoridades togolesas la liberación de Loïc Lawson y Anani Sossou. El 15 de noviembre, un comunicado del Patronato de la Prensa Togolesa (PPT) expresa su indignación:

Le PPT rappelle qu’en matière d’enquête pour faire la lumière sur une affaire de cambriolage, relayée à travers le monde et par des professionnels des médias, la privation de liberté ne doit pas être la règle. Il appelle par conséquent à la mise en liberté des confrères incarcérés pendant que les investigations continuent.

El Patronato de la Prensa Togolesa reitera que con la investigación para esclarecer un robo del que han informado profesionales de los medios de todo el mundo, la privación de libertad no debe ser la norma. Por eso, pide la liberación de los colegas encarcelados mientras prosiguen las investigaciones.

En entrevista con Tv5monde, Edem Gadegbeku, secretario general de la Unión Internacional de la Prensa Francófona de Togo (UPF-Togo), que preside Loïc Lawson, pide la liberación de los periodistas e invita a la autoridad a revisar los textos del Código de Prensa y Comunicación.

Tras el encarcelamiento de los periodistas Loïc Lawson y Anani Sossou en Togo, se multiplican los llamados a su liberación, en particular de las organizaciones de prensa.

El Comité a Proteger Periodistas (CPJ) también pidió su liberación:

Les autorités togolaises doivent libérer immédiatement et sans condition les journalistes Loïc Lawson et Anani Sossou, et réformer les lois et règlements du pays afin de garantir que le journalisme ne soit pas criminalisé.

Las autoridades togolesas deben liberar inmediata e incondicionalmente a los periodistas Loïc Lawson y Anani Sossou, y reformar las leyes y reglamentos del país para que el periodismo no sea criminalizado.

Reporteros sin Fronteras hizo el mismo pedido de liberación en su cuenta de X:

Togo: Desde ayer, 13 de noviembre, están detenidos los periodistas Loic Lawson y Sossou Anani en la cárcel civil de Lomé por publicaciones que hicieron en las redes sociales. Reporteros sin fronteras pide a las autoridades que los liberen inmediatamente.

Políticos togoleses se unieron a los pedidos: Gerry Taama, presidente del partido Nuevo Compromiso Togolés (NET) en su página de Facebook escribió un mensaje de apoyo a los periodistas:

Todo mi apoyo a los periodistas Anani Sossou y Loic Lawson, que enfrentan una denuncia del ministro.

Es un como el hospital que ignora la caridad. Como ya escribí en una publicación anterior, en otro lugar un reportaje como este habría desencadenado una denuncia ante la fiscalía, pero aquí las cosas no funcionan así. Oigo a algunas personas pedir a los parlamentarios que se hagan cargo del caso. Los parlamentarios tenemos tres opciones. Una interpelación, que no conseguirá nada (es mi única opción), una investigación parlamentaria, pero se necesitan 15 parlamentarios para incluirla en el orden del día (hay 14 parlamentarios de oposición en nuestra asamblea), o una moción de censura para destituir al Gobierno. Y ahí, el quórum es de cuatro quintas partes, lo que es imposible.

Pero hay otro camino: renunciar con honor. En un país con una tasa de subempleo de casi el 40%, un ministro atrapado con semejantes sumas de dinero debería haber renunciado. Pero es él quien acusa a periodistas que solo hacían su trabajo. Como saben, nunca me inmiscuyo en asuntos de justicia, pero doy todo mi apoyo a los dos periodistas. Anani Sossou es un viejo amigo, con el que nos manifestamos mucho en las calles de Lomé. Nuestra amistad se ha fortalecido bajo el sol, a veces con olor a gas lacrimógeno. Loic Lawson es un periodista feroz y valiente. Ambos podremos enfrentar este calvario y dejar que la verdad salga por fin a la luz. En su totalidad. Ahora parece que la suerte de los togoleses debe medirse en cajas de macarrones. Todo debe saberse.
Dime lo que piensas de esta queja. Cuando estoy en una situación así, me siento muy pequeño, para que la gente se olvide de mí. ¿O no? Resumiendo.
Vamos a indignarnos.
Gerry

En su cuenta de X (ex Twitter), el actor político Nathaniel Olympio publicó su mensaje de apoyo:

Anani Sossou y Loïc Lawson
Los apoyo en este momento, ante la denuncia que llevó a los periodistas ante la justicia
.
————
Togo: Robo de más de 400 millones de francos CFA en casa de un ministro. Dos periodistas, Anani Sossou y Loïc Lawson, publican el tema. El ministro les llevó ante los tribunales. En un país democrático, el fiscal y las autoridades fiscales harían preguntas al ministro sobre el origen de los fondos.

El precedente de 2021

Lo que vive ahora la prensa togolesa es significativo pues recuerda la prisión de otros dos periodistas a finales de diciembre de 2021 por desacato a la autoridad, incitación al odio y difamación. En ese momento, Joël Egah y Ferdinand Ayité fueron arrestados y enviados a la prisión civil de Lomé. Al ser liberado provisionalmente, Ferdinand Ayité salió del país para evitar la condena y una pena de prisión. Inmediatamente, fue galardonado con el premio internacional de la libertad de prensa 2023, cuya entrega fue el 17 de noviembre en Nueva York. En su discurso recordó el caso de sus colegas detenidos:

El escritora nigeriano-estadounidense Uzodinma Iweala entrega el Premio Internacional Libertad de Prensa 2023 del Comité para Proteger Periodistas al periodista togolés Ferdinand Ayité, director de L'Alternative.

Más información sobre Ayité.
———–
«Quisiera… enviar un mensaje de solidaridad a todos los periodistas independientes de Togo, que trabajan en condiciones bastante difíciles. Mis pensamientos están en este momento con nuestros dos colegas Loic Lawson y Anani Sossou, actualmente detenidos», declaró el galardonado con el Premio Internacional de Libertad de Prensa 2023, Ferdinand Ayité en su discurso de aceptación.

Más información aquí.

De manera general, la libertad de prensa en Togo mejora: comparativamente a 2022, cuando el país estuvo en el puesto cien de 180 países en la clasificación de Reporteros sin Fronteras sobre libertad de expresión, el país subió 30 lugares en 2023 y ocupó el puesto 70. Pero como muestra este ejemplo, eso no significa que todos los periodistas estén protegidos en el ejercicio de sus funciones.

Las organizaciones de la sociedad civil de dónde salen esos montos en efectivo en la casa del ministro y piden una investigación para esclarecer el asunto.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.