Miembros de banda bielorrusa reciben draconiana sentencia por canciones de protesta de 2020

Captura de pantalla del video musical «No somos una pequeña nación» del grupo Tor Band, de su canal de YouTube. Usada con autorización.

Según informa la BBC, los miembros del grupo musical bielorruso Tor Band fueron sentenciados a años en prisión a fines de octubre de 2023.

Este hecho marca otra escalada de una campaña nacional contra la disidencia que el líder bielorruso Aleksandr Lukashenko ha estado dirigiendo desde hace años.

Dimitry Halavach, lider de la banda, recibió una sentencia de nueve años. Un miembro, Yahuen Burlo, cumplirá una condena de ocho años, y Andréi Yaremchyk, el tercer miembro, fue condenado a siete años y medio.

La banda participó de forma activa en las protestas contra la dictadura bielorrusa y las irregulares elecciones de 2020. Su canción más popular en ese momento, «No somos un pequeño pueblo» (Мы не народец), fue uno de los símbolos de la rebelión. Los músicos, junto con sus esposas, quedaron bajo custodia policial a fines de octubre de 2022.

Tor Band era popular incluso desde antes de 2020, y presentó en Bielorrusia y en Ucrania junto con otras bandas famosas de rock y pop. Durante la campaña electoral y las protestas tras las elecciones, contra la oposición liderada por Svetlana Tijanóvskaya, puso en duda la victoria de Lukashenko, las canciones de la banda sonaban en todas las manifestaciones opositoras. BBC señala que, en ese momento, «No somos un pueblo pequeño» corrió como la pólvora.

Esta es la canción más popular de los últimos tiempos de Tor Band, «No somos un pequeño pueblo».

La letra dice:

Текст песни «Мы не народец»
Мы не быдло, стадо и трусы,
мы живой народ, мы белорусы!
С верой в сердцах, держим мы строй,
знамя свободы над головой!
Что-то случилось, что-то не так,
что-то сломалось у нас в головах.
В душе очень пусто, надломана вера,
кругом только вонь, любого размера.
Помойник зато набит до отказа,
сытый и глупый ждёшь ты приказа,
когда тебе скажут избить твой народ,
так пожелал больной кукловод.
Верю, верю, верю что…
Мы не быдло, стадо и трусы,
мы живой народ, мы белорусы!
С верой в сердцах, держим мы строй,
знамя свободы над головой!
Где наша совесть? Неужто продали?
Боюсь мой ответ будет очень банален.
Стали мы трусить, бояться, дрожать,
нас научили снова стучать.
А если чуть что: «Моя хата с краю,
Не видел, не слышал, я точно не знаю!»
Вот так поступает моральный урод,
но не родной белорусский народ.
Верю, верю, верю что…
Мы не быдло, стадо и трусы,
мы живой народ, мы белорусы!
С верой в сердцах, держим мы строй,
знамя свободы над головой!

No somos ganado, un ganado cobarde, somos seres humanos, ¡somos bielorrusos!
¡La formación mantenemos, con fe en los corazones
y la bandera de la libertad en alto!
Algo ha cambiado, algo está mal,
algo se ha quebrado en nuestras mentes.
Mi alma vacía, sin fe alguna,
percibe un hedor que perdura.
Pero el basurero está tan lleno que se desborda;
burro bien alimentado, aguardas la orden
de atacar a tu pueblo, como quiso tu titiritero enfermo.
Yo creo, yo creo, yo creo…
Que no somos ganado, un ganado cobarde,
somos seres humanos, ¡somos bielorrusos!
La formación mantenemos, con fe en nuestros corazones,
y la bandera de la libertad en lo alto!
¿Dónde está tu conciencia? ¿De verdad la vendiste?
Creo que mi respuesta será de esperar.
Empezamos a sentir miedo, a temblar,
nos enseñaron que ser soplones no está mal.
Y si algo llegara a pasar:
«Mi cabaña está en el límite, ¡no veo, no escucho, no estoy seguro!»,
eso hace un tibio de la moral,
mas no lo es el pueblo bielorruso.
Yo creo, yo creo, yo creo…
Que no somos ganado, un ganado cobarde,
somos seres humanos, ¡somos bielorrusos!
El orden mantenemos, con fe en nuestros corazones,
y la bandera de la libertad en lo alto!

Luego de que las protestas fueron brutalmente dispersadas por la dictadura de Lukashenko, se advirtió a la banda de no organizar conciertos ni estrenar nueva música. Sin embargo, el líder de la banda, Dimitry Golovatch, dijo en una entrevista con un medio local en septiembre de 2020:

We didn't have any questions about whether to continue playing. We had songs that we wanted to release: the tracks “Long Live,” “Who, if not you.” There was tremendous support. We made so many friends all over the country! In general, it seems to me that Belarusians have learned to love themselves. There has never been such a feeling of love, and the feeling of patriotism is now going wild. We got to know our country

No teníamos ninguna duda sobre seguir tocando. Teníamos canciones que queríamos publicar, como «Larga vida» y «¿Quién si no tú?», el apoyo era tremendo, ¡hicimos muchos amigos en todo el país! En general, creo que los bielorrusos han aprendido a amarse a sí mismos. Jamás había visto tantas manifestaciones de amor, y el sentimiento de amor por la patria se siente a flor de piel. Llegamos a conocer a nuestro país.

La represión de Lukashenko arremetió contra la banda en octubre de 2022. Sus canciones, incluida «Larga vida a Bielorrusia», fueron eliminadas de su popular canal de YouTube y, los músicos terminaron detenidos.

BBC citó a Pavel Sapelka, el abogado del Centro de Derechos Humanos de Viasna, que dijo que los músicos habían recibido «un castigo penal sin precedentes por su creatividad».

Svetlana Tijanóvskaya, líder de la oposición bielorrusa, cuyo marido está cumpliendo una condena de 18 años, dijo desde el exilio por sus redes sociales: «La música puede silenciarse en las cortes, pero jamás en nuestros corazones».

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.