
Activista por el derecho a la tierra relata su terrible experiencia tras ser perseguida por el Gobierno por denunciar los derechos de los campesinos desplazados. Foto de Facebook del Centro Camboyano de Derechos Humanos. Utilizada con autorización.
A pesar del cambio de gobierno en agosto, la situación de la libertad de expresión en Camboya sigue siendo mala.
Tras casi 40 años en el poder, el primer ministro Hun Sen renunció a su cargo y fue sustituido por su hijo, Hun Manet, que prometió dar prioridad pacificar y estabilizar el país.
La credibilidad de las elecciones fue cuestionable ya que las autoridades anularon el registro del principal partido opositor por un simple tecnicismo. También se intensificaron los ataques contra los medios independientes, los activistas de oposición y los defensores de los derechos humanos antes de las elecciones de julio.
El deterioro de la libertad de los medios y la libertad de expresión en general se puso de manifiesto en el último informe del Centro de Camboyano de Derechos Humanos (CCDH), que señaló que el Gobierno «continuó con su preocupante tendencia de vigilar de más la libertad de expresión y silenciar las voces críticas, una represión que se intensificó de cara a las elecciones generales de julio 2023″. Se hizo un seguimiento de cómo funcionarios del Estado emprendieron acciones legales contra 16 periodistas y cien defensores de derechos humanos. Además, se documentó la revocación de la licencia de medios independientes, entre ellos Voice of Democracy, socio de Global Voices.
El informe señalaba que la represión de la libertad de expresión ha llevado a la autocensura:
As a consequence of the intimidation, threats and criminal sanctions that journalists must contend with merely for doing their jobs, many media professionals self-censor and avoid publishing information that could anger the ruling elite
Sensitive topics that interviewees said journalists might refuse to cover for fear of repercussions include corruption, land issues, protests, and politics in general.
Como una consecuencia de la intimidación, las amenazas y las sanciones penales que los periodistas deben enfrentar por el mero hecho de hacer su trabajo, muchos profesionales de los medios se autocensuran y evitan publicar información que puedan enfadar a la élite gobernante.
Entre los temas delicados que, según los entrevistados, los periodistas pueden negarse a cubrir por miedo a las repercusiones figuran la corrupción, las cuestiones relacionadas con la tierra, las protestas y la política en general.
Una declaración conjunta de grupos locales de sociedad civil hecha publica el 2 de noviembre, en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, subrayaba las graves consecuencias de atentar contra la seguridad y los derechos de los periodistas.
Targeting journalists – particularly those who are reporting on human rights topics – undermines freedoms of expression and the press, which threatens the public’s access to information. It also makes it harder to hold those in power accountable for their wrongdoing. When authorities fail to investigate and punish perpetrators of crimes against journalists, it sends the message that such offences are permissible.
Tomar como blanco a los periodistas, en especial a los que informan sobre los derechos humanos, vulnera las libertades de expresión y de prensa, lo que amenaza el acceso de la información del publico. También dificulta que los gobernantes rindan cuenta de sus delitos. Cuando las autoridades no investigan ni castigan a los culpables de delitos contra periodistas, transmiten el mensaje que esos delitos son permitidos.
Una de las recomendaciones del informe del Centro Camboyano de Derechos Humanos es que se permita a los medios independientes trabajar libremente sin temor a ser perseguidos.
Encourage media pluralism and diversity by permitting independent media outlets to investigate and report on all issues of public importance without fear of repercussions from the government, to create an open media landscape where divergent opinions and ideas can circulate freely and be accessible to the public.
Fomentar el pluralismo y la diversidad de los medios con autorizaciones a los medios independientes para que investiguen e informen sobre todos los asuntos de importancia pública sin temor a repercusiones del Gobierno, para crear un panorama mediático abierto en el que las opiniones e ideas divergentes puedan circular libremente y ser accesibles al público.
Además de vulnerar la libertad de prensa, se acusa al Gobierno de silenciar a los defensores de los derechos humanos.
Durante la presentación del informe de Centro Camboyano de Derechos Humanos en noviembre, la activista por el derecho a la tierra Phav Nheung contó que fue encarcelada injustamente solo por el hecho de mostrar apoyo a los campesinos desplazados de sus tierras.
I expressed myself to inform the government in order to have a land solution [for the dispute], but I was charged with defamation and sentenced to 99 days. I will be happy if the human rights laws and treaties are practiced with their principles, so maybe I would not have been imprisoned.
Expresé mi deseo de informar al Gobierno para que se encontrara una solución (al conflicto), pero me acusaron de difamación y me condenaron a 99 días. Me hubiera alegrado que las leyes y los tratados de los derechos humanos se hubieran aplicado según sus principios así quizás no me habrían encarcelado.
Tras la llegada al poder de Hun Manet, varios expertos y grupos de derechos humanos la vulneración del espacio cívico y los derechos democráticos en el país. Vitit Muntarbhorn, reportero especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Camboya, dijo que: «La sucesión hereditaria del poder incrementó problemas serios con respecto a los derechos humanos, los principios democráticos y el estado de derecho internacional».
En una declaración presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en septiembre, grupos de sociedad civil internacional criticaron la dura política del Gobierno:
The government has continued a policy of systematic and relentless persecution of human rights defenders, environmental and land rights defenders, trade unionists, political opposition, and independent media and media workers through judicial harassment including mass trials and legal action.
El Gobierno ha continuado con una política sistemática e implacable de defensores de los derechos humanos, del ambiente y de la tierra, sindicalistas, oposición política y medios independientes y trabajadores de los medios mediante acoso judicial que incluye juicios masivos y acciones legales.
En octubre, la red de derechos humanos CIVICUS publicó su informe de seguimiento, en el que destacaba: «que no ha habido avances tangibles en el cumplimiento de los criterios de referencia sobre el espacio cívico».
Un ejemplo reciente de la respuesta desproporcionada a las perspectivas críticas es la condena de un usuario de Facebook que enfrentaba cargos de difamación, incitación e insulto al rey tras criticar al partido gobernante. En una entrevista con Radio Free Asia, Kang Saran reacciono a su condena judicial.
Why can’t people express their opinions? Why do you always use arrests and charges like this, even though I have no political affiliation at all?
¿Por qué las personas no pueden expresar sus opiniones? ¿Por qué siempre utilizan arrestos y cargos como este, aunque no tengo ninguna afiliación política?
Sam Rainsy, líder opositor en el exilio, escribió que no debía esperar ningún cambio sustancial bajo el gobierno de Hun Manet:
It is useless to look for signs of positive change under a “new regime” when a transfer of power has not in fact taken place. That day will come, as there is no evidence that Hun Manet is capable of governing without his father as back seat driver. When it does, Cambodians will be desperate to take the first opportunity to achieve a transition to democratic rule.
Es inútil buscar signos de cambio positivo con un «nuevo régimen», cuando no se ha producido un traspaso de poder. Ese día llegará, ya que no hay pruebas de que Hun Manet pueda gobernar sin su padre como copiloto. Cuando llegue, los camboyanos estarán desesperados por aprovechar la primera oportunidad para lograr una transición hacia un régimen democrático.
Al cumplir sus primeros cien días en el poder, Hun Manet dijo que la etiqueta de «autoritario» no lo distrae de centrarse en mantener la paz y estabilidad en el país.
I won’t let people accuse the new government of being incapable of maintaining peace for the people, especially because that peace was difficult to attain with great devotion by our nation.
No dejaré que se acuse al nuevo gobierno de no poder mantener la paz para el pueblo, sobre todo porque esa paz es difícil de alcanzar con gran devoción por nuestra nación.