
Niño Jesús entre escombros. Captura de pantalla del video: Navidad silenciosa en Belén: Solidaridad con los palestinos en Gaza del canal de Al Jazeera en inglés en YouTube. Uso legítimo.
Este artículo se publicó originalmente en New Arab el 5 de diciembre de 2023. Global Voices publica una versión editada en virtud de un acuerdo para compartir contenido.
Una iglesia en Belén ha creado una escena de la natividad que rememora la situación en una Gaza destrozada por la guerra, mientras la Navidad de 2023 llega en medio de la brutal masacre de Israel contra el enclave palestino.
La escena de la natividad en la iglesia Evangélica Luterana de la Natividad muestra a un niño de juguete envuelto con la tradicional kufiya palestina puesto entre escombros y restos. Mientras la kufiya simboliza la identidad, historia y lucha palestinas, los escombros representan la destrucción in Gaza, en la que (a inicios de diciembre) han muerto al menos 19 453 personas, incluidos 7729 niños, por la guerra indiscriminada de Israel.
Se cree que el niño de juguete que representa a Jesús es un símbolo de los miles de niños enterrados debajo de los escombros en Gaza.
El reverendo doctor Munther Isaac, pastor de la iglesia, dijo a The New Arab que se le ocurrió la idea y la dio a conocer a su congregación.
«Las familias de la iglesia se reunieron la semana pasada, y todos lo hicieron juntos. fue una experiencia conmovedora para nuestras familias. Durante la misa del domingo 2 de diciembre, algunos empezaron a llorar», dijo.
Se cree que Belén es el lugar donde nació Jesús. Es habitual que miles vayan a Cisjordania cada año para celebrar el nacimiento. Pero en noviembre, municipalidades e iglesias en Belén y Ramala anunciaron que se cancelaban las celebraciones de Navidad en la ocupada Cisjordania en solidaridad con Gaza, y pidió a las parroquias a recolectar donaciones.
«Belén no tuvo visitantes este año. Los peregrinos ni han ido a Belén este año por la guerra», dijo el reverendo Isaac. «Pero quedamos sorprendidos y sobrepasados con la abrumados por la atención y respuesta que recibió este pesebre en medios sociales, y los medios en general. Nos complace que nuestro mensaje haya llegado al mundo. Así es la Navidad este año en Palestina, el origen de la Navidad», dijo a The New Arab.
El pastor dijo que no ha habido ningún comentario de las autoridades israelíes, «al menos no todavía». Pero se quejó de la difícil situación económica en la ciudad, pues Israel ha impuesto un estricto confinamiento en Jerusalén, y ha implementado estrictas medidas en Cisjordania desde el inicio de la guerra.
«Estamos bajo un estricto asedio. Belén está vacío de turistas. Ha habido más desempleo desde el cierre de Jerusalén [ordenado por las fuerzas israelíes]».
Las Iglesias cristianas occidentales celebran la Navidad el 25 de diciembre; las Iglesias ortodoxas y otras denominaciones cristianas celebran la festividad en enero.
Son muy pocos los cristianos palestinos que quedan en Gaza y Cisjordania actualmente, que se han ido por la ocupación, asedio israelíes y las dificultades económicas.