Hong Kong empieza a usar confesión televisada de presos políticos

Captura de pantalla de «National Security Law – the Cornerstone of Prosperity and Stability» vía cuenta X de la Fuerza Policial de Hong Kong. Uso legítimo.

La reciente aparición de dos presos políticos en un programa de televisión ha llevado a muchos a pensar que la práctica de China continental de las «confesiones televisadas» ha llegado a Hong Kong.

El programa de televisión «Ley de seguridad nacional – la piedra angular de la prosperidad y la estabilidad» (有法安國) es una producción conjunta de la Policía de Hong Kong y TVB, la mayor cadena de televisión abierta de Hong Kong.

Con 12 miniepisodios, el programa de televisión describe las protestas masivas de 2019, como un motín asistido e instigado por algunos operadores para justificar la promulgación por parte de Pekín de la ley de seguridad nacional en Hong Kong.

Las prolongadas protestas de 2019 fueron provocadas por un proyecto de ley de extradición que autoriza a Hong Kong a extraditar a sospechosos de delitos a China continental para ser juzgados. Las manifestaciones pacíficas escalaron hasta convertirse en protestas destructivas en medio de la represión policial y las contraprotestas a favor de Pekín.

Los dos presos políticos que aparecieron en los programas de televisión son Tsang Chi-kin, de 22 años, y Tong Ying-kit, de 26.

Tsang recibió un disparo de la Policía durante las protestas de 2019 y se escondió durante dos años tras saltarse la fianza. Fue detenido tras un intento fallido de huir a Taiwán y condenado a 47 meses de prisión en septiembre de 2023 por disturbios y agresión policial durante una protesta el 1 de octubre de 2019.

La Fuerza Policial de Hong Kong publicó la entrevista de Tsang en X (antes Twitter):

|🇨🇳🇭🇰 Ley de seguridad nacional
La piedra angular de la prosperidad y la estabilidad
La serie de 12 capítulos producida por TVB y emitida en su canal tiene como objetivo que el público entienda mejor la la ley y disipar conceptos erróneos, para reforzar el sentido de los ciudadanos de salvaguardar la seguridad nacional.
————-
Ley de seguridad nacional
La piedra angular de la prosperidad y la estabilidad
EPISODIO 6
“La lección de vida de un exalborotador”
Un joven que formó parte de los disturbios sociales de 2019 cuenta con franqueza cómo la confianza fuera de lugar lo llevó por mal camino y le traicionó, y cómo la rehabilitación tras las rejas lo ha devuelto a encarrilar.

En el programa, Tsang dijo que se sintió afectado por la intensa atmósfera. Luego, la narración se interrumpió y dijo que “más tarde le dieron equipo” y que después de ser arrestado, “conoció a un intermediario que lo convenció de saltarse la libertad bajo fianza”. Tsang también habló de su miserable vida durante los dos años que pasó escondido.

Tong es la primera persona procesada en virtud de la ley de seguridad nacional. Fue detenido el 1 de julio de 2020, después de que condujo una motocicleta con una bandera en la que se leía «Liberemos Hong Kong, revolución de nuestro tiempo», y de que embistió a tres policías durante una manifestación autorizada contra la promulgación de la ley de seguridad nacional. Fue condenado a nueve años de cárcel por incitación a la división y comisión de actos de terrorismo.

Durante la entrevista, Tong también dijo que estaba afectado por el ambiente y que creía que la «violencia» era la única forma de resolver el problema. También expresó su remordimiento por haber castigado con su acto a las personas de su entorno.

El narrador explicó que a Tong se le había brindado la oportunidad de recibir educación a tiempo completo en Ethics College, instituto correccional para prisioneros de reciente creación, y que había participado en un ritual de izamiento de la bandera china en su ceremonia de apertura.

Tanto los activistas de Hong Kong en el extranjero como las organizaciones de derechos humanos describieron los programas como confesiones televisadas al estilo de la China continental:

El manifestante de Hong Kong que fue abaleado por la Policía aparece en un video de ‘confesión’
Tsang Chi-kin, cuyo tiroteo en 2019 saltó a los titulares, dice que fue «incitado» e «instigado» a protestar por otros
.
————
Tsang Chi-kin, manifestante hongkonés de 22 años a quien la Policía disparó en 2019, ha aparecido en una «confesión» televisada producida por las autoridades de Hong Kong, al estilo de las confesiones forzadas en video que son habituales en China continental. Tsang está actualmente en prisión.

China ha televisado sistemáticamente confesiones realizadas por activistas de derechos humanos detenidos o condenados, ya sea por la fuerza o mediante coacción, para desacreditar a disidentes políticos. Esta práctica atrajo más atención internacional en 2016, después de que el activista sueco Peter Dahlin expusó en detalle de cómo fue detenido y obligado a confesar en un programa de la televisora estatal china que había «perjudicado al Gobierno chino» y «herido el sentir del pueblo chino».

El grupo de Dahlin, Safeguard Defenders, reveló además en un informe en 2018 que la mayoría de las confesiones televisadas en China fueron «extraídas por la Policía mediante tortura, amenazas a los seres queridos y promesas de un trato indulgente».

Aunque es la primera vez que una televisora local participa en la producción de «confesiones televisadas», muchos en Hong Kong recuerdan bien cómo el librero local Lam Wing Kee fue obligado a confesar en febrero de 2016. El librero declaró después que fue coaccionado para leer el guión del programa.

Sin embargo, a juzgar por los dos episodios, la producción local se distingue de la televisada en China continental. El comentarista de actualidad de Hong Kong Fung Hei-kin examinó la diferencia:

大陸的「電視認罪」通常安排在法院定罪前播出,旨在向觀眾宣傳:拘捕該人是合情合理的,瞧,他自己也直認不諱了,共產黨還會冤枉好人嗎?
至於在《有法安國》亮相「認罪」者,則已走完「陽光司法」的流程——香港有「法治」嘛——時序跟大陸相反,目標則同樣是做propaganda:裁定罪成是合情合理的,瞧,他自己也直認不諱了,国安法官還會冤枉好人嗎?

Las «confesiones televisadas» de China continental suelen emitirse antes de que el tribunal dicte sentencia condenatoria, para decir al público: que la detención es razonable y justificada, y que ha confesado el delito. ¿Cómo podría el Partido Comunista Chino agraviar a una buena persona?

En cuanto a los que «confesaron» en «Ley de seguridad nacional – la piedra angular», ya han pasado por el proceso judicial «luz del sol» – como Hong Kong tiene el «estado de derecho». El orden es diferente de la producción de China continental, pero el objetivo es el mismo. Es el mismo tipo de propaganda: el fallo del tribunal está justificado y es razonable, y mira, él mismo lo ha confesado rotundamente. ¿Cómo podría el juez de Seguridad Nacional agraviar a una buena persona?

La directora de campaña de Safeguard Defenders, Laura Harth, recordó a la gente que la práctica de las confesiones televisadas es también un medio para infundir miedo y disparidad en la comunidad:

Escalofriante novedad en Hong Kong. La estación de televisión local TVB transmitió ayer el primer episodio de Confesión forzada. Tsang Chi Kin, que recibió un disparo de la Policía en el pulmón durante las protestas de 2019 pero cumple una condena de 47 meses, aparece en la televisión para mostrar remordimiento y elogiar a las autoridades.
————
Mientras Hong Kong se hunde en el abismo del terror político del Partido Comunista Chino, Safeguard Defend advirtió sobre el uso de confesiones televisadas forzadas “no solo para desacreditar o acusar a los detenidos involucrados, sino para infundir miedo y disparidad en la comunidad”.

Cuando la prensa le preguntó si Hong Kong había importado el estilo continental de «confesión televisada», el secretario de Seguridad, Chris Tang, respondió:

有啲以前犯事嘅人真心悔改,分享返感受,亦提醒年輕人唔好誤墮法網,係非常崇高嘅。如果任何人將人哋善意,崇高嘅分享,說成唔好嘅嘢,我覺得係對佢哋真心悔改嘅一種侮辱。

Es muy noble que quienes han cometido delitos se arrepientan y expresen su sentir, y que recuerden a los jóvenes que no deben infringir la ley sin darse cuenta. Si alguien describe sus buenas intenciones y su noble compartir como algo malo, creo que es un insulto a su sincero arrepentimiento.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.