¿Quieres saber más sobre Nepal? Visita «Ask me about Nepal»

A screengrab of Ask Me About Nepal's home page.

Captura de pantalla de la página principal de Ask Me About Nepal. Uso legítimo.

Los motores de búsqueda no siempre son una única solución para la información que la gente busca. Entre los muchos sitios web especializados que ofrecen información sobre Nepal, destaca Ask Me About Nepal, que atiende las consultas de quienes quieren saber más sobre Nepal.

La fotógrafa y escritora Nikki Thapa siempre tuvo problemas para encontrar información sobre Nepal y sus costumbres en internet mientras catalogaba fotos. Google y Wikipedia no tenían la información que buscaba. Así que ideó Ask Me About Nepal, portal único, probablemente una combinación de Google y Wikipedia, que responde a las preguntas de los usuarios sobre Nepal. El sitio web ofrece información sobre Nepal a través de fotos y relatos detallados en inglés.

El periodista Aashish Mishra publicó en X (antes Twitter):

Kwo decorado con dho inflado. Una costumbre única del Sikali Jatra de Khokana.

Para saber por qué este asentamiento, el municipio fundado sobre las lagrimas, no celebra Dashain, lee este informe mío:
https://risingnepaldaily.com/news/16661

Foto de la página de Facebook Ask Me About Nepal.

Sanjib Chaudhary, de Global Voices, habló con Nikki Thapa sobre su iniciativa. Ofrecemos una versión resumida de la entrevista:

Global Voices (GV): ¿Cómo concibió Ask Me About Nepal? ¿Cuál fue su motivación?

Nikki Thapa (NT): [In the year 2000] I was working with Thomas Kelly, an American photographer who came to Nepal in 1978 as a USA Peace Corps Volunteer and contributed to documenting marginalized communities, their culture and tradition.

The Internet had just started at that time. However, I would not get any information about things I'd like to know. At that time there was a telephone line called ‘Ask Me’. which would take questions from callers. I was thinking of having a similar service that could answer the queries of people.

I left my job working with photographer Thomas Kelly in 2017 and started working on the project ‘Ask Me About Nepal’. I wanted to start a Wikipedia-like space where you can look up information on people, places, things, basically everything that echoes within Nepal. So was born, ‘Ask me about Nepal’ (AMAN). Think of it as a portal to Nepal.

Nikki Thapa (NT): (En 2000) trabajaba con Thomas Kelly, fotógrafo estadounidense que llego a Nepal en 1978 como voluntario del Cuerpo de Paz de Estados Unidos y contribuyó a documentar las comunidades marginadas, su cultura y su tradición.

Internet acababa de empezar en aquella época. Sin embargo, no conseguía información sobre cosas que me gustaría saber. En ese entonces, había una línea telefónica llamada «Ask Me», que respondía a las preguntas de las personas que llamaban. Pensé en tener un servicio similar que respondiera las dudas.

Dejé mi trabajo con el fotógrafo Thomas Kelly en 2017 y empecé a trabajar en el proyecto «Ask Me About Nepal». Quería poner en marcha un espacio similar a Wikipedia en el que se pudiera buscar información sobre personas, lugares, cosas, básicamente todo lo que tuviera eco dentro de Nepal. Así nació «Ask Me About Nepal» (AMAN). Considéralo un portal de Nepal.

GV: ¿Cuál es el público objetivo? ¿Qué tipo de historias publican en el sitio web? ¿Puede dar algunos de sus análisis sobre la web? 

NT: We went online in 2018 and have around 4,000 visitors every month. Most of our visitors are from the US, India and Nepal.

We are targeting a global audience — anybody who wants to know about Nepal. Specifically, researchers who want to study about Nepal, people who want to come to Nepal, and long term learners.

At Ask Me About Nepal, you’ll come across authentic, well-researched insightful content made possible by a dedicated team of researchers, writers, photographers, culture enthusiasts, industry experts, and contributors.

NT: Entramos en línea en el 2018 y tenemos alrededor de 4000 visitantes cada mes. La mayoría de nuestros visitantes proceden de Estados Unidos, India y Nepal.

Nos dirigimos a un público global: cualquiera que quiera saber sobre Nepal. Específicamente, investigadores que quieren estudiar sobre Nepal, personas que quieren venir a Nepal y estudiantes a largo plazo.

En Ask Me About Nepal, encontrarás contenidos auténticos y bien documentados, fruto de la dedicación de un equipo de investigadores, escritores, fotógrafos, entusiastas de la cultura, expertos del sector y colaboradores.

GV:¿Puede contar alguna anécdota interesante? ¿Cuál es la respuesta de sus lectores?

NT: People contact us to learn more about the published stories. For example, somebody reading a post about Nagpokhari [a pond in the heart of Kathmandu, adjacent to the former royal palace] would especially like to know more about the type of Nag (Indian cobra) in Nagpokhari. They would ask what type of Naga it is.

Others would ask us to write more about culture. We also get appreciation mail.

NT: La gente se pone en contacto con nosotros para saber más sobre las historias publicadas. Por ejemplo, alguien que lea una publicación sobre Nagpokhari (estanque en el corazón de Katmandú, junto al antiguo palacio real) querrá saber más sobre el tipo de nag (cobra india) que hay en Nagpokhari. Nos preguntan qué tipo de nag es.

Otros nos piden que escribamos más sobre cultura. También recibimos correos de agradecimiento.

GV: ¿Puede decirnos cómo gestiona los contenidos?

NT: I'm responsible for curating the content and website. We also have occasional contributors and a team of writers.

We ask photographers to provide photos for our stories and photo bank. The Ask Me About Nepal platform provides an opportunity for budding photographers to upload their pictures and share them with an ever-growing, discerning audience.

Our main objective is to provide a platform to writers and photographers so that they can earn money while getting their stories to a wider audience. I too can earn so that I can provide grants to researchers, eventually.

NT: Soy responsable de los contenidos y del sitio web. También contamos con colaboradores ocasionales y un equipo de redactores.

Pedimos a los fotógrafos que nos den fotos para nuestros reportajes y nuestro banco de fotos. La plataforma Ask Me About Nepal ofrece a los fotógrafos novatos la oportunidad de publicar sus fotos y difundirlas con un público cada vez más numeroso y exigente.

Nuestro principal objetivo es ofrecer una plataforma a escritores y fotógrafos para que puedan ganar dinero al tiempo que hacen llegar sus historias a un público más amplio. Yo también puedo ganar dinero para, con el tiempo, becar a investigadores.

GV: ¿Qué planes hay para el futuro?

NT: I do not want Ask Me About Nepal necessarily to be newsy but a place where users can find a plethora of information under one umbrella. It should serve as a one stop destination that offers a window into every aspect of Nepal to one who is seeking information about the country.

I want to open doors for Nepali academics to share their hard work and research by allowing them to sell their academic theses on the platform. This will not only support their academic endeavors but will also contribute to the wealth of knowledge available on Ask Me About Nepal.

Also, I want to create an “Ask Me About Nepal Foundation” dedicated to providing yearly grants to support scholars and researchers in any faculties.

NT: No quiero que Ask Me About Nepal sea necesariamente un sitio de noticias, sino un lugar donde los usuarios puedan encontrar una fuente de información bajo un mismo paraguas. Debe ser un destino único que ofrezca una ventana a todos los aspectos de Nepal a quien busque información sobre el país.

Quiero abrir las puertas a los académicos de Nepal para que den a conocer su duro trabajo e investigación y les permita vender sus tesis académicas en la plataforma. Esto apoyará sus esfuerzos académicos, y también contribuirá a la riqueza de conocimientos disponibles en Ask Me About Nepal.

Además, quiero crear una «Fundación Ask Me About Nepal» dedicada a conceder becas anuales para apoyar a académicos e investigadores de cualquier facultad.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.