
Foto del archivo personal de Liubov Halan. Utilizada con autorización.
La invasión a gran escala rusa de Ucrania lleva ya casi dos años y ha generado consecuencias devastadoras. Los expertos ucranianos están debatiendo sobre las medidas que deben tomarse para que Ucrania asista a los veteranos de guerra. Liubov Halan es abogada y cofundadora de Pryncyp, organización no gubernamental que aboga por políticas a favor de los veteranos de guerra en todo Ucrania y que fomenta la inclusión, la accesibilidad y la integración de los veteranos con discapacidades. Liubov habló con Global Voices y se refirió a la situación de los veteranos de guerra y al trabajo de la ONG Pryncyp.
By the time the war ends, Ukraine will get around a million and a half veterans. Together with their relatives and loved ones, we’re already talking about three million people. This is a huge number, which is beyond anything comparable across the neighboring countries Many of the returning soldiers have or will have disabilities, so it is crucial we develop a working system to integrate them into civilian life.
Cuando termine la guerra, Ucrania tendrá cerca de un millón y medio de excombatientes. Ya estamos asistiendo a tres millones de personas entre veteranos, familiares y allegados. Es un número enorme; no se puede ni comparar con las cifras que manejan otros países vecinos. Dado que gran parte de los soldados que regresan de la guerra tienen o tendrán alguna discapacidad, es vital que desarrollemos un sistema para que puedan integrarse de nuevo en la vida civil.
A principios de 2023, un grupo de activistas, abogados y veteranos fundó Pryncyp para enfrentar los problemas recurrentes relacionados con los derechos de los excombatientes. Los soldados que regresan de la guerra, incluidos los que tienen discapacidades, deben lidiar con obstáculos burocráticos y, con frecuencia, se les niega la asistencia a la que tienen derecho por ley.
Para enfrentar este problema, Liubov y su equipo se aseguran de que Ucrania esté preparada para recibir una gran cantidad de veteranos en el futuro. Así, luego de la guerra, el Estado podrá asistir a los soldados de manera inclusiva y transparente.

Foto del archivo personal de Liubov Halan. Utilizada con autorización.
Rozar el límite
Antes de la invasión a gran escala, en Ucrania había cerca de tres millones de personas con discapacidades. Debido a la guerra, se espera que ese número aumente considerablemente. Los veteranos representarán un gran porcentaje dentro de ese grupo como consecuencia de las heridas recibidas en el frente de batalla.
El Ejército de Ucrania se compone de un millón de personas. Como hasta ahora, la mayoría de los soldados está luchando o entrenándose en la retaguardia, la cantidad de veteranos es bastante pequeña. Sin embargo, el sistema legal y el de salud ya muestran dificultades para poder asistir a los pocos soldados que vuelven del frente de batalla: gran cantidad de excombatientes con discapacidades enfrentan enormes dificultades para recibir tratamiento médico o para reinsertarse en la vida civil. En relación con esto, Liubov explica:
On paper, the law guarantees a lot of things for the veterans, but the reality is very different. For instance, a veteran-amputee is guaranteed free prosthetics by the state, but practically speaking, it is nearly impossible to get them in Ukraine because there is no capacity to deliver that. Even getting a status of a veteran and a person with disabilities is very hard bureaucracy-wise.
En teoría, la ley les garantiza mucho a los veteranos, pero la realidad es muy distinta. Por ejemplo, la ley contempla que el Estado le brinde una prótesis gratuita a un excombatiente que ha tenido una amputación. Sin embargo, en la práctica, es casi imposible conseguir una prótesis en Ucrania porque no existe la capacidad de enviar esos productos. Incluso conseguir la documentación que te identifique como veterano o como persona con discapacidad es muy complicado en términos de burocracia.
Esa fue la experiencia que vivió el abogado y veterano de guerra ucraniano Masi Nayyem, quien tuvo la idea de crear la ONG Pryncyp. Desde 2015, Nayyem sirvió en las Fuerzas Armadas de Ucrania. En 2022, lo hirieron, perdió un ojo y regresó a Kiev. Como flamante veterano y persona con discapacidad, Nayyem vivió en carne propia lo que significa encargarse de las tareas burocráticas y de recibir el tratamiento médico necesario y la asistencia del Estado.
Nayyem comenzó con las tareas para crear Pryncyp y, en menos de un año, logró establecer comunicaciones con el Estado sobre la mejor manera de asistir a los veteranos. El aspecto central del trabajo de Pryncyp es asegurar que los legisladores impulsen políticas que simplifiquen numerosos procesos administrativos para los excombatientes con discapacidades y que el Estado invierta dinero suficiente para respaldar esas leyes, y que así se garantice lo que establece la ley.
Otro de los objetivos más importantes de la ONG es que los veteranos, en especial quienes tienen discapacidades, puedan reintegrarse a la vida profesional a través de distintas iniciativas, como la creación de espacios de trabajo inclusivos y cómodos en toda Ucrania. Liubov explica:
Our focus is on the veterans with disability, who need information and advocacy of changes on their behalf. Whenever they return from the frontlines, they are faced with a huge gap between the law and the real life. For example, where are all these people going to get employed, especially if they lost a limb or got another wound that prevents them from doing the job they had before the war? This is a huge issue that requires systematic solutions.
Nosotros nos enfocamos en los veteranos con discapacidades, que necesitan que alguien les brinde información y que promueva cambios que los beneficien. Cuando regresan del frente, se encuentran con una enorme brecha entre lo que establece la ley y lo que sucede en la vida real. Por ejemplo, ¿dónde van a trabajar todas estas personas, en especial si perdieron alguna parte del cuerpo o si sufrieron alguna herida que impide que lleven a cabo el trabajo que realizaban antes de la guerra? Es un problema inmenso que requiere soluciones planificadas.
Pryncyp presentó una guía de derechos para los veteranos que consiste en una herramienta legal que explica distintos procedimientos burocráticos y muestra paso a paso, por ejemplo, cómo obtener la identificación de excombatiente y cómo solicitar una prótesis, entre otras cuestiones. No solo los veteranos utilizan esta guía, también la usan el personal de salud y las autoridades locales. Así, distintos grupos de personas pueden entender el funcionamiento de los procedimientos que deben seguir a medida que la cantidad de veteranos aumenta.
La inclusión es clave
Ukrainian society has changed dramatically in the last two years, and our team mirrors this change. We’ve got colleagues who are veterans with disabilities, or who have loved ones serving or returning from the war. Many of us accompany our relatives as they navigate their new lives, so we get that practical understanding of what’s missing in the law, healthcare, and other crucial spheres.
My brother recently came back from the frontline. He was serving near Bakhmut, where he got wounded a few months ago. His leg was amputated, so when he is released from the army, he will be one of the people my organization is serving. Going on this journey with him allowed me to see how we can change our work to help veterans with disabilities better.
En los últimos dos años, la sociedad ucraniana cambió completamente y nuestro equipo es un reflejo de ese cambio. Tenemos colegas que son veteranos con discapacidades o que tienen seres queridos en el frente de batalla, o que han vuelto de ahí. Dado que muchos acompañamos a nuestros familiares a medida que transitan sus nuevas vidas, entendemos de primera mano los cambios que faltan en la ley, en el sistema de salud y en otros ámbitos clave.
Mi hermano volvió hace poco del frente de batalla. Estaba asignado cerca de Bajmut, donde lo hirieron hace unos meses. Cuando le den de baja del Ejército, como le amputaron la pierna, se convertirá en una de las personas a las que ayuda mi organización. Acompañarlo en este camino me permitió entender cómo podemos cambiar nuestro trabajo para mejorar cómo ayudamos a los veteranos.
Con el fin de achicar la brecha en términos de inclusión, Pryncyp y otras organizaciones civiles trabajan en conjunto para dar a conocer la falta de infraestructura inclusiva y de las dificultades que una persona con discapacidad debe enfrentar para obtener un empleo. Además, el equipo trabaja con un grupo de socios con el objetivo de promover mejores políticas de empleo: por ejemplo, las empresas que reentrenan a posibles empleados que tienen alguna discapacidad y les ofrecen puestos accesibles. Existen algunos casos exitosos en este sentido: la empresa estatal de ferrocarriles de Ucrania vuelve a entrenar a extrabajadores que, como consecuencia de luchar en la guerra, tienen alguna discapacidad y les ofrecen nuevos puestos de trabajo en la compañía. Sin embargo, el mercado laboral al igual que el sistema de salud y el legal todavía están poco preparados.
We developed the concept of veteran policymaking, where we emphasize that inclusion is a fundamental element for rehabilitation and reintegration of returning soldiers. This means disability-friendly infrastructure, and it also considers the needs of people who are suffering from PTSD [post traumatic stress disorder] and so on, like addressing their responses to noise pollution and so on. As per inclusive rehabilitation, we’ve got donors who would be willing to finance that. The important thing is to find enough experts and focus not only on building new rehabilitation centers, but also on training relevant professionals. So the key thing is establishing effective cooperation between the state and donors.
Desarrollamos la idea de crear políticas para veteranos, a través de las cuales recalcamos que la inclusión es el factor clave para que los soldados que regresan de la guerra puedan rehabilitarse y reintegrarse a la vida civil. Estas políticas comprenden la implementación de infraestructura accesible y contemplan las necesidades que puedan tener los excombatientes que experimentan estrés postraumático, entre otras cuestiones, como por ejemplo abordar la contaminación acústica y cómo la enfrenta el veterano. En relación con la rehabilitación inclusiva, contamos con donantes que están dispuestos a invertir dinero en ese ámbito. Lo más importante es encontrar a los expertos necesarios y enfocarse en construir nuevos centros de rehabilitación, y también en capacitar a los profesionales pertinentes. Entonces, lo más importante es establecer la cooperación eficaz entre el Estado y los donantes.
En la actualidad, gran parte de los veteranos con discapacidades reciben ayuda de voluntarios y de organizaciones privadas que recaudan dinero para conseguir los tratamientos adecuados, que cooperan para obtener ayuda médica en el extranjero y que ofrecen apoyo a corto plazo apenas los soldados dejan el Ejército. Sin embargo, una vez que termine la guerra, millones de veteranos con discapacidades deberán reintegrarse a la vida civil en Ucrania y necesitarán la presencia y el apoyo constantes del Estado. Por ese motivo, es necesario adaptar las leyes actuales y acondicionar la infraestructura ahora mismo.
The most obvious thing is to ensure that the state is capable to provide high-quality services to wounded veterans. This will require all state institutions to be inclusive, and their practices to be transparent. This will also take some pressure off the families of the veterans with disabilities, who are now responsible for accompanying their partners in this difficult bureaucratic journey. The key is to serve better in the long run.
Lo más importante es asegurar que el Estado les brinde servicios de alta calidad a los excombatientes heridos en la guerra. Esto significa que todos los organismos del Estado adopten un enfoque inclusivo y que tengan prácticas transparentes. De esta manera, las familias de los veteranos con discapacidades se sentirán más aliviadas, que ahora son responsables de acompañar a sus seres queridos en este tortuoso camino burocrático. La clave es atenderlos mejor a largo plazo.
1 comentario
Buenos dias.
Soy extranjero, mi pregunta es la siguiente;
Estoy en Servicio activo, puedo tramitar mi carnet de veterania ante el Ministerio de Defensa?, otra consulta…donde puedo saber mis beneficios como Militar activo?, ya que en el contrato que firme no dice nada de mis beneficios.
atte…Gabriel