
Político y empresario kirguiso Arstan ‘Alai’ Abdyldaev. Captura de pantalla del video ‘Арстан Алайдын абактагы өлүмү. Жакындары териштирүүнү талап кылат’ en el canal de Azattyk en YouTube. Uso legítimo.
El 5 de enero, el famoso político y empresario kirguiso Arstan «Alai» Abdyldaev fue hallado muerto en un centro penitenciario situado en el pueblo de Moldovanovka, cerca de la capital de Kirguistán, Bishkek. Tenía 55 años. Según el Servicio Penitenciario Estatal, Abdyldaev se ahorcó en la cafetería del centro penitenciario médico especial. Fue trasladado allí el 28 de diciembre, desde la prisión preventiva de Bishkek, donde permanecía detenido desde su arresto el 15 de diciembre, acusado de incitar al odio religioso.
El Comité Estatal de Seguridad Nacional explicó que el motivo de la detención de Abdyldaev era la necesidad de «tomar medidas urgentes para mejorar la situación religiosa» en el país, afirmaron que Abdyldaev «se consideraba un ‘nuevo Dios’, ‘salvador’, y consideraba las demás religiones, creencias y puntos de vista inferiores, débiles y delirios inválidos».
Su muerte conmocionó a la opinión pública y levantó sospechas de que lo mataron. Esto se debió a los turbios detalles facilitados por las autoridades y a las dudosas circunstancias de su detención. Abdyldaev fue trasladado al centro penitenciario de Moldovanovka sin aviso a su abogado Kaisyn Abirov, que culpó de la muerte de Abdyldaev a «las acciones ilegales de las fuerzas del orden, los investigadores y el tribunal».
Mientras estaba en prisión preventiva en Biskek, a Abdyldaev se le diagnosticó un «trastorno mental de la personalidad no especificado», entre otras cosas, y fue enviado a Moldovanovka para recibir tratamiento. En un intento de convencer a la opinión pública de que se trataba efectivamente de un suicidio, las autoridades difundieron imágenes supuestamente de sus últimos momentos, en las que se le ve enrollando una toalla alrededor de un cable y caminando hacia la cafetería, donde no había cámaras.
Este video de YouTube muestra lo que las autoridades dicen que fueron los últimos momentos de Abdyldaev en detención.
La familia de Abdyldaev insiste en que no se suicidó. Su hija contó que su padre estaba de buen humor y confiaba en que la investigación terminaría a su favor. Es más, había enfrentado cargos similares en 2019, que fueron retirados después de que las autoridades no encontraron ningún llamado al odio religioso ni al extremismo en sus declaraciones sobre ser un «nuevo Dios.» Su hijo habló en su funeral, y dijo que si pudiera volver a hablar con Abdyldaev, le preguntaría: «Padre, ¿quién te colgó?».
Este video de YouTube muestra el funeral de Abdyldaev.
A pesar de no haber ocupado nunca ningún cargo gubernamental de alto nivel, Abdyldaev era un nombre muy conocido en Kirguistán, ya que se había presentado a las tres últimas elecciones presidenciales y había dado origen a frases icónicas que lo convirtieron en una leyenda de los memes. Su frase más famosa la pronunció en una rueda de prensa en 2011 cuando afirmó: «Zima ne budget» (No habrá invierno), como predicción de grandes cambios climáticos. En 2012, afirmó que el presidente ruso Vladimir Putin era un «biorrobot complejo» destinado a salvar a la humanidad. Abdyldaev volvió a ser noticia en 2019 en una rueda de prensa en la que se declaró un «nuevo Dios«.
Este video de YouTube muestra el legado de Abdyldaev.
https://www.youtube.com/watch?v=OI1zpANPz2w
La muerte de Abdyldaev es otro incidente de la alarmante tendencia que se ha venido desarrollando bajo el mandato del actual presidente Sadyr Japarov. Desde su llegada al poder en 2020, tres importantes figuras políticas y empresariales han muerto en circunstancias dudosas cuando estaban detenidas. Nadie ha rendido cuentas por sus muertes.
En reacción a la muerte de Abdyldaev, el Ministerio de Justicia constituyó una comisión especial para investigar el incidente, y la fiscalía inició una causa penal contra el personal penitenciario por negligencia. Los resultados de estas investigaciones ayudarán a revelar la verdad sobre la muerte de Abdyldaev.