«Marta» es ahora un premio para el mejor gol convertido en el fútbol femenino

Marta con la camiseta de la selección brasileña durante un partido en 2023 | Imagen: Marcelo Camargo/Agência Brasil

Marta Vieira da Silva es una de las mejores jugadoras de fútbol del mundo. Ostenta el récord de goles en Copas del Mundo, en las que ha participado en seis oportunidades como integrante de la selección nacional de fútbol de Brasil, y tiene una carrera que abarca más de 20 años en el campo de juego. Ahora, su nombre también representa al premio anual para el mejor gol marcado en el fútbol femenino.

La atleta brasileña de 37 años se convirtió en la primera persona viva en dar nombre a un premio FIFA , se ha creado una nueva categoría que se usará por primera vez en 2025.

Leyenda.👑🇧🇷
La mejor.

Además de contar con un premio en su honor, Marta también recibió el Premio Especial que se otorga a futbolistas con logros destacados en su trayectoria profesional, en la ceremonia anual de la FIFA. La carrera de Marta cambió para siempre la situación nacional del fútbol femenino en Brasil.

Durante un emotivo discurso de agradecimiento en portugués, Marta dijo:

Eu quero que, assim como estou enxergando essa homenagem, quero que todas as mulheres possam enxergar um futuro promissor, onde não seja direcionado somente ao futebol, ao esporte, mas a qualquer atividade. O que a gente busca diariamente é fazer com que o mundo seja melhor para todos, sem distinção, buscar igualdade, respeito. E deixo essa mensagem para todos que tem o poder de transmitir essa mensagem, que façam, porque as próximas gerações vão agradecer, assim como agradecemos a um Ronaldo, um Zagallo, um Pelé.

Quiero que, de la misma manera que yo estoy viendo este homenaje, todas las mujeres puedan ver un futuro prometedor, no solo en el ámbito del fútbol o del deporte, sino en cualquier actividad. Debemos buscar diariamente que el mundo sea mejor para todos, sin distinción, lograr la igualdad, el respeto. Y dejo este mensaje para todos los que tienen el poder de transmitirlo, háganlo, porque las próximas generaciones les agradecerán, al igual que nosotros agradecemos a Ronaldo, Zagallo, Pelé.

Desde 2019, existe una regla que obliga a todos los clubes de fútbol que participan en la liga principal brasileña a tener un equipo femenino. En 2023, se anunció que para 2027 la regla se ampliará a las cuatro divisiones del campeonato en Brasil.

Entre los clubes de las tres divisiones principales del fútbol brasileño hoy en día, solo hay una presidenta, Leila Pereira, del Palmeiras. El 17 de enero, Pereira convocó a una conferencia de prensa exclusivamente para periodistas mujeres. Desestimó a quienes se quejaron de la iniciativa, les dijo que «no se pusieran histéricos». Durante la entrevista, dijo:

Não pode ser normal. Ter uma mulher só na frente de um grande clube na América do Sul. Isto não é normal. Por que acontece? Porque sofremos diversas restrições que nos impedem de chegar aonde podemos chegar.

No puede ser normal. Tener solo a una mujer al frente de un gran club en América del Sur. Eso no es normal. ¿Por qué sucede? Porque sufrimos varias restricciones que nos impiden llegar a donde podemos llegar.

El viaje de Marta

Marta nació y creció en un pueblo llamado Dois Riachos, en el estado de Alagoas, al nordeste de Brasil, que en ese momento tenía una población de 11 000 habitantes. Allí, aprendió a jugar al fútbol en campos de tierra y fue la única niña en el grupo de niños; decía que prefería tener una pelota que una muñeca.

Su padre abandonó a la familia cuando ella era bebé, por lo cual su madre salía todos los días a las 5:00 a.m. para trabajar en las cosechas y regresaba de noche, según recordó Marta en un artículo publicado en el sitio web The Players’ Tribune titulado Carta a mi yo joven:

Whenever it rained, she would catch the water to help grow food for the family to eat back home. When she wasn’t on the farm, she’d head over to city hall, where she’d clean and serve coffee. So you never saw her that much. She never really got the chance to come to your games or watch you play.

Cuando llovía, mi madre juntaba agua para ayudar a cultivar alimentos para la mesa familiar. Cuando no estaba en la granja, iba a la municipalidad, donde limpiaba y servía café. Así que no la veía mucho. Nunca tuvo la oportunidad de ir a los partidos ni de verme jugar.

El fútbol femenino se volvió legal en Brasil en 1983,  solo tres años antes de que Marta naciera. El deporte estuvo prohibido para las mujeres en el país considerado «la tierra del fútbol» por más de 40 años. La dictadura vigente en 1941 dictaminó que a las mujeres no se les permitía practicar deportes en «condiciones incompatibles con su naturaleza», con el argumento de que podría afectar sus habilidades para ser madres y amas de casa.

A los 14 años, Marta se subió a un autobús  y dejó su ciudad natal para ir a Río de Janeiro, donde inició un camino que la llevó de hacer las pruebas con botas de segunda mano «grandes y rellenas de periódicos en la punta para que encajaran», a convertirse en atleta profesional y jugar en estadios internacionales, con fanáticos que vestían camisetas con su nombre sobre el número 10. Algunas de las superestrellas del fútbol masculino que han llevado la camiseta número 10 a nivel de club o selección son Pelé, Ronaldinho, Diego Maradona, Mesut Özil y Lionel Messi.

Marta jugó en equipos en Río de Janeiro y Belo Horizonte, y recibió una llamada que la llevó a Suecia; juega actualmente en el Orlando Pride de Estados Unidos.

En 2006, ganó el premio Jugadora del Año de la FIFA por primera vez y luego repitió la hazaña otras cinco veces (2007, 2008, 2009, 2010 y 2018). Marta también defendió a la selección nacional de Brasil en seis mundiales, el último en 2023, y marcó un récord de 17 goles, como explica el sitio web de la federación:

…more than any other player – regardless of gender – in the history of the World Cup. She is also one of only three players to have scored at five World Cups, along with Christine Sinclair and Cristiano Ronaldo.

…más que cualquier otro jugador, independientemente del género, en la historia de la Copa del Mundo. También es una de las tres únicas jugadoras que han marcado goles en cinco Copas del Mundo, junto con Christine Sinclair y Cristiano Ronaldo.

En 2008, la leyenda brasileña Pelé, a quien algunos consideran el mejor jugador de todos los tiempos y apodan «El Rey», llamó a Marta «Pelé con falda». En una entrevista, celebró la estrella emergente que estaba surgiendo en Brasil en ese momento:

Soube que mais de 60 mil torcedores foram prestigiar a seleção brasileira. Quem podia imaginar isso?

Escuché que más de 60 000 personas vinieron a honrar a la selección nacional brasileña. ¿Quién podría imaginar eso?

Fuera del campo de juego, Marta también se convirtió en defensora de la igualdad de derechos. En la Copa del Mundo de 2019, posó con un botín que no mostraba marca de ningún patrocinador. Desde entonces, tapa la marca de los botines que usa y muestra solo un letrero rosa y azul de igualdad de género.

Marta rechazó todas las propuestas de marcas deportivas para patrocinarla porque consideraba que la cantidad ofrecida era injusta en comparación con sus colegas masculinos.

En 2019, Marta entró al campo de juego con lápiz labial morado oscuro; acababa de firmar un contrato de patrocinio con una marca de belleza y cosméticos. Así, los lápices labiales que usa en los partidos cobraron importancia.

Cuando era niña, como recordó en otro artículo en Players’ Tribune, no tenía jugadoras mujeres a las que admirar, así que se inspiró en Rivaldo, porque también era zurdo.

Para las generaciones después de ella, eso ha cambiado:

It makes me so proud that maybe there are kids out there watching me, and that it may inspire them to reach for the stars. That would mean the world to me. It would be more valuable to me than any titles or medals or trophies that I have won. Being someone little girls could look up to, someone who showed them their dreams could come true? Having an impact like that, having that as a legacy? That, to me, is all I could dream of.

(…)

We have come so far. And I am beyond excited to see where things go next.

Me llena de orgullo pensar que tal vez haya niños que me ven y que yo podría inspirarlos a alcanzar las estrellas. Eso significaría muchísimo para mí. ¿Ser alguien a quien las niñas puedan admirar, alguien que les muestre que sus sueños pueden hacerse realidad? ¿Tener un impacto así, tener ese legado? Eso, para mí, es todo lo que podría soñar.

(…)

Hemos llegado tan lejos. Y estoy más que emocionada por ver a dónde nos llevará esto.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.