
Captura de pantalla del sitio web original del artículo del Russian Post. Usada von autorización.
Este artículo de Sofia Sorochinskaya se publicó originalmente en RussiaPost en DATE. Global Voices reproduce una versión editada con autorización.
En noviembre de 2023, las plataformas de transmisión rusas estrenaron la serie Slovo Patsana. Krov’ na asphalte (La palabra de los chicos: Sangre en el asfalto). En un mes, estaba rompiendo récords de popularidad en Rusia, llegó a superar a la serie más popular, el drama surcoreano El juego del calamar.
La serie cuenta la historia de pandillas juveniles urbanas a fines de la década de 1980 en Kazán, capital de Tartaristán, y se inspira en los hechos reales que se muestran en un libro escrito por el exmiembro de una pandilla. En aquel momento, los grupos criminales, en su mayoría formados por menores, luchaban por controlar territorios, lo que resultaba en un gran número de asesinatos y en niveles sin precedentes de delincuencia. Los historiadores se refieren a esto como el “fenómeno de Kazán”.
El personaje principal de la serie es Andréi, muchacho de 14 años que vive con su madre y su hermana menor, es buen estudiante y toca el piano. Lo acosan otros estudiantes y busca protección. Andréi conoce a Marat, miembro de una pandilla en Kazán, y a la que decide unirse, con lo que se involucra en peleas y robos.
La pandilla vive según un conjunto único de reglas. La frase “slovo patsana” —significa la palabra de un muchacho— implica una promesa o voto inquebrantable. Si alguien hace una promesa, debe cumplir su palabra. Los miembros de la pandilla participan grandes peleas mientras luchan por controlar partes de Kazán, que generalmente termina en asesinatos. Un episodio menciona que casi todos los prototipos de personajes principales recibieron largas condenas en prisión o fueron asesinados.
Algunos funcionarios aseguraron que Slovo Patsana fomenta la violencia y pidieron que se prohíba. Irina Volynets, comisionada por los derechos de los niños de la región de Tartaristán, escribió que la serie “romantiza el bandolerismo y justifica el alarmante fenómeno conocido como el ‘fenómeno de Kazán’, forma falsas percepciones sobre el mundo de la delincuencia a ojos de la juventud”.
Por su parte, la diputada de la Duma Nina Ostanina solicitó que se inicie una investigación para determinar si el asesinato de un adolescente de 15 años en la ciudad rusa de Irkutsk estaba inspirado por la serie. Hay una escena similar al incidente en Slovo Patsana.
Pero la tremenda popularidad de la serie ha desafiado cualquier intento por censurarla.
Luego de ver la serie, los adolescentes de Tartaristán crearon chats con nombres inspirados en las pandillas de Kazán y publicaron un video en el que imitan las peleas de la década de 1990 con bolas de nieve.
Los datos de Yandex [motor de búsqueda ruso muy popular en el país] muestran que en un mes los rusos buscaron “Slovo Patsana” más que “guerra en Ucrania” en todo 2023 [debe destacarse que los datos de Yandex pueden no ser confiables en lo que concierne a la guerra en Ucrania: Yandex está bajo el control del Gobierno ruso ahora, y todo lo conectado a la invasión rusa en Ucrania está fuertemente censurado].
Este artículo de Russia Post explica cómo Yandex se derrumba.
Según la encuestadora gubernamental VTsIOM, más del 80% de los rusos conoce la serie, con ocho de cada diez espectadores (82 %) está en contra de que se prohíba.
La canción en tártaro “Piyala” del dúo de hip-hop Aigel, que es parte de la banda sonora de la serie, lidera la lista mundial de Shazam.
La banda sonora no estaba en los créditos, aunque aparece en casi todos los episodios, probablemente debido a que Aigel habló públicamente contra la guerra en Ucrania y se fue de Rusia. La serie también ha generado interés en el tártaro. Luego del estreno de la serie, una petición en Change.org pidió que se añadiera la lengua tártara a Duolingo.
Curiosamente, Slovo Patsana se volvió muy popular en Ucrania. El diario español El País escribió que había “impactado a la sociedad ucraniana” y reportó que “era la serie más vista en internet en Ucrania”.
El Ministerio de Cultura de Ucrania publicó un comunicado en el que comparaba la serie con propaganda hostil en nombre del enemigo. En el comunicado puede leerse:
In the Ukrainian online space, especially among teenagers, a Russian-produced series that directly promotes violence, crime and an aesthetic characteristic of the aggressor country is spreading. It contains hostile propaganda, the dissemination of which in Ukraine during wartime is considered unacceptable.
En el espacio en línea ucraniano, sobre todo entre los adolescentes, se está difundiendo una serie de producción rusa que fomenta de forma directa la violencia, la delincuencia y una estética característica del país agresor. Contiene propaganda hostil, cuya difusión en Ucrania en tiempo de guerra se considera inaceptable.
Según BBC Rusia, muchos en Ucrania están enfurecidos con que “en la cúspide de la guerra con Rusia… los jóvenes puedan ver una serie rusa” y están “demandando que el Servicio de Seguridad ucraniano prohíba la serie”. Pero tal prohibición sería inútil, dado que los ucranianos ya utilizan mayormente plataformas ilegales de transmisión para ver producciones rusas.
El periodista ruso Mikhail Shevchuk llamó a Slovo Patsana uno de los fenómenos culturales más significativos en muchos años. Según su perspectiva, la historia tiene un fuerte trasfondo político y puede considerarse “antisoviética”. Shevchuk dijo que quienes acusan a Slovo Patsana de romantizar la violencia estaban simplemente “viéndose en el espejo”. Declaró:
In these days when the country’s leadership is persistently trying to restore the empire and seriously indoctrinate schoolchildren for that purpose, someone has taken the initiative to show those same schoolchildren what the empire actually looked like from the inside.
En días como estos, cuando el líder del país está persistentemente tratando de restaurar el imperio e indoctrinar fuertemente a los niños en las escuelas para ese propósito, alguien ha tomado la iniciativa de mostrar a esos mismos escolares cómo realmente se ve el imperio desde adentro.
Añadió que la serie ha demostrado claramente que “para el final de su existencia, la propia URSS se había convertido en antisoviética”.
De acuerdo con Shevchuk, “Slovo Patsana narra sin piedad alguna la desintegración del entramado social de la URSS, el Estado ya no podía proteger ni alimentar a la población, y la población dejó de respetar al Estado”.
El sutil crítico cultural Yuri Saprykin alabó la serie, la calificó de “fundacional” porque no se transmitió en televisión, y ganó popularidad porque la gente de distintos contextos sociales y edades la recomendó de boca en boca.
It is watched by children, by adults who remember those times and by adults who do not remember them. It is watched by… intellectuals and just your regular series audience. It somehow captivates everyone… that almost never happens.
La ven niños, adultos que recuerdan aquellos tiempos y adultos que no los recuerdan. La ven… intelectuales y la típica audiencia de series. De alguna manera cautiva a todos… eso no ocurre casi nunca.
“Slovo Patsana es universal, dado que habla sobre cosas simples que todo el mundo entiende, como la amistad, la traición, la venganza, y la justicia”, escribe Saprykin. Y agrega: “es muy triste que no pueda venderse a Netflix para saber si hubiese tenido éxito internacional. Creo que hubiera sido muy exitosa, como las series españolas e israelíes que se han convertido en éxitos mundiales últimamente”.
Realmente, fue muy difícil obviar Slovo Patsana sobre todo en línea. La etiqueta #словопацана [slovo patsana] alcanzó 11 300 millones de visitas en TikTok. Las redes sociales están repletas de videos de fiestas donde la gente está bailando éxitos de la década de 1980 que aparecen en la serie, que redescubren los bailes de la época.
La jerga del momento también está regresando. Por ejemplo, el término “chushpan” que significa “intruso”, alguien que no está involucrado en las pandillas, se ha vuelto popular de nuevo. Luego de ver la serie, una familia de Kazán incluso nombró a su hijo recién nacido Chushpan.
Muchas familias vieron Slovo Patsana juntas. Los padres podían recordar su juventud con sus hijos, y los adolescentes contaron esas historias en línea. Algunos videos muestran cuán involucrados están los padres con la serie.
Saprykin cree que Slovo Patsana quedará en la historia como un fenómeno cultural. Declaró que puede imaginar proyecciones por el aniversario de la serie en cines dentro de veinte años.