
Stalin aparece retratado junto a la Santa Matrona de Moscú. Imagen de video del informe RFE/RL.
Este artículo se publicó originalmente en OC Media. Global Voices publica una versión editada en virtud de un acuerdo de colaboración de contenido.
Un ícono dedicado a la Santa Matrona de Moscú en la Catedral Sameba de la Santa Trinidad de Tiflis que muestra a la santa en compañía de un hombre parecido a Joseph Stalin ha generado controversia en Georgia.
El primero en difundir grabaciones del ícono en Sameba fue Ilia Chigladze, arcipreste de Georgia, a través de Facebook. La presencia del ícono en la catedral fue confirmada por Giorgi Kandelaki, miembro del partido de oposición, Georgia Europea, e investigador del Laboratorio de Investigación Pasado Soviético, que visitaron la catedral y tomaron fotos del ícono, que luego difundieron en sus redes sociales.
El ícono representa a la Santa Matrona de Moscú, santa de la Iglesia ortodoxa rusa del siglo XX. En uno de los pequeños íconos que rodean a la representación de la Matrona aparece un hombre, que Chigladze y Kandelaki aseguran es Joseph Stalin, el dictador georgiano y líder de la Unión Soviética .
En una entrevista con el periódico local Tabula, Andria Jagmaidze, jefe del Departamento de Relaciones Publicas del Patriarcado, no negó que Stalin estuviera representado en el ícono, pero expresó que estaba dedicado a la Matrona y no al líder soviético.
«Si en algún lugar del fresco de san Jorge, aparece [el emperador romano] Diocleciano, eso no convierte al fresco en un ícono de Diocleciano», dijo, y añadió que la controversia relacionada con el ícono de la Matrona eclipsó la celebración de la Navidad ortodoxa, el 7 de enero.
«¿Por qué guardaron este tema para hoy? ¿Qué querían lograr? Le robaron la alegría a la gente , y eso es un mal mayor que la representación de Stalin en un ícono», dijo Jagmaidze en una entrevista al servicio georgiano de Radio Libertad.
Al día siguiente, Davit Tarkhan-Mourvavi, líder del partido conservador Alianza de los Patriotas, anunció que había donado el ícono a la catedral. Dijo que Stalin se reunió con la Matrona para que lo aconsejara durante la Segunda Guerra Mundial.
According to legend, Stalin went to Matrona to get advice on how to deal with Nazis (lol), and Matrona told her not to leave a Moscow. Though they never met, and it doesn't make Stalin a saint, it still implies that Stalin got divine guidance somehow.
— Cavid Ağa #RussiaIsNotAlly (@cavidaga) January 7, 2024
Bien, es hora de que ponga en práctica mis conocimientos de asomtavruli (alfabeto georgiano). El icono representa ႱႲႠႪႨႬ (Stalin) a quien Santa ႫႠႲႰႭႬႠ (Matrona) de Moscú bendice. El icono parece estar basado en el ruso de 2008. Sin embargo, hasta la Iglesia retiró el icono original ruso.
Un icono de nada menos que José Stalin en la Catedral de la Santísima Trinidad en Tiflis. Rusia está logrando un gran éxito, ya que ni la Unión Europea ni Estados Unidos reconocen el papel central de usar la memoria como arma en la agenda de guerra de información de Rusia y la de Stalin en particular.
—————
Según la leyenda, Stalin fue a ver a la Matrona para recibir consejos sobre cómo lidiar con los nazis (ja, ja), y la Matrona le dijo que no se fuera de Moscú. A pesar de que nunca se conocieron, y esto no hace a Stalin un santo, se sigue suponiendo que Stalin obtuvo guía divina en alguna forma.
Mientras Tarkhan-Mouravi citaba al biógrafo oficial de la Matrona en su declaración, el Centro Teológico Cristiano Ortodoxo de San Pablo ubicado en Georgia, declaró que no hay otra fuente histórica que confirme que Stalin y Matrona se hayan conocido.
Ioane Mchedlishvili, sacerdote de la Catedral de la Santa Trinidad, contó a los periodistas que el ícono ha estado en la catedral «varios meses».
El teólogo Gocha Barnov contó al canal de televisión Mtavari Arkhi que la presencia del ícono en la catedral es «una blasfemia» y debería ser retirado inmediatamente.
Lasha Bughadze, popular dramaturgo y comentador, dijo que el ícono era un «insulto y una burla», y añadió, «Detrás de esta imagen hay cientos de miles de georgianos martirizados y millones de muertes».
Según el Laboratorio de Investigación Pasado Soviético, organización ubicada de Tiflis que documenta el totalitario pasado soviético, incluidas las purgas de Stalin en Georgia, cientos de miles de georgianos fueron víctimas de los horrores de Stalin: «Investigadores estiman que entre 1921 y 1953, 20 000 fueron ejecutados. Cientos de miles fueron deportados, y otros miles fueron enviados a infames campos de concentración. La cifra de quienes murieron en centros de detención preliminares durante brutales interrogatorios sigue siendo desconocida». Solo en un año, durante el periodo conocido como la Gran Purga, entre 1937 y 1938, según algunas estimaciones, 11 000 personas fueron ejecutadas en Georgia.
En una publicación de 2021 encargada por el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria titulada Trece mitos sobre Stalin, el Centro Europeo del Este para la Democracia Multipartidaria encontró que el régimen del presidente ruso Vladimir Putin ha estado intentando retratar a Stalin como un «hombre religioso», a pesar del arresto masivo de las autoridades soviéticas a devotos y la demolición de iglesias y otros edificios religiosos durante el periodo de Stalin en el poder.
Otra encuesta de ese mismo año del Centro de Recursos de Investigación de Cáucaso reveló que el 66% de los georgianos está de acuerdo parcial o completamente con la declaración que «un georgiano patriota debe estar orgullos de que Stalin fuese georgiano», según el reportaje por Civil.ge. El resto de encuestados se consideró neutral (16%) o en desacuerdo (28%).
La presencia del ícono siguió en los titulares en Georgia y el resto del mundo el 9 de enero, cuando el activista Nata Peradze lanzó pintura azul sobre el ícono. Peradze se filmó y luego difundió el video en redes sociales. Fue cuestionada y acusada de vandalismo. Al día siguiente, una turba enojada del grupo de extrema derecha Alt Info rodeó la casa de Peradze.
En la turba estaba Zurab Makharadze, uno de los lideres del Movimiento Conservador y de extrema derecha Alt Info, que supuestamente se dirigió a las autoridades, y exigió que se sancionara a Peradze por «interferencia ilícita en interpretación de ritos religiosos».
Pero para Peradze, era más que solo un acto de desobediencia civil. En una entrevista con Politico, la activista dijo que Stalin mató a toda su familia e «infundía terror y miedo». Ese no fue su primer acto contra Stalin, explicó Peradze en otra entrevista con Radio Liberty. Y que la magnitud de la respuesta sobre este episodio no era algo que se esperara.
El mismo día se informó que limpiaron el ícono y que lo movieron a un lugar más destacado de la Catedral.
Icon titled St Matrona of Moscow blesses Stalin was cleaned and moved to a more prominent spot in the Holy Trinity Cathedral in Tbilisi today. Yesterday, the icon glorifying Stalin was spray-painted by Georgian civic activist Nata Peradze following the public outcry amid… pic.twitter.com/TCy48SMHrA
— Formula NEWS | English (@FormulaGe) January 10, 2024
Limpian el ícono de Stalin y lo mueven a un lugar más destacado.
————-
Limpiaron el ícono llamado Santa Matrona de Moscú que bendice a Stalin, y lo movieron a un lugar más destacado en la Santa Catedral en Tiflis hoy. Ayer, la activista cívica georgiana Nata Peradze roció con pintura en aerosol el ícono que glorificaba a Stalin, lo que provocó protestas públicas en medio de la ubicación del ícono en la catedral.
Luego de los hechos, el partido gobernante, Sueño Georgiano, se comprometió a introducir multas y castigos más severos para quienes insulten edificios y objetos religiosos, e inciten al odio en lugares santos.