
Rocío San Miguel es la directora de Control Ciudadano y fuerte crítica del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Imagen de Global Voices.
El 9 de enero, Rocío San Miguel, abogada, activista por los derechos humanos y directora de Control Ciudadano —ONG que vigila cuestiones relacionadas a seguridad, defensa y las Fuerzas Armadas en Venezuela— fue detenida y trasladada a una ubicación desconocida en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, cerca de la capital de Caracas, mientras ella y su hija esperaban un vuelo a Miami.
Además del arresto de San Miguel, también detuvireon a cinco familiares suyos: Miranda Díaz San Miguel, su hija; sus hermanos, Miguel Ángel y Alberto San Miguel; su padre, Víctor Díaz Paruta; y su expareja Alejandro González. Todavía se desconoce el paradero de San Miguel y su familia.
Sesenta horas luego de su detención, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, publicó en X (antes Twitter) que San Miguel había sido detenida por su supuesta participación «en la conspiración e intento de asesinato» del presidente Nicolás Maduro. El fiscal general no aclaró dónde estaba ni qué fuerza de seguridad la estaba resguardando.
el Ministerio Público #informa la detención de la ciudadana Rocío del Carmen San Miguel Sosa, ello en virtud de una orden de aprehensión en su contra por estar presuntamente vinculada y referenciada en la trama conspirativa y de intento de magnicidio denominada…
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) February 11, 2024
Juan González Taguaruco, uno de los abogados defensores de San Miguel, explicó en conferencia de prensa que «no se sabe qué fuerza policial la detuvo, dónde está, qué juzgado tiene su caso o qué fiscal la está investigando. Podemos decir con total propiedad que se trata de una desaparición forzada. El fiscal general Saab sabía que debía presentarla dentro de un período de no más de 48 horas, y no lo hizo», agregó.
San Miguel, de 57 años, es una de las voceras con mayor conocimiento sobre la esfera militar en Venezuela y una importante defensora de los derechos humanos. A inicios de febrero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) le pidió a Venezuela que cumpliera con la resolución de 2018 del caso de Lista Tascón, cruzada legal que inició hace casi dos décadas San Miguel, Thais Preña y Magaly Chang.
La Lista Tascón es uno de los casos más importantes de política sectaria durante el chavismo, y se basaba en una lista con miles de nombres de venezolanos que en 2003 pidieron que se activara el referéndum constitucional contra el entonces presidente Hugo Chávez Frías. Las tres mujeres habían sido despedidas en 2004 del Consejo Nacional de Frontera por la Lista Tascón: «Hemos estado luchando por justicia, verdad y reparación para este caso por casi 20 años», enfatizó San Miguel en X.
Corte Interamericana solicita al Estado venezolano cumpla la sentencia en el caso “Lista Tascón” y da plazo al gobierno hasta el 6 de mayo 2024 para que presente informe de cumplimiento
Se trata del caso San Miguel Sosa y otros Vs. Venezuela
Escuchamos al presidente de la…
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) February 1, 2024
El periodista y activista por los derechos humanos Luis Carlos Díaz resaltó publicó en Instagram que San Miguel y su hija tenían medidas de protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) desde 2012 luego de haber sufrido acoso y persecución del gobierno de Maduro.
Más persecución política durante las elecciones
La detención de San Miguel llega semanas después de que 36 críticos del Gobierno fueran arrestados y 22 tengan pedido de captura, bajo sospecha de estar involucrados en cinco planes de asesinar al presidente Nicolás Maduro, declaró el fiscal general en una conferencia de prensa el viernes 9 de febrero.
El 17 de enero, Víctor Venegas, presidente de la Unión de Trabadores Educativos de Fenatey, estado de Barinas, al oeste del país, también fue detenido por presunta conspiración contra Maduro. El fiscal general afirmó en X que Venegas «está involucrado en el desarrollo de actividades en contra de la paz de la República y es parte de un núcleo que busca convertir al estado de Barinas en el epicentro de acciones violentas». Se desconoce el paradero de Venegas hace aproximadamente un mes.
En la actualidad, el gobierno de Maduro se preparara para anunciar la fecha de las elecciones presidenciales de 2024 y ya ha prohibido la participación de María Corina Machado, popular candidata opositora que obtuvo el 92,5 %t de los votos en las elecciones primarias. El 6 de diciembre, el fiscal general publicó una orden de arresto contra importantes miembros del equipo de María Corina Machado por presuntamente recibir financiación de Exxon Mobil para conspirar contra el referéndum por Guayana Esequiba.
MINISTERIO PÚBLICO
COMUNICADOEl Ministerio Público @MinpublicoVEN informa a la opinión pública que con motivo de la más reciente #conspiración #develada contra el pueblo venezolano, ha sido #detenido para ser procesado ante las instancias competentes Víctor Venegas.… pic.twitter.com/guOXOiKPFk
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) January 17, 2024
Desde que se denunciaron estos supuestos planes de asesinato, el gobierno de Maduro los ha asociado con líderes opositores, agentes de inteligencia de Estados Unidos y el Ejército colombiano, todos ellos objetivos recurrentes del Gobierno venezolano en este tipo de acusaciones.
Leer más: Tras posicionamiento de Venezuela sobre reclamación del Esequibo, Guyana se prepara para lo peor
Desde que se anunciaron las detenciones, Maduro declaró en el Maduro Podcast que la oposición «rompió el Acuerdo de Barbados al involucrarse en cinco conspiraciones» y que estos anuncios ponían en duda los acuerdos políticos sobre las elecciones presidenciales alcanzados en un diálogo mediado por Noruega.
Muchas organizaciones no gubernamentales y partidos políticos rechazaron el arresto de San Miguel con la etiqueta #DóndeEstáRocío.