Ghaneses reaccionan a la devolución de artefactos saqueados por el Reino Unido

Por primera vez en 150 años, Reino Unido restituirá de manera temporal las insignias de oro y plata que le robó al reino de Ashanti. Los ghaneses recurrieron a las redes sociales para expresar su disgusto respecto a este acuerdo de préstamos.

Tal como informó la BBC, los objetos serán exhibidos este año en el Museo del Palacio Manhyia, en la ciudad ghanesa de Kumasi para conmemorar las bodas de plata del rey de Asante. Sin embargo, esta exposición se hará en virtud a un compromiso de préstamo por tres años hecho con el actual rey, Otumfuo Osei Tutu II, conocido como el Asantehene, que asistió a la coronación del rey Carlos III en 2023.

En colaboración con el Museo de Victoria y Alberto (V&A) en Londres y el Museo Británico, el Museo del Palacio Manhyia en Ghana anunció este acuerdo en una declaración emitida el 22 de enero y detalló que constituía «una importante cooperación cultural».

En virtud de la ley del Museo Británico de 1963, los museos ingleses de renombre, que incluyen al Museo de Victoria y Alberto, y al Museo Británico, tienen la prohibición de restituir de manera permanente cualquier pieza disputada que tengan en sus colecciones. El acuerdo de préstamos es la única manera en la que los museos pueden devolver dichos objetos a los países de origen.

Nana Oforiatta Ayim, consejera especial del ministro de Cultura ghanés, enfatizó el significado cultural y espiritual de las insignias y emitió un comunicado en la BBC: «No son solo objetos, pues también tienen una importancia espiritual. Forman parte del alma de nuestra nación. Nos devuelven pedazos de nosotros mismos». Considera que el préstamo constituye un paso positivo en el aniversario del saqueo, un gesto para la sanación y una conmemoración de la violencia que hubo.

De acuerdo con un informe del periódico The Conversation, el saqueo ocurrió en Kumasi durante la tercera y cuarta guerra anglo-asante (1873–1874 y 1895-1896). El pillaje no representó simplemente un acto oportunista, sino también un propósito político, que consistía en humillar a los habitantes del reino de Asante, como han destacado la BBC y The Conversation.

En entrevista con la BBC, Nana Oforiatta Ayim comentó que el acuerdo de préstamo no se pactó con el Gobierno ghanés, sino directamente con el propio rey por algunas complicaciones. En contraste, lidiar con el Asantehene resultó ser un proceso más simple. El pacto provino de V&A y llegó a la oficina del Procurador General de Ghana, pero se lo rechazó por causa de numerosas estipulaciones vinculadas con la forma en la que se deberían recibir las insignias en el país. Sin embargo, tal como señaló Nana Oforiatta Ayim, se cree que Ghana posee la capacidad para determinar cómo cuidar a sus propios objetos.

Detalles sobre las piezas

La BBC reveló que se restituirán 32 elementos a Ghana: 17 piezas provienen del Museo de Victoria y Alberto, y otras 15 del Museo Británico, entre las que se incluyen tres pectorales, una espada de estado, un casquillo ceremonial y un arpa-laúd de oro fundido. Los pectorales se adquirieron en una subasta durante el siglo XIX, mientras que la espada y el casquillo fueron saqueados durante conflictos en la región de Asante. Sin embargo, el arpa-laúd de oro fundido no fue robado, sino que se lo regalaron al escritor y diplomático británico Thomas Bowdich en 1817 como un obsequio del Asantehene al museo para demostrar la riqueza y posición de la nación.

Reacciones en las redes sociales

Los ghaneses recurrieron a las redes sociales para expresar su disgusto respecto a este acuerdo.

Muchos usuarios cuestionaron el hecho de que se preste algo robado a los dueños originales. En X (antes Twitter) un usuario escribió:

Asante Gold: Reino Unido devolverá las «joyas de la corona» saqueadas a Ghana.
———
Son artículos saqueados. Saqueados significa robados ¿Por qué no los devuelven incondicionalmente y con una disculpa? ¿Por qué se los prestan a los dueños originales?

¿Acaso robar confiere la propiedad en determinadas circunstancias?

Según OkayAfrica, muchas personas creen que el uso de la palabra «préstamo» implica que Ghana no es el legítimo propietario.

Otro usuario de X redactó el siguiente comentario:

Ciento cincuenta años después del saqueo de las joyas de la Corona de Ghana, Reino Unido se dispone a devolver temporalmente algunos de estos tesoros con un acuerdo de préstamo de tres años con Otumfuo Osei Tutu II.

Los objetos se expondrán en el Museo del Palacio Manhyia de Kumasi por las bodas de plata del Asantehene, previsto para abril de 2024, con opción a prorrogar el préstamo otros tres años.

Las reacciones en las redes destacan la sensibilidad del tema; las personas cuestionan el concepto de prestar objetos robados y enfatizan la necesidad de restituirlos de manera permanente.

Un informe encargado por Emmanuel Macron, presidente de Francia, reveló que un asombroso 90% de la propiedad cultural africana está en museos europeos. Se han intensificado los pedidos para repatriar los artefactos robados que se exhiben en los museos occidentales, sobre todo los que representan el patrimonio cultural de personas oprimidas, que los Ejércitos coloniales saquearon en el siglo XIX, o que algunos misioneros y embajadores obtuvieron de manera injusta. Algunos ejemplos notables incluyen las esculturas del Partenón (los Mármoles de Elgin) y los bronces de Benín, que Grecia y Nigeria han estado tratando de recuperar por muchos años.

Este movimiento ganó un impulso significativo en agosto de 2023, generado en parte por los incidentes de robo en el Museo Británico, como se informó en un artículo del periódico The Guardian. Las fallas de seguridad han socavado la noción de que los museos británicos son los sitios más seguros para almacenar los tesoros del mundo. Además, los críticos debaten si estas instituciones luchan para reconciliar su misión de entendimiento cultural con el despliegue de bienes saqueados.

Nana Oforiatta Ayim observó que la ley se modificó para los artículos del Holocausto, y destacó que el Museo Británico puede presionar para lograr un cambio legal que permita el regreso permanente de objetos saqueados.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.