
Protestas de los militantes del PTI en Londres como respuesta al llamado de Imran Khan de elecciones libres y justas en Pakistán. Imagen de Flickr por Alisdare Hickson (CC BY-SA 2.0).
El 2024 es un año de elecciones cruciales en la región del sur de Asia; sin embargo, es poco probable que la realidad política cambie en los países donde se celebran elecciones. Las elecciones generales en Pakistán el 8 de febrero no son la excepción. Esta elección se ve manchada por diversos problemas de seguridad y los intentos por diezmar al Movimiento por la Justicia de Pakistán (PTI) por el arresto por múltiples cargos de su presidente, el ex primer ministro Imran Khan. El comentarista político Nadeem F. Paracha lo denomina una «manipulación previa a las elecciones» con el fin de favorecer a algún partido político.
En la actualidad, un gobierno interino está a cargo luego de la disolución del Parlamento del país el 9 de agosto de 2023. Antes de este suceso, el gobierno de Shehbaz Sharif aprobó de forma apresurada una serie de proyectos que suprimieron la voz y la crítica pública, y restringieron las libertades civiles.
La elección en números
En un país de 234 millones de personas, existen más de 128 millones de votantes registrados y más de 18 000 candidatos. Según los datos de la Comisión Electoral de Pakistán (ECP), existe un total de 41 403 colegios electorales combinados, de lao cuales 25 320 están designadas para votantes hombres y 23 952 para mujeres.
La Asamblea Nacional de Pakistán, la cámara baja del Parlamento bicameral de Pakistán, tiene un total de 336 escaños, de los cuales 266 se eligen directamente en elecciones generales. Los 70 escaños especiales restantes, divididos en 60 para mujeres y 10 para minorías, son designadas en el sistema electoral. Si un partido obtiene 134 escaños, tendrá mayoría simple. Existen, además, 749 escaños de la Asamblea Provincial disponibles para votación.
El periodista Wajahat Kazmi publicó en X (ex Twitter):
Pakistan Army has been deployed across the country for assistance in holding elections according to Article 245 of the constitution. Police will have the top responsibility followed by Civil Armed Forces, Rangers and Frontier Corps. The Army will be at the third tier. pic.twitter.com/YUzHTMYRG4
— Wajahat Kazmi (@KazmiWajahat) February 3, 2024
El Ejército pakistaní se desplegó por todo el territorio para colaborar en las próximas elecciones de acuerdo con el artículo 245 de la Constitución. La Policía será responsable de organizar a las Fuerzas Armadas Civiles, los comandos y el cuerpo de fronteras. El Ejército estará en un tercer nivel.
De acuerdo con la Ley Electoral, la Comisión Electoral de Pakistán (ECP) debe publicar los resultados oficiales dentro de los 14 días posteriores a la elección.
Los candidatos
Los partido políticos pakistaníes abarcan diversas ideologías. En las elecciones generales de 2018 en Pakistán, el partido de centro Movimiento por la Justicia de Pakistán (PTI) de Imran Khan emergió como el mayor partido en la Asamblea Naciones, aunque no alcanzó la mayoría. Posteriormente, el partido formó un gobierno de coalición con varios partido más pequeños. La ideología del PTI se centra en el populismo, el bienestar, el igualitarismo y la democracia islámica.
Imran Khan no pudo completar su mandato porque perdió un voto de censura en abril de 2022, lo que resultó en su destitución como primer ministro de Pakistán. Ese mismo año, Khan sufrió un atentado contra su vida en una marcha de protesta contra el Gobierno.
La Liga Musulmana de Pakistán - Nawaz (PML-N) es un partido de centro liderado por el tres veces primer ministro Nawaz Sharif, que no pudo competir en las elecciones generales de 2018 ya que fue sentenciado a 10 años de prisión justo antes de las elecciones. El PML-N tomó control del Gobierno luego del juicio político de Imran Khan en abril de 2022, y el hermano menor de Nawaz, Shehbaz Sharif, se convirtió en primer ministro. Durante los 16 meses de mandato antes de entregar el poder a un gobierno interino para preparar las próximas elecciones, enfrentó desafíos de hiperinflación y protestas generalizadas lideradas por el PTI.
El otro principal candidato es el Partido Popular Pakistaní (PPP), liderado por su joven presidente, Bilawal Bhutto Zardari, hijo de la ex primera ministra Benazir Bhutto y el expresidente Asif Ali Zardari. La ideología del partido se centra en la democracia islámica, la socialdemocracia y el progresivismo.
Los otros actores más pequeños incluyen: el partido de centro izquierda, Partido Nacional Awami (ANP); el social liberal, nacionalista Muhajir y político laico Movimiento Pakistaní Muttahida Qaumi (MQM-P); el partido religioso de derecha Jamaat-e-Islami (JI), y el fundamentalista islámico de derecha Jamiat-e-Ulema Islam (JUI-F).
Mientras tanto, el Movimiento Nacional Baluchí, organización política nacionalista de la provincia de Baluchistán, pidió al pueblo baluchi que boicoteara las elecciones:
The Baloch National Movement has urged the Baloch people to boycott the upcoming elections in Pakistan.
«Your vote would betray the thousands of Baloch mothers who have lost young sons to the cruel and oppressive state,» the party said in a pamphlet on Friday.
The @BNMovement_… pic.twitter.com/3wA6gEhV1c
— Balochistan Times (@BaluchistanTime) February 2, 2024
El Movimiento Nacional Baluchi ha instado al pueblo baluchi a boicotear las próximas elecciones en Pakistán.
«Tu voto traicionaría a las miles de madres baluchis que han perdido hijos jóvenes a manos de un Estado cruel y opresor», afirmó el partido en un panfleto el viernes. El Movimiento Nacional Baluchí instó a la población a rechazar este «sucio acto del Estado ocupante e imperialista» y a apoyar a las fuerzas del movimiento de liberación baluchí.
Represiones y acoso judicial contra el PTI
Imran Khan tiene fuerte apoyo en Pakistán; algunas encuestas independientes de YouTube indicaban una potencial victoria para el PTI. Debido al temor que genera su regreso con una mayoría simple, la Corte decidió prohibir su símbolo electoral, un bate de criquet, con el argumento de que el PTI no llevó a cabo elecciones democráticas en el partido. Como resultado, todos los candidatos del PTI debían presentarse como candidatos independientes y utilizar símbolos electorales divertidos, como Brinjal, Urinal y Bed.
En una burla a la justicia, el 3 de febrero de 2024, el ex primer ministro Imran Khan y su esposa fueron sentenciados a siete años en prisión por violar las leyes islámicas del matrimonio. Este hecho sin precedentes para expulsarlo de la carrera por el poder convirtió a Pakistán en un hazmerreír internacional.
Kenneth Roth, académico y ex director ejecutivo de Human Rights Watch, afirmó:
Illustrating the Pakistani military's determination to sideline Imran Khan on whatever absurd ground that it can, he and his wife are given seven-year prison sentences on the pretext that they didn't get married the right way. https://t.co/V4eeALLejw
— Kenneth Roth (@KenRoth) February 4, 2024
Condenan a Imran Khan y su esposa a siete años de cárcel por matrimonio ilegal.
———-
Como muestra de la determinación del Ejército pakistaní de dejar de lado a Imran Khan por cualquier motivo absurdo, él y su esposa reciben siete años de prisión con el pretexto de que no contrajeron matrimonio de la manera correcta.
Mientras que el país lucha contra el terrorismo, el potencial peligro de bancarrota, y una crisis económica, la decisión de los grupos de poder de atacar a los líderes populares de esa manera no sorprende de ninguna manera, en particular por su historia de tales tácticas.
A principios de 2023, el gobierno de Shehbaz Sharif inició una ofensiva sobre Imran Khan y los líderes del partido PTI, que abogaban por elecciones anticipadas como un modo de recuperar el poder. El país tuvo protestas generalizadas en mayo de 2023, provocadas por el arresto de Khan por sus acusaciones de corrupción, lo que generó una desestabilización significativa.
El 5 de agosto de 2023, Imran Khan fue arrestado nuevamente luego de que el Tribunal Superior de Islamabad (IHC) lo declaró culpable de prácticas corruptas. A pesar de que este Tribunal ordenó su liberación en agosto de 2023 por la suspensión del juicio, Khan permaneció detenido por otros cargos.
Interrupciones del servicio de internet y redes sociales
El PTI no tiene permitido realizar campañas electorales en la televisión, y mencionar el nombre de Imran Khan está prohibido en Pakistán. A pesar de estas restricciones, y con una presencia fuerte en redes sociales, el PTI está haciendo esfuerzos como la organización de manifestaciones en las redes sociales y la utilización de tecnología de inteligencia artificial. Muchas simpatizantes del PTI de clase media están creando canciones and contribuyendo con fondos para apoyar su campaña electoral en plataformas como TikTok, Facebook y Twitter.
En reiteradas ocasiones durante las concentraciones virtuales del PTI en enero de 2024, millones de pakistaníes no pudieron acceder a YouTube, Facebook, X, Instagram y otras redes sociales debido a aparentes cortes de internet, mientras que el Gobierno los calificó como fallas técnicas. El Consejo de Derechos Humanos de Pakistán condenó estos hechos:
Such a ban on social media is tantamount to restricting freedom of expression. We strongly condemn this move
Human rights council pakistan #hrc_Pakistan #Election2024 #HumanRights #FreedomOfSpeech #socialmedia @UNinPak @InternationalOb @_FAFEN @ECP_Pakistan https://t.co/pmCXNFKsxl— Human Rights Council of Pakistan (@HRCPakistan) January 20, 2024
⚠️ Confirmado: Las métricas en vivo muestran una interrupción a escala nacional en las plataformas de redes sociales en Pakistán: X/Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. El incidente llega cuando el partido político del perseguido líder de la oposición Imran Khan, PTI, inica su segunda reunión virtual.
———–
«Semejante prohibición de las redes sociales equivale a la restricción de la libertad de expresión. Condenamos categóricamente estos hechos».Consejo de Derechos Humanos de Pakistán
Existen informes de un posible corte de internet en Pakistán el 7 y 8 de febrero de 2024, con el objetivo de sembrar pánico y caos, y de detener el flujo de información. Si bien el Gobierno lo negó nuevamente, los bloqueos recientes de internet ya causaron pérdidas económicas enormes en el país.
La Comisión Electoral de Pakistán (ECP) habilitó un servicio de mensajes de texto que permite que los electores sepan sus respectivos distritos electorales. Además, se creó una línea de ayuda activa de WhatsApp para facilitar a los ciudadanos registren rápidamente sus quejas relacionadas a las elecciones.
En una entreviste reciente, Khan mencionó la necesidad de elecciones libres y justas en Pakistán y pidió el apoyo de los votantes.
If Pakistan’s elections are held under the current circumstances, “they would be a disaster,” the former prime minister warns. “The only viable way forward for Pakistan is fair and free elections,” he argues in a guest essay https://t.co/rflLNeAodb
— The Economist (@TheEconomist) January 30, 2024
Imran Khan advierte que las elecciones en Pakistán pueden ser una farsa.
A su partido lo están siendo amordazando injustamente, escribe el ex primer ministro desde la cárcel.
———–
Si las elecciones en Pakistán ocurren bajo determinadas circunstancias «serán un desastre», advirtió el ex primer ministro. «La única manera de progreso viable para Pakistán es con elecciones libres y justas», argumenta en un ensayo como invitado