
Singra Mro con estudiantes. Ha iniciado el Programa de Aprendizaje de Idiomas Renmingtca para salvar el idioma en peligro de extinción. Crédito de la imagen: Yangan Mro. Utilizada con autorización.
Millones de bangladesíes celebraron el Día Internacional de la Lengua Materna el 21 de febrero de 2024. El 98% son hablantes de la lengua predominante, el bengalí. Según estudios antropológicos y fuentes indígenas de Bangladesh, hay aproximadamente cinco millones de personas de 48 grupos indígenas y étnicos que hablan más de 41 lenguas minoritarias. Lamentablemente, entre 12 y 18 de estas lenguas están al borde de la extinción.
Entre estas lenguas en peligro está el rengmitca, que se habla en la región de Chittagong Hill Tracts, en Bangladesh. En 1999, David A. Peterson, profesor del Dortmund College de Estados Unidos, visitó Bangladesh para estudiar las lenguas indígenas y, en 2009, documentó y clasificó el rengmitca como una lengua khomic perteneciente a la familia kuki-chin. La lengua es distinta pero está estrechamente relacionada con las lenguas cercanas khumi y mro.
En la actualidad, solo seis personas, todas mayores de 60 años, pueden hablar bien esta lengua. Si mueren, la lengua y la cultura se perderán en Bangladesh.
¿Por qué está muriendo esta lengua?
En el siglo XVII, un pequeño grupo de hablantes de rengmitca emigró a Bandarbán en Chittagong Hill Tracts junto con los khumis de la región de Arakán, en la costa oeste de Myanmar. Al principio, se asentaron en barrios separados cerca de la comunidad local mro, donde practicaban su cultura y su lengua. Sin embargo, a lo largo del siglo XX, la comunidad rengmitca tuvo un descenso de población debido a epidemias y otras presiones. A medida que disminuía su número, se integraron en la comunidad mro, contrajeron matrimonios mixtos y adoptaron gradualmente la lengua mro. Como consecuencia, empezaron a olvidar su lengua materna.
En 2015, el lingüista David A. Peterson anunció en rueda de prensa en Daca, capital de Bangladesh, que solo quedaban 30 personas que podían hablar rengmitca. Todas eran mayores de 50 años y temía que la lengua se extinguiera con su desaparición si las generaciones más jóvenes no lograban aprenderla. Informes recientes de 2023 indican que solo hay seis hablantes de rengmitca repartidos en varios subdistritos del distrito de Bandarbán, en Chittagong Hill Tracts, cinco hombres y una mujer. ¿Quién hablará esta lengua después de ellos?
Un rayo de esperanza
Singra Mro, muchacho de la comunidad, ha dado un paso adelante para salvar la lengua. Puso en marcha un programa de aprendizaje de rengmitca para cultivar y preservar una lengua que ha sido ignorada por sus propias comunidades. Desde diciembre de 2023, este programa cuenta con la participación activa de niños, adolescentes y adultos de la comunidad de nro.
Global Voices em bengalí contactó a Singra Mro y Yangan Mro, escritor, investigador y autor de un diccionario sobre la lengua rengmitca. La entrevista fue por correo electrónico.
Global Voices bengalí (GV bengalí): ¿Puedes darnos algunas ideas sobre el programa de aprendizaje con el objetivo de salvar la lengua de sus antepasados? ¿Qué te motivó a dar este paso?
Singra Mro (SM): Since childhood, I have been aware of our ancestral tongue — Rengmitca. However, in reality, we communicate in other languages. I felt bad neglecting our own mother tongue; it felt like a betrayal. Moreover, my father often lamented, ‘With my passing, our mother tongue will vanish, left with no one to uphold it.’ Witnessing my father's remorse deeply affected me. After seeking guidance from my grandfather, Yangan, I started the Rengmitca language class last December with my own money and efforts.
Singra Mro (SM): Desde la infancia, he conocido nuestra lengua ancestral, rengmitca. Sin embargo, en realidad, nos comunicamos en otros idiomas. Me sentí mal por descuidar nuestra propia lengua materna; se sintió como una traición. Además, mi padre a menudo se lamentaba: «Con mi muerte, nuestra lengua materna desaparecerá, sin que nadie la defienda». Ver el remordimiento de mi padre me afectó profundamente. Después de buscar orientación de mi abuelo, Yangan, comencé las lecciones de rengmitca en diciembre de 2023 con mi propio dinero y esfuerzos.

No hay instalaciones escolares disponibles para el programa de aprendizaje de idiomas; las sesiones son en la casa de Singra Mro. Crédito de la imagen: Yangan Mro. Utilizada con autorización.
GV bengalí: ¿Cómo ha sido la respuesta a la iniciativa? ¿Qué desafíos enfrentaste?
(SM): Initially, only 15 people turned up, but gradually, more students joined. Balancing agricultural work during the day, I conduct the classes in the evenings, typically from 7 pm to 9 pm, sometimes extending until 10 pm. Fortunately, both male and female students participate in the classes with enthusiasm. Not only Rengmitca youths but also those from neighboring communities like Mro attend.
Our primary concern is the lack of educational materials. After exhausting the resources available, particularly the dictionary authored by my grandfather, Yangan, I worry about the future availability of learning materials.
(SM): Inicialmente, solo aparecieron 15 personas, pero gradualmente se unieron más estudiantes. Equilibrando el trabajo agrícola durante el día, imparto las clases por las noches, generalmente de 19:00 a 21:00 horas, a veces se extienden hasta las 22:00 horas. Afortunadamente, hombres y mujeres estudiantes participan en las clases con entusiasmo. No solo asisten jóvenes rengmitca sino también de comunidades vecinas como Mro.
Nuestra principal preocupación es la falta de materiales educativos. Después de agotar los recursos disponibles, particularmente el diccionario escrito por mi abuelo, Yangan, me preocupo por la disponibilidad futura de materiales de aprendizaje.
GV bengalí: ¿Has recibido algún apoyo del Gobierno? El Instituto Internacional de la Lengua Materna investiga y preserva varios idiomas en Bangladesh. ¿Te has acercado a ellos?
(SM): We urge the government to take measures to preserve our mother tongue. Giving access to educational infrastructure, such as providing books and organizing classes in schools, would greatly enhance our chances. Taking classes in a school setting would encourage more participation from youths. Additionally, considering our family's financial constraints, receiving an honorarium would enable me to teach with greater enthusiasm and without financial worries.
We have yet to receive any assistance or cooperation from the government.
(SM): Instamos al Gobierno a tomar medidas para preservar nuestra lengua materna. Dar acceso a la infraestructura educativa, como dar libros y organizar clases en las escuelas, mejoraría enormemente nuestras posibilidades. Tomar clases en un entorno escolar fomentaría mayor participación de los jóvenes. Además, considerando las limitaciones financieras de nuestra familia, recibir un honorario me permitiría enseñar con mayor entusiasmo y sin preocupaciones financieras.
Todavía no hemos recibido asistencia ni cooperación del Gobierno.
El recorrido de Yangan
Yangan Mro trabajó como asistente de investigación del lingüista David A. K. Peterson durante su investigación en Bangladesh. Tras la partida de Peterson en 2015, Yangan continuó con la investigación lingüística. Sin embargo, durante la pandemia de COVID-19, perdió contacto con los hablantes de rengmitca. Al volver a visitar su zona en 2021, descubrió que solo seis hablantes seguían vivos.
Cuando se le preguntó sobre los factores que contribuyen a la decadencia del rengmitca, Yangan informó más a Global Voices bengalí:
One significant factor leading to the this state of the Rengmitca language is that they do not live in one place. In some villages, only seven out of twenty-five families speak Rengmitca, and in certain areas, it's just one family. As a result, they struggle to preserve their native tongue while coexisting with members of other communities, as they are compelled to adopt the majority language.
In fact, the total population of the Rengmitca ethnic group in Bangladesh likely does not exceed two or three thousand individuals.
Moreover, their children are hesitant to speak Rengmitca, fearing the resentment of those who predominantly speak other languages within the village. Such apprehensions hold them from using their mother tongue, which has lead to the decline of native speakers across generations.
Un factor significativo que conduce a este estado del rengmitca es que no viven en un solo lugar. En algunas aldeas, solo siete de veinticinco familias hablan rengmitca, y en ciertas zonas, es solo una familia. Como resultado, luchan por preservar su lengua materna mientras conviven con miembros de otras comunidades, ya que se ven obligados a adoptar el idioma mayoritario.
Es más, la población total del grupo étnico rengmitca en Bangladesh probablemente no supere las dos o tres mil personas.
Además, sus hijos dudan en hablar rengmitca, por temor al resentimiento de quienes hablan predominantemente otros idiomas dentro de la aldea. Tales aprensiones les impiden usar su lengua materna, lo que ha llevado al deterioro de hablantes nativos a lo largo de las generaciones.

Yangan Mro ha publicado el primer diccionario en rengmitca llamado Mica Takhak. Contiene 3400 entradas. Foto cortesía de Yangan Mro. Utilizada con autorización.
Yangan Mro, profundamente preocupado por la inminente desaparición del idioma, intensificó sus esfuerzos para involucrarse con la comunidad. En 2023, fue autor del único diccionario Rengmitca publicado titulado «Mita Takhak», que comprende 3400 entradas. En particular, el rengmitca no tiene escritura propia; por lo tanto, Yangan utilizó el alfabeto mro y el bengalí para el diccionario.
Singra Mro ha iniciado el programa de educación lingüística rengmitca basado principalmente en este diccionario.
Cuando se le preguntó sobre los pasos necesarios para preservar el rengmitca, Yangan dijo a Global Voices bengalí:
We will not be able to preserve a language independently by only compiling dictionaries, publishing books, or organizing classes in our native language. For that, the help of the government is definitely needed.
Collaboration with the remaining Rengmitca language speakers is essential; without their participation, the preservation efforts will falter. Providing them with dictionaries, grammar guides, and educational opportunities, as well as the opportunity to live in one place so that they can speak to each other in their mother tongue, is imperative.
Also, raising awareness among their children about the significance of their mother tongue is very important. Publishing books in the native language and establishing learning resources are also pivotal steps. Despite the challenges, I remain hopeful that we can salvage the Rengmitca language to some extent.
No podremos preservar un idioma de forma independiente compilando diccionarios, publicando libros u organizando clases en nuestro idioma nativo. Para eso, definitivamente se necesita la ayuda del Gobierno.
La colaboración con los hablantes que quedan de rengmitca es esencial; sin su participación, los esfuerzos de preservación fracasarán. Es imperativo darles diccionarios, guías gramaticales y oportunidades educativas, así como la oportunidad de vivir en un lugar para que puedan hablar entre ellos en su lengua materna.
Además, es muy importante que sus hijos sepan el significado de su lengua materna. Publicar libros en el idioma nativo y establecer recursos de aprendizaje también son pasos fundamentales. A pesar de los desafíos, tengo la esperanza de que podamos salvar el rengmitca hasta cierto punto.
La sobrevivencia de cualquier comunidad depende de adquirir conocimientos a través del lenguaje y transmitirlos a otros. Es imperativo que el Gobierno apoye activamente y promueva los esfuerzos encabezados por Singra Mro y Yangan Mro para salvaguardar el rengmitca.