Tomar fotos de alguien desnudo sin consentimiento será considerado delito en Alemania

Das Bild zeigt den Hüftbereich einer Person, die eine Rock trägt, der zum Teil von einer Jack bedeckt ist. Die Person hat ihr Hände vor ihrem Bauch verschrenkt.

Tomar fotos por debajo de la ropa de otra persona está clasificado como delito. Imagen de la cuenta de kaboompics. Usada con autorización.

El 3 de julio de 2020, los legisladores alemanes aprobaron una nueva ley contra tomar fotos bajo la falda y el dentro de la blusa sin consentimiento que entró en vigencia el 1 de enero de 2021. Desde ese momento, esas infracciones a la esfera íntima son reconocidas como crímenes punibles legalmente, con condenas que pueden ir desde pagar una multa a detención de uno a tres años. Tomar fotos bajo la ropa (conocido como upskirt) es una forma de acoso sexual que consiste en tomar fotos bajo la ropa de una persona (falda o vestido), o que viola la esfera íntima sin autorización y a menudo sin que la persona lo sea. Lo mismo va para tomar fotos dentro de la blusa (conocido como downblouse) que próximamente será clasificado como delito. En ese caso, el motivo de la foto es el escote. El solo hecho de haber tomado la foto es una clara violación de los derechos personales. A menudo, las imágenes causan daño posterior a la víctima cuando se publican en sitio de pornografía. A fines de 2019, la ministra de Justicia, Christine Lambrecht, dio a conocer que la ley y dijo que las fotos no vulneraban solo los derechos personales, sino también la autodeterminación sexual.

La legislación que entró en vigor fue posible en gran parte por las peticiones en línea que en 2019 iniciaron las activistas Ida Marie Sassenberg y Hanna Seidel con el fin de que tomar fotos bajo la ropa fuera delito. Lograron reunir la firma de 100 000 persona. En entrevista con WDR, Sassenberg explicó que se inspiraron en un pedido de firmas muy similar que vieron, de la activista británica Gina Martin. Martin inició un debate público sobre este argumento y colaboró de manera determinante a que en 2019, tomar fotos debajo de la falta fuera delito en Inglaterra y Gales. En la entrevista, Sassenberg enfatizó que las experiencias personales de Seidel tuvieron un rol fundamental en su decisión de ser activistas. Ella misma ya había pasado dos veces por esta forma de acoso sexual: la primera a los 13 años, y la segunda cuando tenía 16 años. En la petición, la propia Seidel contó de sus experiencias y destacó la importancia de que esta clase de acoso de trasformara en delito.

La propia Martin ha sido víctima de este tipo de acoso, reunió firmas para que en Inglaterra y Gales esa acción fuera perseguida legalmente, y también habló de su asombro cuando supo que no había consecuencias penales:

Poco después de conocerse la noticia de la nueva ley en Alemania, usuarios de las plataformas sociales intercambiaron opiniones e impresiones, sobre todo con etiquetas como #upskirting. Además de una fuerte participación también hubo voces de contenido misógino y sexista que debatían la necesidad de esa modificación de la ley, y que incluso se burlaban o criticaban la decisión.

Muchos usuarios respondieron esos comentarios con tuits que mostraban el problema fundamental, que eran contra la ley y que así buscaban también minar los principios de la protección jurídica relacionadas. Por ejemplo, la usuaria Sarah Bosetti expresó esta comparación con gran efecto:

Para muchos de quienes están en contra de la ley que protege ampliamente a las víctimas de esos actos, el problema suele estar en una supuesta limitación subjetiva de sus derechos. Valoran más su libertad que los derechos personales de los demás, y no tienen en cuenta que las fotos se tomaron sin consentimiento. En Twitter, @immer_neben_dir dijo:

Die #Upskirting -Debatte zeigt, wie viel in unserer Gesellschaft teilweise noch (über)sexualisiert wird und wie viele sexuell grenzverletzendes Verhalten und Belästigung als ein Freiheitsrecht ansehen.

El usuario @Flusswoelfin enfrenta de modo directo la cuestión del consenso o aprobación de la parte afectada sobre la cual se basa la ley:

Y aunque la novedad sobre la ley fue recibida con comentarios positivos, algunos usuarios, como Kathrin Weßling, expresaron su malhumor sobre el hecho que haya debido pasar tanto tiempo antes de que se apruebe una ley de ese tipo:

Kann verstehen, dass alle happy sind, dass #Upskirting jetzt eine Straftat ist. Aber dass wir das erst 2020 hinkriegen fuckt mich dermaßen ab und zeigt so eindrucksvoll, wie viel Rechte von Frauen wert sind, wenn es Jahrzehnte braucht, um so etwas unter Strafe zu stellen.

— Kathrin Weßling (@ohhellokathrina) 3. Juli 2020

En la mayor parte de países del mundo, tomar fotos bajo la ropa aún no es delito.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.