Fundación de Justicia Ambiental busca solución con aplicación Dase para combatir pesca ilegal

Pescadores aprenden como usar la aplicación Dase. Foto tomada por EJF, usada con autorización.

A medida que la oscuridad desciende poco a poco, un bote está en un incómodo encuentro con un arrastrero.

El personal militar aprobado por el Gobierno a bordo del arrastrero blande amenazadoramente sus armas hacia el bote. «Rápidamente, levantamos las manos para rendirnos, gritamos lo más fuerte que pudimos que no éramos piratas sino un grupo de supervisión y vigilancia comunitario», narró Stephen Zacheus Nodem, presidente de la Asociación de Pesqueros de Mouanko, sobre el desgarrador incidente en la costa de Mouanko en la División Marítima de Sanaga, región del Litoral de Camerún.

«A medida que nuestro bote huía rápidamente, nos percatamos de que la tripulación a bordo del arrastrero estaba botando peces muertos en el agua cerca de la costa», añadió el pescador.

Este incidente es un ejemplo de incursiones de arrastreros y pesca destructiva, irregular, sin regular y sin denunciar (IUU, por su nombre en inglés) realizada en la cercanía de las Áreas Marinas Protegidas de Douala-Edea.

Región del litoral de Sanaga-Maritime, Mouanko. Foto tomada por Leocadia Bongben, usada con autorización.

Según Global Voices, las investigaciones relevan que no solamente usan banderas de conveniencia en navíos registrados por la Unión Europea para ocultar prácticas pesqueras de tipo IUU, y también sobreexplotan y exportan pequeños peces pelágicos en aguas de Camerún.

De acuerdo a lo enfatizado en un informe de la Fundación de Justicia Ambiental (EJF, por su nombre en inglés), la pesca destructiva (pesca IUU) amenaza a los ambientes marinos y a quienes dependen de esos ambientes. El informe destacó además que las pesquerías de menor escala son una enorme contribución, emplean el 90% de quienes hacen actividades de pesca. Además, la pesca IUU niega a algunos países el acceso a sus recursos marinos y desestima los esfuerzos para realizar pesca sostenible.

Para detener la erosión del litoral marino, Camerún estableció Áreas Marinas Protegidas (MPA) en 2018. A pesar de esta iniciativa, los expertos señalaron que las incursiones de los arrastreros por las MPA no han cesado, lo que ha dado como resultando una devastación en la población de peces, hábitats marinos y equipo de pescadores artesanales. Esto no solamente amenaza el sustento de las comunidades locales, también pone en riesgo el ecosistema costero completo.

La capacidad de los ministerios de Camerún de supervisar la industria, incluidas ganaderías y pesquerías, además de la silvicultura y la vida silvestre, esta severamente limitada por su capacidad de prohibir e impedir que arrastreros industriales irrumpan en estas zonas protegidas.

A luz de esto, la EJF está colaborando con el Gobierno para otorgar sistemas de vigilancia comunitarios, con el objetivo de evitar operaciones de pesca ilícitas, especialmente incursiones de arrastreros industriales dentro de la zona de vida marina protegida del parque nacional Douala-Edéa.

Con el financiamiento de Ocean 5, en 2022 se inició un proyecto de tres años dedicado a MPA eficientes y para combatir arrastreros industriales ilegales en Camerún. La EFJ, en conjunto con el Ministerio de Silvicultura y Vida Silvestre y la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre de Camerún (CWCS), está trabajando activamente para establecer una sólida red de vigilancia comunitaria. Otro proyecto ha ayudado al Gobierno a enmendar la legislación para que incluya disposiciones para supervisión colaborativa.

Camerún – aplicación Dase para documentar la pesca destructiva

Para mejorar la supervisión colaborativa y la vigilancia, la EFJ presentó la aplicación Dase Cameroon a finales de 2023. Dase significa evidencia, y viene del dialecto fante que se habla en Ghana, donde se presentó.

Dase es una aplicación de smartphone elaborada por la EJF, que permite a los usuarios tomar videos o evidencia fotográfica de pescas IUU en tiempo real, independientemente de la conexión a internet.

Aplicación DASE Cameroon. Foto tomada por EJF, usada con autorización.

Steve Trent, directo de EFJ, explica cómo funciona, «Los usuarios simplemente deben abrir la aplicación Dase en la plataforma del software Collect, tomar una foto del bote con el nombre o número de identificación a la vista y grabar la posición desde donde se observa que algún navío dañe canoas o equipo, o incurre en pesca ilegal. Después, el software automatiza el proceso de entregar el informe a la base de datos central, lo que da poder a las autoridades para hacer arrestos o imponer sanciones en los delincuentes».

Steve añadió además que el software está diseñado para satisfacer las necesidades locales, y permitir a las comunidades pesqueras tomar medidas preventivas para resguardar el ambiente y sus recursos vitales. La EJF capacitó en el uso y protección de la aplicación antes de entregarla a los pescadores, que complementó cursos anteriores sobre seguridad marítima y primeros auxilios. Además, la organización distribuyó chalecos de seguridad, chaquetas salvavidas, binoculares y bolsas a prueba de agua para proteger los teléfonos de los pescadores durante el proceso de distribución.

Los pescadores reciben entrenamiento de primeros auxilios y medidas de seguridad en el mar. Foto tomada por EJF, usada con autorización.

Orimisan Omoruy, líder de la organización de pescadores de Mbiako, expresó su gratitud por la aplicación Dase: «El conocimiento y la experiencia nos ayudará a denunciar incursiones de arrastreros y proteger nuestro principal fuente de sustento además del equipo de pesca».

Eitel Pandong, procurador del parque nacional Douala-Edéa, reconoció el impacto del conocimiento adquirido, y recalcó: «Con el conocimiento que he ganado, creo que podremos mejorar la vigilancia y detectar y detener la pesca IUU y otras actividades ilícitas en el parque nacional Douala-Edéa». Destacó la necesidad de un incremento en la capacidad operacional para tener más efectividad.

Los pescadores también le pidieron a EFJ que diera seguimiento a la información que dan y solicitaron asistencia de EFJ para recuperar el equipo arruinado por los arrastreros.

La aplicación Dase ha probado ser efectiva en combatir la pesca IUU en Ghana, Liberia y Senegal, donde varios pescadores de menor escala y autoridades locales unieron fuerzas para combatir la pesca IUU.

Para erradicar la pesca IUU, las autoridades locales deben apoyar la función principal de la aplicación y colaborar con el Gobierno y otras partes involucradas. A luz de esto, el 20 de octubre de 2023, Cyrille Yvan Abondo, funcionario divisional en jefe de la Sanaga-Maritime, firmó un documento que establecía la primera comisión participativa para supervisar la pesca IUU.

La EJF también es un miembro fundador de la Coalición para la Trasparencia Pesquera y ha educado a periodistas en Camerún para informar sobre historias relacionadas con pesqueras. Como parte de la alianza, la fundación apoya el Estatuto Global por la Transparencia, respaldado por Steve Trent, como un conjunto de medidas factibles y con buena relación eficacia-costo para llevar y asegurar un océano sano y seguro a las pesqueras.

También es de notable interés que la EJF ha ayudado a Camerún, ha revisado su anticuada legislación pesquera de 1994, y contribuido con medidas con el objetivo de revertir la bandera roja de la Unión Europea y el veto de productos pesqueros de Camerún en 2023.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.