Mujeres en Moldavia: Reciben mejor educación, pero ganan menos dinero y se casan jóvenes

News Maker, medio en línea independiente de Moldavia, publicó un artículo basado en datos del Instituto Nacional de Estadística sobre la población de mujeres en el país. Con autorización de NewsMaker, Global Voices  tradujo y editó el artículo para mayor claridad.

En Moldavia, hay más mujeres que hombres y son más longevas

En Moldavia, hay más mujeres que hombres. De acuerdo con la información presentada, hay 90 hombres por cada cien mujeres. Sin embargo, esta proporción depende de la edad, por ejemplo: hasta los 14 años, hay 106 hombres por cada cien mujeres; hasta los 65, el número es 61.

En promedio, las mujeres viven 8,6 años más. Esta brecha se debe a una alta tasa de mortalidad prematura entre los hombres, en especial, entre aquellos en la edad laboral. Además, según el instituto, el promedio de vida de la población rural (hombres y mujeres) es de dos años menos que la urbana.

Se casan jóvenes y tienen mejor educación, pero ganan menos

En 2022, la edad promedio de las mujeres con un primer matrimonio era de 26 años, mientras que la de los hombres era de 29. Aun así, las mujeres de entre 25 y 64 tienen mayor nivel educativo en comparación con los hombres de la misma edad, por ejemplo: entre los 24 y 65 años, el 25,1% contra el 19% tiene educación superior. No obstante, los hombres ganan un promedio de 15,5% más que las mujeres. Según la información, en el mismo año, el ingreso promedio de los hombres fue de 644 dólares, mientras que las mujeres ganaban 544 dólares. Por otro lado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, hay un 7,9% menos de empleadas mujeres.

Tienen menos probabilidad de ocupar puestos de liderazgo, aunque el país esté al mando de una mujer

Los hombres ocupan el 55,4% de los puestos de liderazgo, mientras que las mujeres solo el 44,6%. A comienzos de 2022, la proporción de mujeres en el Parlamento de Moldavia era del 40,4%. Al mismo tiempo, alrededor del 25% de los policías y más de la mitad de los jueces eran mujeres.

A pesar de ello, Moldavia presume a su presidenta. Maia Sandu, nacida el 24 de mayo de 1972, ocupa el lugar de presidenta desde el 24 de diciembre de 2020. Antes de su mandato, fundó y dirigió el Partido de Acción y Solidaridad (PAS); también ejerció como primera ministra desde el 8 de junio del 2019 hasta el 14 de noviembre del mismo año. Sandu se aseguró la presidencia con una victoria decisiva en las elecciones de 2020, lo que la convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia. Es una fuerte defensora de la adhesión de Moldavia a la Unión Europea, desempeña un papel fundamental en la concesión de la situación del país como candidato y está de acuerdo con los ideales prooccidentales. La presidenta ha criticado abiertamente las acciones militares de Rusia en Ucrania y ha trabajado sin cansancio para reducir la dependencia económica de Moldavia respecto a Rusia mientras ofrecía su firme apoyo y solidaridad a Ucrania

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.