GV en el mundo: Mayor solidaridad en comunidades queer desde Mongolia hasta Chile

Vía Tapan Magazine. Usada con autorización.

Uno de los objetivos principales de la sala de redacción de Global Voices es conectar a personas y lugares de todo el mundo que están separados por la distancia o la ideología. Como sala de redacción, pocas veces llegamos a ver evidencia tangible de nuestro trabajo. Sin embargo, a veces tenemos la suerte de escuchar cómo nuestras historias han tenido un impacto directo en una comunidad o lucha. Aquí hay una historia de cómo activistas queer en Mongolia y Chile se conectaron a través de GV:

«En marzo de 2023, Global Voices se interesó por mi investigación sobre ‘Ciudadanos avergonzados: experiencias vividas en el exilio de mongoles queer en el extranjero» y escribió un artículo sobre el tema, que se tradujo al ruso, malgache y español. La versión en español ha circulado entre activistas y medios de comunicación queer hispanohablantes, que luego exploraron más a fondo mi tesis de maestría sobre el papel fundamental del grupo de trabajo para enmendar el Código Penal de Mongolia para incluir disposiciones de no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género y las características sexuales (OSIEGCS). La revista Tarpán en Chile acaba de publicar un artículo sobre la situación LGBTIQ+ en Mongolia. Como dice Gabriel, director de la revista Tarpán, «en Chile, estos temas son cada vez más relevantes. Conocer otras experiencias siempre es fundamental». Y podría haber una mayor colaboración e intercambio de conocimientos y experiencias entre The LGBT Centre (Mongolia) y nuestros homólogos latinoamericanos. ¡En solidaridad queer por un futuro mejor para TODOS nosotros!

¿Quieres contarnos cómo Global Voices te ha impactado a ti o a tu comunidad? ¡No dudes en contarnos en cualquier momento!

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.