Poesía como terapia: Empleados domésticos de Hong Kong reflexionan sobre amor y sacrificio

Ingat, antología de empleados domésticos en Hong Kong. Foto: Kyle Lam/HKFP. Usada con autorización.

Este artículos es de Hillary Leung y se publicó originalmente en Hong Kong Free Press (HKFP) el 9 de marzo de 2024. A continuación, publicamos una versión editada en virtud de una colaboración de contenido con HKFP. 

Maria Edith Garma-Respicio recuerda con cariño su adolescencia, en la que escribía para el periódico de su escuela, leía en la biblioteca y redactaba poemas de amor. Creció en Tuguegarao, ciudad al norte de Filipinas. Buscaba consuelo en la palabra escrita cuando su mundo parecía desmoronarse.

«Escribía sobre todo», mencionó Respicio, como pidió que la llamaran. «Escribía sobre mis emociones, el enamoramiento, todo».

Décadas más tarde, la escritura sigue desempeñando un papel central en la vida de Respicio. Esta empleada doméstica de 45 años escribe poemas sobre su vida como trabajadora inmigrante, sus dos hijos en su país y lo que la inspire en ese momento.

«La escritura es una especie de terapia para mí», expresa Respicio a HKFP. «Es curativa».

Su poesía se publicó en varias revistas literarias. Hace poco, dos de sus poemas se publicaron en Ingat, una nueva antología de poesía, fotografías y secuencias cómicas de trabajadores migrantes de la ciudad.

Ingat que se publicó el 9 de marzo y significa «cuidado» en tagalo, es un trabajo colaborativo de Escritores Inmigrantes de Hong Kong, de la organización de fotografías sin fines de lucro Lensational y la editorial independiente Small Tune Press, e incluye el trabajo de docenas de empleados domésticos que cuentan historias de familia, adversidad, amor y sacrificio.

Todos los trabajos se traducen al chino para lograr que los lectores de Hong Kong puedan comprenderlos mejor. La funda del libro rinde tributo a las cajas balikbayan, cajas grandes llenas de comida, ropa y otros regalos que los empleados domésticos envían a sus familias.

Los 340 000 empleados domésticos de la ciudad, que en su mayoría son de Filipinas e Indonesia, constituyen el sostén de muchas familias de Hong Kong. Un estudio ha demostrado que contribuyen (significativamente a la economía de la ciudad y liberan a los padres de criar a sus hijos y otras obligaciones para que puedan ir a trabajar.

Activistas de trabajadores inmigrantes llevan tiempo promoviendo sus derechos y mostrando casos de empleados domésticos a quienes se les niegan días de descanso, comida o sus salarios.

Respicio escribió dos poemas para la antología: Diaspora Spirit Adiós. El primero homenajea el coraje de estos empleados, mientras que en el segundo describe una emotiva despedida de su familia en Filipinas:

Goodbye’s a torture, my tears shedding
I’ll no longer witness my baby’s milestone
Others children I will be caring
Making me numb like an ice stone

Decir adiós me tortura, las lágrimas se me caen
Para presenciar los hitos de mi bebé no podré permanecer
Cuidaré a otros niños
Y como una piedra de hielo me voy a entumecer

Christine Vicera, líder del proyecto y cofundadora de be/longing, iniciativa de apoyo a las comunidades étnicamente diversas, expresó que el libro apuntaba a forjar un espacio de trabajo que «a veces se olvida o no se percibe» en el espacio creativo de Hong Kong.

Vicera nació en Filipinas pero se tuvo que mudar a Hong Kong de muy pequeña y colaboró con la edición de la antología, y mencionó que siempre había deseado más diversidad en el ámbito literario:

Growing up, I’ve always wanted to see works by people in our communities on bookshelves. People from Hong Kong, people who are Filipino and of course, people who are migrant domestic workers.

De niña, siempre quise ver en las estanterías obras de personas de nuestras comunidades; personas de Hong Kong, de Filipinas y, por supuesto, de empleados domésticos.

«Una historia muy poderosa»

Escritores Inmigrantes de Hong Kong, grupo creado en 2021, une a empleados domésticos que aman la palabra escrita, y se vincula con universidades para crear talleres de escritura, exposiciones de poesía y eventos artísticos los domingos, único día libre para muchos trabajadores domésticos.

Maria Nemy Lou Rocio, inspirada por Escritores Inmigrantes de Singapur, ayudó a fundar el grupo. Esta mujer de 42 años comenzó a crear un espacio inclusivo y seguro para que empleados domésticos en Hong Kong compartan sus creaciones y puedan pulir sus obras. Rocio, que llegó a la ciudad hace seis años, dijo a HKFP:

Migrant workers are very talented. Every poem they write is a very powerful story.

Los trabajadores inmigrantes tienen mucho talento. Cada poema que escriben es una historia muy poderosa.

Poco tiempo después de fundar Trabajadores Inmigrantes de Hong Kong, Rocio dijo a Vicera que deseaba crear una antología para mostrar la escritura de los empleados domésticos. La idea pronto llegó a dar protagonismo al trabajo escrito, y también a las imágenes, el arte y otras técnicas.

Kristine Andaya Ventura aportó a Ingat la escena de una pareja que rema un bote bajo la luna llena. La mujer filipina de 36 años ha estado trabajando en el extranjero como empleada doméstica desde los 19 años; primero en Líbano y luego en Arabia Saudita, Dubái y Malasia. Llegó a Hong Kong a finales de 2022:

[My sketch] is about two hearts saying goodbye. No matter how happy they are today, tomorrow they need to say goodbye to separate, to have a good future.

[Mi escena] trata sobre dos corazones que se despiden. No importa lo felices que estén hoy, mañana tienen que decir adiós para separarse, para tener un buen futuro.

Ventura también es artista y ha escrito docenas de poemas a lo largo del tiempo. En 2021, publicó un libro llamado She is a Lioness (Ela es una leona), en el que cuenta historias de desamor por un matrimonio fallido, de batallas contra la depresión y de la vida como empleada doméstica en el extranjero.

Asegura que su principal inspiración fueron sus dos hijos, de 8 y 17 años:

I want to dedicate [my poems] to them [to show] how I love them and miss them,” Ventura said. “When I miss them, I will express that I need to work outside the country for them… to give them financial support… Writing also helps me ease the pain.

«Quiero dedicarles [mis poemas] a mis hijos [para demostrarles] cuánto los amo y los extraño», expresa. «Cuando desee verlos, les diré que necesito trabajar fuera del país por ellos…, para darles apoyo financiero… La escritura también me ayuda a aliviar el dolor.

Please Let Me (Por favro, permíteme), poema que Kristine Andaya Ventura le dedicó a su hija. Imagen: Kyle Lam/HKFP. Usada con autorización.

Además de los poemas, Ingat también incluye cerca de dos docenas de imágenes tomadas por miembros de Lensational, organización sin fines de lucro que apoya a trabajadores domésticos interesados en la fotografía.

Felicia Xu, voluntaria de Lensational que se encargó de seleccionar las imágenes enviadas, manifestó que la fotografía era una herramienta poderosa para los trabajadores inmigrantes porque trascendía las barreras del idioma.

También le informó a HKFP que, hace unos años, Lensational organizó un evento e invitó a trabajadores domésticos y a sus jefes a observar el trabajo. Algunos de los empleadores se emocionaron cuando hablaron con sus trabajadores. Xu expresa:

When [one of the employers] saw the photo, it raised her interest and she started asking questions. She got to know the struggles of the domestic worker that she basically spends every minute with, but she didn’t know anything about her emotions… and that photo broke the ice.

Cuando [una empleadora] vio la imagen, se interesó más y comenzó a hacer preguntas. Conocía las luchas de su empleada, con quien, básicamente, pasa cada minuto, pero no sabía lo que sentía… Y la imagen rompió el hielo.

Desafiar a los estereotipos

Para los trabajadores domésticos que contribuyeron con la antología, escribir poemas y tomar fotografías es una forma de expresar sus emociones y de motivar a la sociedad a buscar nuevas ideas.

En 2023, un estudio de investigadores de la Universidad Lingnan descubrió que los trabajadores domésticos se encontraban injustamente representados por los medios de la ciudad. Según un análisis de casi 400 noticias de medios chinos que hablaban sobre malos tratos a dichos empleados, los medios tienden a usar un lenguaje que resalta lo «positivo de la personalidad» de los empleadores.

La presentación del libro surge mientras el Gobierno sigue tomando medidas severas contra lo que llama «rotación laboral» de los empleados domésticos o la finalización de sus contratos antes de lo previsto para reemplazarlos. Además, se sabe que en julio, el Gobierno anunciará nuevas reglas que podrían dificultar el cambio de jefe.

Vicera expresó que influir en el diseño de políticas era más difícil hoy en día, porque la legislatura no contaba con legisladores que estuvieran a favor de los derechos de los empleados domésticos.

Desde que las autoridades renovaron el sistema electoral en 2021, solo quienes el Gobierno considera «patriotas» pueden postular en las elecciones. Durante la legislatura anterior, cuando todavía existía una oposición eficaz, los legisladores a favor de la democracia trabajaban con distintas ONG y con activistas presionar por los intereses de los trabajadores domésticos.

Bajo estas circunstancias, visibilizar proyectos como Ingat es más importante que nunca.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.