En Turquía, muerte de gato callejero desata protestas

Imagen de Arzu Geybullayeva

Los activistas por los derechos de los animales en Turquía están descontentos con la pena impuesta a Ibrahim Keloğlan, hombre que mató a patadas a un gato callejero llamado Eros en diciembre de 2023. El 13 de marzo, el tribunal impuso tres años de prisión a Keloğlan, pero al demostrar buena conducta, la pena fue reducida a dos años y seis meses sin tiempo en la cárcel y a una prohibición de viaje. Los medios sociales se han encendido con la etiqueta #erosiçinadalet (justicia para Eros).

Justicia para Eros.

A Keloğlan primero lo acusaron el 8 de febrero y el tribunal penal de primera instancia de Küçükçekmece le impuso una pena de un año y tres meses de tiempo en prisión. Esta es una pena reducida, que el tribunal justificó con el remordimiento que demostró el perpetrador y en la falta de antecedentes. Tras la protesta pública, el tribunal superior anuló la pena y el acusado fue juzgado nuevamente.

El día del juicio más reciente, muchos activistas por los derechos de los animales y amantes de las mascotas (algunos fueron con sus mascotas en solidaridad) llegaron al tribunal.

Dios mío. Los amigos de Eros vinieron a apoyar.
🥺

Según la información de Bianet, los funcionarios se vieron forzados a trasladar a la audiencia a una sala más grande por la gran concurrencia.

Arresten a Ibrahim Keloğl.
Justicia para Eros.

Varios partidos políticos, colegios de abogados y organizaciones por los derechos de los animales solicitaron asistir al juicio. Sin embargo, sus solicitudes fueron negadas con el argumento de que ninguna de las agrupaciones se perjudicaron con el delito.

Según la abogada Ilke Acar, que ha seguido de cerca el juicio, en su declaración ante el tribunal del 13 de marzo, Keloğlan afirmó haber cometido el acto «en un momento de ira» y que desde su primera audiencia ha repartido alimento para gatos y ha hecho donaciones a refugios de animales, a lo que agregó que «lo sintió como una terapia» para él.

Según la información de BBC Turquóa, los abogados demandantes dijeron: «si el acusado hubiese asesinado a un menor y luego dijese que donó para la educación de otro menor, ¿eso se tendría en consideración? Si el acusado estuvo arrepentido, ¿por qué no se entregó a las autoridades? Sus declaraciones no son sinceras ni verdaderas. Exigimos que sea detenido».

Como resultado de lo anterior, el fiscal solicitó la pena máxima, con el fundamento de que Keloğlan persiguió al gato y luego lo mató de una manera brutal.

A la acción solidaria para pedir justicia se sumó Mauro Icardi, jugador del Galatasaray, que posó en las redes sociales con dos gatos. Uno tenía un letrero colgado de su cuello que se lee: «Hoy por Eros, mañana por nosotros. Justicia para Eros».

Sarper Duman, músico y rescatista de animales con más de un millón de seguidores en Instagram, publicó una respuesta a la decisión del tribunal:

The murderer who kicked and killed a cat that lived in a residential complex and did not harm anyone was released. There is no justice system in this country that protects stray animals!

Liberaron al asesino que pateó y mató a un gato que vivía en un complejo residencial sin lastimar a nadie. ¡No hay sistema de justicia en este país que proteja a los animales callejeros!

«Es la pena máxima impuesta alguna vez en virtud de la ley de bienestar animal», tuiteó el ministro de Justicia, Yılmaz Tunç, tras la decisión del tribunal, con la promesa de «continuar oponiéndose a todo tipo de maltrato contra animales callejeros» a los que el ministro se refirió como «nuestros queridos amigos» en el mismo tuit.

Los activistas por los derechos de los animales no están de acuerdo con el ministro. Ahmet Kemal Şenpolat, presidente de la Federación por los Derechos de los Animales, comentó que la decisión del tribunal no cambiará a la gente que «continuará deliberadamente con la tortura animal».

Turquía aprobó su primer proyecto de ley de protección animal en 2004. Según el artículo 28/a de la ley n.° 5199, la crueldad hacia los animales y el asesinato de animales constituyen delitos. En 2021, el Parlamente turco aprobó una nueva ley sobre los derechos de los animales. La legislación prohibió la venta de todos los perros y gatos en tiendas de mascotas tras ser clasificados como “seres vivos” en lugar de mercancía, y también penalizó el maltrato animal hasta con cuatro años en prisión. La ley también exigió a los dueños que registrasen a sus mascotas con identificaciones digitales.

Es bastante común en Turquía ver a personas que cuidan a los animales callejeros, que les dan comida y les construyen hogares en las calles. Algunos animales callejeros han recibido estatuas en su honor, mientras que otros han ganado popularidad dentro de las municipalidades locales. También hay al menos dos documentales, “Kedi” y “Stray”, que representan las vidas de los animales callejeros en el país. Tras el devastador terremoto de febrero de 2023, la historia de un bombero que adopta a un gato después de rescatarlo enterneció los corazones del país.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.