Después de 2202 días, brasileños tienen una respuesta sobre quién podría haber asesinado a Marielle Franco

Marielle Franco en el Complejo Maré, lugar donde creció. Foto de Bernardo Guerreiro/Mídia Ninja en Flickr (CC BY-SA 2.0 DEED).

Durante 2202 días, los brasileros se preguntaron quién asesinó y quién ordenó el asesinato de la concejala de Río de Janeiro Marielle Franco el 14 de marzo de 2018. Seis años después, el 24 de marzo de 2024, la Policía Federal arrestó a tres sospechosos de haber planificado el crimen y contratado a los sicarios: Domingos Brazão, político y asesor del Tribunal de Cuentas de Río, su hermano, el diputado federal Chiquinho Brazão, y Rivaldo Barbosa, ex jefe de la Policía Civil de Río de Janeiro.

Según el informe policial de la Operación Asesinato Inc., el móvil fue la oposición de Franco a un plan de adjudicación de terrenos tomados por la milicia (en Río, este término se utiliza para referirse a los «grupos paramilitares formados por policías, miembros del Cuerpo Militar de Bomberos, delincuentes, políticos y militares que operan como una especie de mafia con a comerciantes e influencia política»).

En 2019, un año después del crimen, dos expolicías fueron arrestados como principales sospechosos. Se creía que uno de ellos, Ronnie Lessa, podría haber disparado el arma que mató a Franco y a su chofer, Anderson Gomes (el auto recibió 13 impactos de bala). Luego de un pacto con los investigadores, Lessa admitió su culpabilidad y confesó que quienes hoy se encuentran arrestados fueron quienes lo habían contratado, es decir, las mentes maestras del plan.

Un artículo del periódico Folha de S. Paulo sostiene que el informe de la investigación tiene vacíos y carece de evidencia que corrobore la relación que había entre Barbosa y los dos hermanos Brazão. Los tres hombres niegan haber participado en el crimen.

Se piensa que Barbosa, que fue nombrado jefe de la Policía Civil poco antes del asesinato y se reunió con los familiares de las víctimas, podría haber sido quien garantizó la impunidad a los autores del crimen. Luego de los arrestos, el periódico británico The Guardian se refirió a los hermanos Brazão:

The Brazão brothers have long faced accusations of involvement in organised crime — claims they have denied. During the 1980s, the men were reportedly known in Rio as the “Irmãos Metralha” (The Beagle Boys) — a reference to the Disney cartoon villains.

No es la primera vez que los hermanos Brazão están acusados de participar en el crimen organizado, rumores que ellos han negado. En la década de 1980, se los conocía como “Irmãos Metralha” (Chicos Malos), en referencia a los villanos de los dibujos animados de Disney.

The Intercept Brasil explica que, de acuerdo al director de la Policía Federal, fueron varias las situaciones que llevaron a ordenar el asesinato de Marielle Franco, en particular, la necesidad de que la Cámara Municipal aprobara el plan de adjudicación de tierras. El medio de noticias también mencionó que una persona se infiltró en el partido de Franco, el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), el año anterior para vigilarla.

La Corte Suprema falló unánimemente mantener a los tres hombres  en prisión por haber planificado y ordenado el asesinato.

Quién era Marielle Franco

Marielle Franco se crio en el Complejo Maré, gran asentamiento ubicado en una de las mayores favelas de la ciudad de Río de Janeiro. Era socióloga, y colaboraba con el congresista Marcelo Freixo, que presidió una investigación parlamentaria sobre las milicias en la Asamblea Legislativa del estado de Río, antes de ser elegido concejal por primera vez en 2016, con 46 502 votos.

El periódico Valor Econômico explica:

Durante sua trajetória, Marielle abordava muitas temáticas sociais como a pobreza e marginalidade das comunidades, o acesso a universidades públicas, violações aos direitos humanos e violência contra as mulheres e costumava criticar abertamente ações da Polícia Militar em favelas cariocas.

Durante su trayectoria, Marielle abordó varios temas sociales, como pobreza y marginación de las comunidades, acceso a las universidades públicas, violación de los derechos humanos y violencia contra la mujer. Además, criticaba abiertamente las acciones de la Policía Militar en las favelas cariocas.

Una semana antes de su asesinato, el 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, Franco pronunció lo que ahora se ha convertido en un discurso histórico en la Cámara Municipal. Mientras hablaba sobre los números de violencia contra la mujer en Brasil, con un promedio diario de 12 femicidios y 13 violaciones, un hombre de la audiencia la interrumpió, pero Franco no dudó en responderle:

Tem um senhor que está defendendo a ditadura e falando alguma coisa contrária? É isso? Eu peço que a Presidência da Casa, no caso de maiores manifestações que venham a atrapalhar minha fala, proceda como fazemos quando a Galeria interrompe qualquer vereador. Não serei interrompida, não aturo interrupção dos vereadores desta Casa, não aturarei de um cidadão que vem aqui e não sabe ouvir a posição de uma mulher eleita Presidente da Comissão da Mulher nesta Casa.

¿Acaso hay un señor que defiende la dictadura y dice algo en contra? ¿Es así? Les pido a los presidentes de la Cámara que, en caso de que existan otras manifestaciones en la sala que interrumpan mi discurso, proceda como hacemos cuando la tribuna interrumpe a cualquier concejal. Nadie más me interrumpirá. No toleraré las interrupciones de ningún concejal de esta Cámara. No lo toleraré de un ciudadano que venga y no sepa escuchar la posición de una mujer elegida presidente de la Comisión de Defensa de las Mujeres de esta Cámara.

La noche del 14 de marzo de 2018, Franco asistió a un evento llamado «Mujeres negras que cambian las bases». A la salida del encuentro, otro vehículo se aproximó al de ella y desde el interior de ese auto alguien comenzó a dispararle, y mató a la concejala y a su chofer, Anderson Gomes. Fernanda Chaves, asistente de Franco, logró sobrevivir.

Según la prensa brasileña, la participación de Franco en el proyecto, que se considera la causa principal de su asesinato, fue bastante moderada.

El legado de Franco ha servido de inspiración para muchas mujeres que, en estos últimos seis años, han comenzado a seguir sus pasos en la política. Además, se creó un instituto que lleva su nombre. Su hermana, Anielle Franco, es la actual ministra de Igualdad Racial en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La viuda de Marielle Franco, Monica Benicio, fue elegida como concejala de la ciudad de Río en 2020, también del partido PSOL.

Marielle Franco era una mujer negra, LGBTQ+ y madre con tan solo 19 años, fue un ejemplo de empoderamiento para muchos que nunca se han sentido en posiciones de poder. Su asesinato se convirtió en un símbolo y causó indignación a nivel nacional e internacional.

Reacciones

Anielle Franco publicó un video, con su madre, para explicar los últimos avances en el caso de su hermana:

Hace seis años, nos quitaron a Marielle y a Anderson en un brutal asesinato que desestabilizó las bases democráticas de nuestro país.

Saber la verdad sobre este crimen, quién ordernó el asesinato y por qué, es una deuda con la democracia.

Esta no es solo una lucha de los familiares, sino de toda la gente de Brasil…

En una entrevista para TV Brasil, Monica Benicio aseguró que no le sorprendía que los hermanos Brazão estuvieran involucrados en el caso, pero no se lo esperaba de Barbosa, quien había recibido en su oficina a la familia de Franco y de Gomes días después de los asesinatos y les prometió que resolver el caso sería una prioridad.

»Horas después del asesinato de mi esposa, estaba parada frente a un hombre que sabía exactamente todo lo que había ocurrido», dijo Benicio.

Desde el 14 de marzo de 2018, muchas personas han publicado diariamente en las redes sociales la misma pregunta: ¿quién mató y quién mandó a matar a Marielle Franco? Aún sin demasiadas respuestas, Monica Benicio sigue reclamando justicia:

2.204 days without her. 2.204 days missing her. #JusticeForMarielleAndAnderson

[Van] 2204 días sin ella. [Van] 2204 días extrañándola.
Justicia por Marielle y Anderson.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.