Guerra de Israel contra Gaza toma protagonismo en Eurovisión 2024

Grupo irlandés Bambi-Thug interpreta «Doomsday Blue» en la primera jornada de las semifinales de Eurovisión. El grupo esta vestido con un atuendo divertido y vanguardista característico de las actuaciones de Eurovisión. Imagen vía YouTube de Eurovisión oficial.

Aunque el Festival de Eurovisión es conocido por ostentar opulencia y glamour, las espectaculares actuaciones a menudo ocultan tensiones políticas regionales y conflictos internacionales.

«El mayor festival de la canción del mundo» se celebrará del 7 al 11 de mayo en Malmö (Suecia), y este año todas las miradas están puestas en Israel, que participa desde hace tiempo en el certamen europeo a pesar de su lejanía geográfica, y a pesar de que el Estado está llevando a cabo un genocidio contra Gaza.

Aunque los organizadores insisten en que el Festival de Eurovisión es un «concurso apolítico» e incluso tienen normas que prohíben a los participantes difundir lemas o programas políticos, el activismo no es nada nuevo en Eurovisión. En años anteriores, el certamen se ha utilizado para llamar la atención sobre la guerra de Rusia contra Ucrania, los derechos y libertades del colectivo LGBTQ+, la desigualdad de género y otros temas. Muchos concursantes, votantes y aficionados han utilizado históricamente el certamen como plataforma para expresar sus quejas y han ocultado mensajes políticos en sus canciones, atuendos o pancartas.

En las semanas previas al certamen, los manifestantes se concentraron ante la municipalidad de Malmö para pedir a los organizadores que condenaran la violencia israelí en Gaza y suspendieran el festival.

Manifestantes reunidos frente a la municipalidad de Malmö a mediados de abril para pedir el boicot a Israel. Captura de pantalla de un vídeo de Reuters en YouTube.

Los organizadores suecos están reforzando la seguridad en torno al certamen en previsión de protestas relacionadas con el conflicto entre Israel y Gaza. En vísperas del acontecimiento, hubo pedidos masivos para que Eden Golan, de 20 años, concursante israelí de este año, renunciara a su cargo, y solicitudes para boicotear el acontecimiento si Golan participaba. Golan se negó en redondo a dimitir y, en una entrevista con Reuters, declaró: «Vengo aquí a mostrar mi voz, a compartir mi amor, mi don de Dios y, con suerte, a hacer que la gente sienta algo y deje una huella en sus almas y se una mediante la música».

En un principio, Golan iba a cantar una canción original titulada «October Rain» (Lluvia de octubre) que al parecer hacía referencia al ataque del 7 de octubre dirigido por Hamás contra asentamientos israelíes. La Unión Europea de Radiodifusión no aceptó la propuesta y la canción ha sido modificada y rebautizada como «Hurricane» (Huracán).

Mientras tanto, algunos concursantes utilizan la plataforma para expresar su solidaridad con los palestinos. Eric Saade, de 33 años, concursante sueco de 2024 con raíces palestinas, se puso una kufiya (prenda tradicional palestina) en la muñeca durante su actuación para protestar por la participación de Israel, lo que le valió los elogios de seguidores y las críticas de productores del programa. La productora ejecutiva de Eurovisión, Ebba Adielsson, emitió después un comunicado en el que afirmaba: «Eric Saade conoce bien las normas que se aplican cuando se sube al escenario de Eurovisión. Nos parece triste que haya utilizado su participación de esta manera».

Eric Saade, siempre serás icónico.
🇵🇸

Durante la competición preliminar, el cantante palestino Bashar Murad fue elegido para representar a Islandia en el certamen, aunque fue eliminado antes de la final. Aprovechó su tiempo en el escenario para dar a conocer la difícil situación de los palestinos y se convirtió rápidamente en uno de los favoritos. También colaboró con el anterior competidor de Islandia, el grupo Hatari, que estuvo a punto de ser descalificado durante el concurso de Eurovisión de 2017 por sus declaraciones políticas sobre la ocupación israelí de Palestina. Hatari ha publicado numerosas canciones relacionadas con la liberación palestina.

Si bien se dio luz verde a la participación de Israel, a Bielorrusia no le han autorizado a participar en Eurovisión desde 2021 debido a la represión de manifestantes y a su historial de violaciones de los derechos humanos. Rusia lleva dos años vetada desde su invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Al hablar de la prohibición de Rusia en diciembre de 2022, el supervisor ejecutivo de Eurovisión, Martin Österdahl, dijo que la prohibición ha sido difícil, pero añadió: «Cuando decimos que no somos políticos, lo que siempre debemos defender son los valores básicos y fundamentales de la democracia».

La cantante ucraniana Alyona Alyona en Eurovisión, con efectos especiales que recuerdan bombas que le llueven. Imagen vía captura de pantalla de YouTube.

Desde que comenzó la invasión en 2022, Ucrania ha utilizado el Festival de Eurovisión para recabar el apoyo del público en medio de su guerra con Rusia. Ucrania ganó el concurso en 2022 y la canción ganadora, «Corazón de acero», se convirtió en una especie de himno nacional no oficial del país. Los concursantes ucranianos de 2023 eligieron una canción que describe el terror que han sentido los ciudadanos durante la guerra, mientras que los competidores de 2024, Alyona Alyona y Jerry Heil, utilizaron imágenes y efectos especiales claramente alusivos a misiles rusos y ucranianos muertos.

Alyona Alyona y Jerry Heil actúan sobre un vídeo de ucranianos enterrados en su actuación del 7 de mayo de 2024. Imagen de una captura de pantalla de YouTube.

La forma en que se están aplicando las suspensiones ha sido motivo de mucha controversia y ha generado pedidos para boicotear el Eurovisión de este año.

Primer ensayo de Israel.
🇮🇱
————–
Boicoteemos a Eurovisión, no hay absolutamente ninguna razón por la cual Israel debería seguir en la competencia mientras eliminaron a Rusia.

Prohíben oficialmente banderas de Palestina en Eurovisión.
Se permiten banderas de Israel, el Estado que comete genocidio contra los palestinos. Esto es lo que European Broadcasting Union llama «apolítico».
—————
Rusia sigue excluida del concurso de la canción de Eurovisión por invadir Ucrania. Se prohíben las banderas palestinas para evitar ‘politizar’ el evento.

Pero el Estado no europeo de Israel, que actualmente está llevando a cabo un genocidio en Gaza, no solo está participando. Su bandera se mostrará orgullosamente.

Este es el video completo de la semifinal de Eurovisión.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.