Estando detenida, muere joven activista tailandesa acusada de difamación real

Thai activist Netiporn “Bung” Sanesangkhom

Activista tailandesa Netiporn “Bung” Sanesangkhom. Imagen de Ginger Cat. Fuente: Prachatai, socio de contenido de Global Voices.

La activista tailandesa Netiporn “Bung” Sanesangkhom falleció el 14 de mayo cuando estaba bajo detención preventiva por cargos de difamación real. Su muerte generó protestas de los defensores de derechos humanos, que reclamaron al Gobierno reformar la ley de lesa majestad y cesar la persecución a los críticos del Estado.

Bung, de 28 años, era profesora de inglés antes de involucrarse en el movimiento democrático juvenil en 2020 que promovía la restauración del régimen civil. Luego, Bung se unió a Thaluwang, organización conocida por sus protestas a favor de la reforma monárquica. El movimiento democrático obtuvo apoyo popular y se lo atribuyó la victoria de las fuerzas opositoras que desafiaban a los partidos militares en las elecciones de 2023.

Bung fue arrestada después de hacer una encuesta en un centro comercial sobre el impacto que generan las caravanas reales en los conductores civiles. La detuvieron en mayo de 2022, y tres meses después, quedó en libertad bajo fianza, aunque luego hizo una huelga de hambre. En enero de 2024 la volvieron a arrestar, porque presuntamente no cumplió con las condiciones de libertad bajo fianza por participar en una protesta política.

Bung comenzó con la huelga de hambre el 27 de enero, duró 65 días. Tenía dos reclamos: la reforma de la ley lesa majestad y la liberación de los prisioneros políticos. Bung estuvo arrestada durante 110 días antes de sufrir un ataque cardíaco.

Pravit Rojanaphruk, principal escritor del equipo de la página de noticias en línea Khaosod English, remarcó la irracionalidad de los cargos presentados contra Bung.

How on earth, in a self-proclaimed democratic society, could Bung be charged with royal defamation crime and sedition for something so harmless as publicly asking people to attach a sticker on a paper board to answer whether royal motorcades caused inconveniences to ordinary people or not?

 ¿Cómo puede ser que en una sociedad autoproclamada democrática se haya acusado a Bung por los delitos de difamación real y de sedición por algo tan pacífico como pedirle a las personas públicamente que pongan una pegatina en un papel para responder si las caravanas reales generaban molestias a la gente común o no?

El Club de los Corresponsales Extranjeros de Tailandia destacó los arbitrarios puntos de vista en que las autoridades interpretan a la ley de la difamación real.

Las distintas interpretaciones de los tribunales tailandeses definen, por lo común, lo que constituye a la difamación real, y los grandes obstáculos de aumentar la defensa de aquellos que son acusados bajo el marco de la ley, generan una gran preocupación en los periodistas que intentan informar sobre Tailandia. Debería ser una preocupación global que una mujer jóven haya perdido su vida por esta razón».

Alrededor de 45 organizaciones estudiantiles y grupos activistas emitieron una declaración conjunta que acusa al Gobierno tailandés de tratar a Bung «como una delincuente, aunque no la declararon culpable». Además, la declaración afirma que Bung «fue detenida y se le negó fianza sin una razón sensata, lo que violó el derecho fundamental de tener una fianza». Dada esta situación, la asociación Abogados Tailandeses por los Derechos Humanos pidieron al Gobierno «respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la fianza de los detenidos políticos que no han sido declarados culpables de ningún delito en una sentencia final».

Además de los grupos locales por los derechos humanos, diplomáticos, grupos internacionales de la sociedad civil y las redes sociales publicaron declaraciones sobre su preocupación por la inoportuna muerte de Bung y la persecución que enfrentó como opositora. Hubo vigilias en la capital, Bangkok, y en otras ciudades, como Chiang Mai, Chiang Rai, Phrae, Lampang, Nakhon Ratchasima y Khon Kaen. El abogado Poonsuk Poonsukcharoen asistió a una de las vigilias y habló sobre el legado de Bung.

We come to stand here because she was a child of the people … who have rights and freedoms, and there should be no one who is lost because they exercise their rights and freedoms, and to insist that everyone who has not been found guilty must have the right to temporary release.

“Nos hemos reunido aquí ya que Bung era una hija de la sociedad… que tenía derechos y libertades, nadie más debería morir por ejercerlos, y para insistir que todos aquellos que no han sido declarados como culpables gocen del derecho de libertad provisional».

Hubo otra reunión esa misma tarde frente al Tribunal Penal del sur de Bangkok, los activistas encendieron velas y estuvieron frente al tribunal durante una hora y 12 minutos en memoria de Netiporn.

El activista Noppasin Treelayapiwat dijo que los amigos de Netiporn creen que nadie debería morir ante el sistema judicial. Dijo que, aunque no se ha determinado la causa de su muerte, Netiporn finalmente murió porque fue detenida injustamente.

El derecho a la libertad bajo fianza es un derecho fundamental, dijo Noppasin, y es un derecho de todos. Los amigos de Netiporn la guardarán en su memoria, y esperan que todos los presos políticos sean liberados pronto.

(Fotos de Ginger Cat)
————–
«Mientras tanto en Chiang Mai, activistas locales y el público se reunieron en la puerta de Tha Phae, monumento histórico en el viejo pueblo, para una vigilia en memoria de Netiporn. Todos prendieron velas, leyeron poemas de luto y gritaron lemas que pedían por la liberación de los presos políticos y la derogación de la ley de difamación real.

También hubo concentraciones en Chiang Rai, Lampang, Phrae, Nakhon Ratchasima y Khon Kaen, así como en el hospital universitario de Thammasat, donde Netiporn fue declarado muerta.

Piyanut Kotsan, director de Amnistía Internacional de Tailandia, resaltó la responsabilidad del Gobierno en la grave situación de derechos humanos en el país.

This is a shocking reminder that Thai authorities are harshly denying pro-democracy activists their freedom in an apparent bid to silence the peaceful expression of dissent.

Esto es un impactante recordatorio de que las autoridades tailandesas le niegan cruelmente libertad a los activistas que están a favor de la democracia en un visible intento de callar los reclamos pacíficos de los opositores.

Emilie Palamy Pradichit de la Fundación Manushya de Tailandia expresó el sentir de los jóvenes activistas.

How many young Thais need to take to the streets, risk their mental health, risk their physical health, or risk having their human rights brutally denied by the State, for the rest of Thai society to take action?

¿Cuántos jóvenes tailandeses necesitan salir a la calle, arriesgar su salud mental y física o correr el riesgo de que el Estado les niegue cruelmente sus derechos humanos para que el resto de la sociedad tailandesa tome medidas?

En homenaje a Bung, un dibujante ilustró la función del Gobierno, presidido por el primer ministro Srettha Thavisin, que permite seguir usando como arma la ley de lesa majestad (artículo 112 del Código Penal) contra los opositores.

Tributo a ‘Bung’ Thaluwang.

El primer ministro dijo a los medios que ya había ordenado al Ministerio de Justicia investigar las circunstancias que causaron la muerte de Bung.

El 19 de mayo se cremó a Bung, y activistas y defensores continúan con su pedido de justicia.

Activistas políticos, familiares y amigos de Netiporn «Bung» Thaluwang, detenida por difamación real, asistieron hoy a la ceremonia de cremación de Bung en Wat Sutthapot, Bangkok.

Bung murió en el hospital de la prisión, la mañana del 14 de mayo.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.