
Bagre vieja del agua en un acuario. Imagen de Maxmann, vía Pixabay. Usada con licencia de Pixabay.
Un bagre de aleta vermiculada muy invasor, originario de la cuenca del río Madeira en Sudamérica, amenaza con convertirse en un peligro significativo para los peces nativos de los ríos del este de Nepal. Hace cuatro años, en julio de 2020, se encontraron algunos bagres conocidos como viejas del agua en un canal de riego en Belbari, distrito de Morang, al este de Nepal. La noticia se volvió viral muy rápido en los medios y en las redes sociales. En octubre de 2021, hubo informes similares el río Lohandra, con presencia anecdótica de estos peces ya en mayo de 2018 en un estanque del distrito de Dhanusha, a unos 200 kilómetros al oeste del distrito de Morang.
Vaskar Nepal, profesor adjunto de Biología en Western Illinois University, tuiteó:
Non-native suckermouth catfish in Nepal. Second such capture in the country. Unfortunately, it was released back. Experts suspect that the fish was released from aquarium trade. https://t.co/cWBHzsPyj2
— Vaskar Nepal, PhD (@NepalVaskar) October 31, 2021
¡El pez Raithane de Estados Unidos en el río Morang!
———-
Bagre vieja del agua no nativo en Nepal. Es la segunda vez que se capturan en el país. Por desgracia, se lo devolvió al agua. Los expertos sospechan que fue liberado del comercio de acuarios.
Un equipo dirigido por Jash Hang Limbu, investigador de la facultad de Pescas y Ciencias de la Vida de la Universidad del Océano de Shanghái, estudió la prevalencia de este pez en los sistemas fluviales del este de Nepal. Según un artículo de investigación publicado en la revista BioInvasions Records, el equipo recolectó 43 ejemplares de Pterygoplichthys del río Lohandra. Se identificó que los peces eran Pterygoplichthys disjunctivus, comúnmente conocidos como bagre de aleta vermiculada o bagre vieja del agua.
¿Cómo acabó un pez de Sudamérica en las aguas de Nepal?
En una conversación en línea con Global Voices, Limbu comentó: “Aunque se vio el pez por primera vez en Belbari, se ha desplazado a lugares como Belbari, Pathari y el río Ratuwa. Hay una población establecida en el río Lohandra”. También añadió que recientemente se descubrió una especie diferente de pez del mismo género en un canal en Damak, localidad del distrito de Jhapa, en el este de Nepal.
“Es posible que los peces se hayan escapado de un acuario o que hayan viajado desde los ríos de India hacia el norte”, dijo Limbu con incertidumbre.
Investigadores de la vecina India también detectaron la misma especie en las aguas del río Ganges, en Bengala Occidental, en sus estudios en 2018. Dado que los ríos de Nepal desembocan en el Ganges y otros, algunos científicos especulan que el pez nadó hacia el norte para entrar en los cuerpos de agua nepaleses.
Asimismo, se detectó el bagre de aleta vermiculada en 17 ríos de Bangladés, con poblaciones reproductoras bien establecidas en cuatro localidades.
Un pez ornamental muy invasor
Estos peces son muy comercializados, suelen verse en acuarios y pueden sobrevivir en diversas condiciones ambientales, desde arroyos frescos y rápidos en las montañas hasta ríos bajos y calientes en las llanuras, e incluso en pantanos, lagos de llanura inundable y charcos estancados con agua contaminada y poco oxígeno. El bagre vieja del agua adhiere su boca a superficies y succiona para alimentarse de desechos y algas. Además, tiene un estómago agrandado que parece actuar como un órgano respiratorio adicional.
Aunque no se comprende por completo su efecto en los peces nativos del río, los investigadores creen que podrían amenazar a las especies locales al perturbar la cadena alimentaria acuática y hacerlas competir por comida. Un equipo liderado por el médico Taksin Parvez llevó a cabo un experimento en Bangladesh sobre la competencia por los alimentos, y demostró que la tasa de crecimiento y sobrevivencia de los peces nativos pueden verse negativamente afectadas en presencia del bagre vieja del agua.
Dado que son voraces y no tienen depredadores naturales, su población podría aumentar con rapidez y desplazar a las especies de peces nativos.
¿Cómo evitar la propagación del bagre vieja del agua?
Dada su capacidad para adaptarse a distintos entornos, el bagre de aleta vermiculada podría suponer un gran peligro para las especies nativas y los medios de subsistencia de los pescadores tradicionales en Nepal si no se controla a tiempo, señalan Limbu y su equipo.
Es fundamental hacer grandes campañas para dar a conocer al público, a los legisladores, investigadores y comerciantes sobre los riesgos que representa la introducción de especies tan invasoras en los sistemas acuáticos naturales.
De cara al futuro, los científicos señalan que es crucial vigilar la propagación de este pez y aplicar medidas estrictas para evitar la liberación, intencional o no, de peces que no sean autóctonos en los sistemas acuáticos naturales.