
Conferencia de Prensa del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Cumbre de Paz de Suiza. Captura de pantalla del canal de YouTube de UATV. Uso legítimo.
La Cumbre de Paz de Ucrania, organizada en Suiza entre el 15 y 16 de junio, concluyó con una declaración conjunta que pedía la integridad territorial de Ucrania como base de un acuerdo de paz.
Aunque 78 países firmaron la declaración, Rusia no fue invitada a la cumbre, China y varios países africanos estuvieron ausentes. Brasil, India y Sudáfrica de la alianza BRICS, y algunos otros países, como Indonesia, México y Arabia Saudita se negaron a firmar. Sostuvieron que excluir a Rusia socavaría el proceso de paz, una posición que China y Brasil expusieron antes de la reunión de paz en Suiza. Por us parte, propusieron una conferencia de paz internacional reconocida y a la que asistieran Rusia y Ucrania para debatir «todos los planes de paz».
Si se realizara la conferencia de paz alternativa, China sería el anfitrión más probable, ya que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, había respaldado el acuerdo.
Antes de la cumbre suiza, Estados Unidos y la Unión Europea habían presionado mucho para que China asistiera a la reunión. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptó evitar el debate de temas delicados como el retiro de las tropas rusas del territorio ucraniano y limitar la agenda a la seguridad nuclear, la seguridad alimentaria y otros asuntos humanitarios, que estaban incluidos en la propuesta de China y Brasil.
Sin embargo, China insistió en la presencia de Rusia para asistir y, al parecer, China había dado señales a varios países en desarrollo de que la cumbre de Suiza «prolongaría la guerra». En este contexto, Zelenski acusó a China de ayudar a Rusia a sabotear la cumbre de paz de principios de junio. También cuestionó la «postura neutral» de China, y reveló que los servicios de inteligencia ucranianos habían descubierto que «elementos del armamento ruso proceden de China», acusación que China negó.
Mientras China seguía pidiendo una reunión de paz alternativa y afirmaba que más de cien países apoyan su propuesta de paz, Rusia y Ucrania no tienen ningún punto en común para conversar.
Antes de la Cumbre de Suiza del 13 de junio, el G7 cerró un acuerdo para dar a Ucrania un fondo de 50 000 millones de dólares, con los activos congelados de Rusia en sus países. Antes de la cumbre, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó un ultimátum en el que declaraba que Rusia pondría fin a la guerra solo si Kiev aceptaba abandonar su plan de ingresar en la OTAN y entregar a Rusia cuatro provincias del este y del sur del país. Luego, la cumbre suiza declaró que la integridad territorial de Ucrania era la base del acuerdo de paz.
Después de la Cumbre de Suiza, Zelenski instó a China a respetar la integridad territorial de Ucrania y recalcó que el único enemigo de Ucrania es Putin, y que le gustaría que China fuera un amigo:
We respect China and have always respected the territorial integrity and sovereignty of your country. All we wanted was for China to respect Ukraine's territorial integrity and our sovereignty. We respect your people, your values, your lives and your choices. And we would like China to do the same, nothing more. We would like it to do no less.[…] As for China, Ukraine has never said that China is our enemy. […] I always say that Ukraine has only one enemy – Putin. As for friends, I believe that friends are those who help when things are difficult. And I would like China to be a friend to Ukraine.
Respetamos a China y siempre hemos respetado la integridad territorial y la soberanía de su país. Todo lo que queríamos era que China respetara la integridad territorial de Ucrania y nuestra soberanía. Respetamos a su pueblo, sus valores, sus vidas y sus decisiones. Y nos gustaría que China hiciera lo mismo, nada más. (…) En cuanto a China, Ucrania nunca ha dicho que China es nuestro enemigo. (…) Yo siempre digo que Ucrania solo tiene un enemigo: Putin. En cuanto a amigos, creo que los amigos son quienes ayudan cuando las cosas son difíciles. Y me gustaría que China fuera amigo de Ucrania.
China quedó en una posición vergonzosa y conflictiva. Los principales medios estatales chinos, como China Daily, no informaron sobre la Cumbre de Suiza ni sobre el discurso de Zelenski. Sin embargo, algunos medios en línea financiados por el Estado, como The Paper, sí publicaron en Weibo el video del discurso de Zelenski después de la Cumbre, y destacaron la parte en la que Ucrania pedía ayuda a China. Pero en los comentarios del video, la mayoría de las respuestas fueron más bien antagónicas contra Ucrania, y algunos señalaron a la OTAN, y la calificaron de enemiga de China.
Un influenciador nacionalista, «Cuchillo Militar 007″ (战刀007), que tiene 1.3 millones de seguidores en Weibo, expresó su frustración por el discurso de Zelenski:
6月16日,泽连斯基于新闻发布会上出言责怨中国不参加峰会,并表示北京“本可以帮助乌克兰”。卧槽,为啥要帮?中国帮着美国灭掉俄罗斯,然后调转枪口对付中国自己?脑子有问题吧!别扯什么正义和平?国与国之间只有利益。当年八国联军和日本屠杀中国人的时候,正义和公平在哪里?
En conferencia de prensa del 16 de junio, Zelenski criticó a China por no asistir a la Cumbre, y afirmó que Pekín podría ayudar a Ucrania. Caramba, ¿por qué debería ofrecer ayuda? ¿China ayudar a Estados Unidos a derribar a Rusia, y dejar que China se convierta en el próximo objetivo? ¡Está loco! Engaña a la gente con discursos sobre justicia y paz. Entre Estados, solo hay intereses. Cuando la Alianza de las Ocho Naciones (en 1900, durante la dinastía Qing) y Japón invadieron China (durante la Segunda Guerra Mundial), ¿dónde estaban la justicia y la paz?
Hu Xijin, máximo influenciador del diario estatal chino Global Times, también abordó el dilema de China en una extensa publicación en Weibo:
美国和北约太霸道了,大肆东扩,俄罗斯站起来反抗他们,大家愿意吗?反正我是愿意的,尤其是一开始的时候。
俄罗斯把乌克兰的四个州直接划成了俄罗斯领土,这样做对吗?我觉得不对,做过分了。不符合国际法啊,主权和领土完整不应破坏。
美国和西方联合制裁俄罗斯,要中国加入,中国能加入吗?当然不能!俄与西方因北约东扩结的仇怨很深,乌克兰战争是这种仇怨的爆发。他们彼此了结的方式相当扭曲,中国应当中立。
乌克兰的主权重要,但应当由撺掇乌克兰仇俄、把乌克兰当枪使的美西方去帮着恢复,解铃还需系铃人。西方可以与俄妥协,也可以击败俄罗斯(它可是核大国),中国应该推动和平解决,呼吁建立各方都有安全感的欧洲秩序。双方非要打到底,中国没办法。
中国应不应该保持正当的中俄全面战略协作伙伴关系?当然应该。这是中国重大的战略利益。中国北方是个核大国,它保持一个对华坚定友好的政权,以及态度的稳定,有着不容其他国际目标取代的重要性。
但是为了中俄关系,别的就都不要了?当然不是。我们应该关注西方、尤其是欧洲的感受,对中俄和中国与西方关系进行平衡。因为双方目前高度敌对,这种平衡有些艰难。但这没啥,我们就是这样中立的,谁不高兴就让他们自己消化去。
Estados Unidos y la OTAN son muy prepotentes. Siguen expandiendo su influencia el este, y Rusia les está haciendo frente. ¿Les gustaría que eso ocurriera? A mi sí, sobre todo al principio.
¿Fue correcto que Rusia anexionara cuatro estados ucranianos a su territorio? No creo que esté bien. Es exagerado. No se ajusta al derecho internacional. La soberanía e integridad territorial no deben ponerse en peligro.
Estados Unidos y Occidente sancionaron en conjunto a Rusia y pidieron a China que se uniera. ¿Puede unirse China? ¡Por supuesto que no! Rusia y Occidente se aborrecen mutuamente por la expansión de la OTAN, y la guerra de Ucrania no es más que una explosión de esa tensión. China debe permanecer neutral en una lucha de vida o muerte tan retorcida.
La soberanía de Ucrania es importante, pero debe ser restaurada por Estados Unidos y Occidente, que han incitado a Ucrania a odiar y combatir a Rusia. Occidente se puede comprometer con Rusia o derrotarla (solo que es una potencia nuclear); China debería promover una solución pacífica y pedir que se establezca un orden europeo en que todas las partes se sientan seguras. Si ambas partes tienen que luchar hasta el final, China no puede hacer nada.
¿Debería China mantener una asociación estratégica integral legítima entre China y Rusia? Por supuesto que sí. Es un interés estratégico de máxima importancia para China. El norte de China (Rusia) es una potencia nuclear, y mantener la amistad y relaciones estables con el régimen es de suma importancia. Esto no puede reemplazarse por otros objetivos internacionales.
Pero, por el bien de las relaciones chino-rusas, ¿debemos renunciar a todo lo demás? Por supuesto que no. Debemos prestar atención al sentir de Occidente, especialmente de Europa, y encontrar un equilibrio entre Rusia y China y las relaciones de China con Occidente. Actualmente, ambas partes son muy hostiles. Este equilibrio es algo difícil. Pero esta bien. Así es como mantenemos nuestra neutralidad. Quien esté descontento, que lo asimile por su cuenta.
Desde el estallido de la guerra ruso-ucraniana en 2022, el comercio entre Rusia y China alcanzó un nuevo máximo de más de 240 000 millones de dólares en 2023, gracias a las sanciones económicas occidentales contra Rusia. Se preveía que la cifra siguiera aumentando a medida que los dos países se comprometieran a fortalecer sus lazos.
Sin embargo, dos días después de la Cumbre de Suiza y tras «digerir» la postura neutral de China, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, se pronunció contra Pekín por «intentar tener todo» al apoyar el conflicto bélico de Rusia mientras mantiene relaciones con la Unión Europea. Stoltenberg también afirmó que las tecnologías de China, en particular las piezas electrónicas, estaban en los misiles y armas de Rusia, y por lo tanto, Europa estaría considerando posibles sanciones económicas contra China por su vinculación rusa. Esto lleva a preguntarse: ¿cómo equilibrará China sus relaciones entre ambas potencias?