Huracán Beryl sigue arrasando el Caribe

Imagen destacada de Canva Pro.

Aproximadamente a las 11:10 horas (UTC-4) del lunes 1 de julio, el ojo del huracán Beryl, que ha batido todos los récords, tocó tierra en la pequeña isla de Carriacou, Granadinas. A las 11:15 horas, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informó que la tormenta había empeorado, con vientos máximos sostenidos de hasta 241,4 kilómetros (150 millas) por hora.

El huracán se desplaza actualmente en dirección oeste-noroeste a una velocidad de unos 32 kilómetros (20 millas) por hora. Otras zonas de Granadinas, como isla Unión y Pequeña Martinica, han sufrido fuertes vientos y se ven amenazadas por elevadas mareas tormentosas, al igual que ha ocurrido en Barbados y Tobago, aunque no se han visto afectadas por el ojo de la tormenta, sino únicamente por sus zonas periféricas. Barbados sigue bajo advertencia marítima junto a Tobago, ya que se siguen viendo afectadas por las bandas de alimentación del huracán. La alerta en Tobago luego se redujo a aviso de tormenta tropical y desde entonces se ha suspendido, aunque sigue vigente una alerta meteorológica de nivel amarillo.

En cuanto a los daños, Barbados sufrió algunos cortes de electricidad, aproximadamente el 25% de los clientes se quedaron sin servicio. La autoridad que está a cargo del agua del país tomó la decisión de cortar el suministro en toda la isla antes de la tormenta para «proteger las infraestructuras críticas».

En WhatsApp  circulaban varios videos de las marejadas de la tormenta, se veían olas que chocaban contra muelles, e incluso el hundimiento de un popular barco de fiesta, que se cree que es el Jolly Roger. Algunas carreteras de la costa sur de Barbados también se vieron afectadas por las marejadas; en algunas zonas hubo inundaciones y otras quedaron llenas de escombros. Las autoridades de Barbados ya han empezado a evaluar el alcance de los daños con la ayuda de drones.

Las alertas de huracán siguen vigentes para Granada, San Vicente y las Granadinas, mientras que las de tormenta tropical se mantienen en Santa Lucía y Martinica. Jamaica, en la parte superior del archipiélago, también se está preparando para la posibilidad de que el Beryl impacte en la región, e incluso se ha emitido una alerta de huracán para la isla:

Huracán Beryl – Actualización

Si el Beryl mantiene su trayectoria actual, se espera que llegue a Jamaica la mañana del 3 de julio.

Mientras las islas de Granadinas se resguardaban en medio del aluvión, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, no tardó en comunicar que el Beryl había «arrasado Carriacou» en tan solo media hora, donde dejó una devastación masiva en las islas de Carriacou y Pequeña Martinica.

Cuando el huracán Iván arrasó la isla en 2004, solo devastó la economía e infraestructuras de la región, y también provocó numerosas pérdidas humanas. En el caso del Beryl, al menos hasta ahora no parece haber cifras oficiales que reporten muertos. The Washington Post informó al menos una muerte, atribuida al derrumbe de una casa.

Los videos de los efectos de la tormenta se compartían en las redes sociales:

Huracán Beryl golpea a Trinidad y Tobago.
🌪🌪🌪⛈️

Se intensifica continuamente en Barbados.
🌪🌪
———-
Aparecen los primeros videos de la destrucción en Carriacou.

Debido al fuerte oleaje, muchos edificios perdieron tejados y sufrieron daños. Tanto Carriacou como Pequeña Martinica siguen sin electricidad, lo que dificulta la comunicación. El primer ministro Mitchell espera que los equipos puedan empezar a evaluar los daños lo antes posible. El objetivo inmediato será dar alojamiento temporal a los que han perdido sus casas, y conseguir materiales y agua para las tareas de saneamiento.

En la gran isla de Granada, donde miles de personas se refugiaron en albergues de emergencia, varios tejados volaron por los aires, entre ellos el de la estación policial central de la isla, situada en The Carenage, pintoresca bahía de la capital. El hospital cercano de Mt. Gay también sufrió daños y aún no se ha levantado el estado de emergencia.

Al igual que las demás islas en la trayectoria de la tormenta, Santa Lucía ha sufrido vientos muy fuertes:

Santa Lucía tiene vientos extremadamente fuertes debido al huracán Beryl.

En Facebook, el grupo Hunters Search and Rescue Team publicó un video, supuestamente grabado en Santa Lucía, en el que se ve a varios hombres que intentan sujetar chapas galvanizadas en condiciones de viento extremas.

Un poco más al norte, en el archipiélago en Dominica, las lluvias fuertes continuaron, mientras que en San Vicente, al menos un cazador de tormentas informó que las condiciones habían empeorado rápidamente:

Pasamos de una calma casi total a esto en 45 minutos. Lado sur de San Vicente.

Se esperan precipitaciones de entre cinco y diez centímetros.

Por el momento, las islas no pueden hacer nada más para prepararse. En palabras de un usuario de las redes sociales:

Oramos por la gente de Granada, Granadinas, Carriacou, San Vicente.

El mapa meteorológico en directo y el rastreador de huracanes de Zoom Earth muestra que se está formando un nuevo frente tormentoso en la parte baja del Atlántico, actualmente denominado Invest 96L. El Centro Nacional de Huracanes estima que tiene un 50% de probabilidades de extenderse; de ser así, podría seguir una trayectoria parecida a la de Beryl, lo que podría causar más destrucción en las islas, que tristemente siempre son los primeros objetivos de una batalla que cada año se torna más cruenta.

En este sentido, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, forzado junto a sus compatriotas a sobrellevar la tormenta lo mejor posible, no estaba de humor para diplomacias. Gonsalves llamó a la Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas como «una reunión de debate» y lanzó un severo mensaje a los principales emisores de gases de efecto invernadero: «Los que más contribuyen al calentamiento global hablan mucho, pero no se les ve llevar sus palabras a la acción. Podrían donar dinero a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y otros países vulnerables. Tengo la esperanza de que lo que está ocurriendo, sobre todo teniendo en cuenta que la temporada de huracanes recién está empezando, alerte sobre nuestras vulnerabilidades y debilidades, y que las anime a cumplir con los compromisos que han asumido, como por ejemplo, el Acuerdo de París«.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.