
Fotografía de Kai Wenzel en Unsplash
En Chișinău, capital de Moldova, al igual que en otras ciudades del país, se han observado grandes enjambres de abejas. El medio independiente moldavo NewsMaker publicó un artículo sobre el origen de estos enjambres, Global Voices tradujo, editó para mayor claridad y publica con la debida autorización de NewsMaker.
En la primera mitad de 2024 en Chișinău, los ciudadanos informaron de la aparición de varios enjambres de abejas en zonas urbanas. Algunos se vieron en el mercado central, en un vehículo que se encontraba aparcado en el centro de la ciudad, cerca de los centros comerciales de Atrium, Grand Hall y cerca del centro comercial Oasis. Estos casos se denunciaron en las redes sociales y en los canales locales de Telegram.
Por otra parte, la televisora Transnistrian TVS informó de dos casos de enjambres aparecidos en zonas urbanas. En una ocasión, las abejas volaron hacia la ventana de un aula durante una clase en una escuela de Tiraspol y picaron a un profesor. En otro caso, un enjambre de abejas revoloteó cerca de una clínica.
El Ministerio de Agricultura ha señalado que estos incidentes están relacionados con la enjambrazón, fenómeno natural típico de esta época del año. «Un enjambre de abejas no suele ser agresivo, por lo general está buscando un nuevo lugar para establecer su colmena. Si no se les provoca, no son peligrosas para los seres humanos. Si algún ciudadano detecta un enjambre de abejas, le rogamos que se ponga en contacto con la Asociación Nacional de Apicultores de Moldavia o con un apicultor local», explica Daniela Turculeț, representante del Ministerio de Agricultura.
¿Cómo se originan los enjambres? Durante la enjambrazón, parte de la colmena existente se separa para formar una nueva colonia.
«La enjambrazón es un fenómeno natural, a lo largo de la primavera y en determinadas circunstancias, las abejas empiezan a crear celdas reales, de las que saldrán nuevas reinas. No puede haber dos reinas en una colmena, así que la reina vieja, al sentir el nacimiento de la nueva »realeza’, toma su séquito, es decir, algunas abejas obreras, y abandona la colmena. También hay casos en los que las condiciones de vida en la colmena se vuelven insostenibles por falta de comida, altas temperaturas, etc. En ese caso, las abejas también abandonan la colmena. ¿Quién querría vivir en una casa donde las condiciones se vuelven intolerables?», explica Andrei Gilan, gerente de la empresa apícola Sweetland.
Ion Maxim, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Apicultores de Moldavia, señaló que ya se habían observado casos similares en años anteriores, por lo que la aparición de abejas en zonas urbanas es mayormente casual. «En el caso de las abejas que aparecieron en el mercado central, creo que encontraron ahí una fuente de alimento y decidieron ir. Cada familia de abejas tiene diferentes obreras, incluidas las exploradoras, que vuelan de un lado a otro buscando nuevos lugares donde asentarse», señaló Maxim.
Señaló que en Moldavia hay muy pocas abejas silvestres, por lo que es probable que los enjambres fugitivos sean abejas de apicultores. «No hay abejas en el centro de la ciudad, hay colmenas en las afueras, en la zona de la universidad agrícola, existen lugares especiales en barrancos, que están lejos de las personas», afirma Maxim.
¿Qué debes hacer si te encuentras un enjambre de abejas? Los expertos señalan que si ves un enjambre de abejas, no debes asustarte, debes contactar de inmediato con un apicultor. «También puedes escribir en el grupo de Facebook Apiculutori din Moldova, donde encontrarás personas que estarán encantadas de llevarse estas abejas», explica Gilan.
La Asociación Nacional de Apicultores de Moldavia también instó a los apicultores a ser más precavidos y vigilar a sus colmenas, ý que retiren las reinas nuevas. «Si ves abejas, puedes contactar a un apicultor conocido o llamar a la asociación», indicó Maxim.